DSpace Repository

Fortalecimiento de la educación ambiental en los estudiantes de dos escuelas del municipio de Tena Cundinamarca, a través del estudio de las mariposas como experiencia de aprendizaje.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Morales, Jessica Andrea
dc.contributor.advisor Pérez Rodríguez, Andrés Camilo
dc.contributor.author Osorio Ospina, Sandra Viviana
dc.coverage.spatial Bogotá, D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-09-14T20:23:05Z
dc.date.available 2020-09-14T20:23:05Z
dc.date.issued 2020-08-18
dc.identifier.citation Osorio, S. (2020).Fortalecimiento de la educación ambiental en los estudiantes de dos escuelas del municipio de Tena Cundinamarca, a través del estudio de las mariposas como experiencia de aprendizaje. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10736
dc.description Fortalecer la educación ambiental en los estudiantes de las escuelas rurales Escalante y Peña Negra del municipio de Tena-Cundinamarca, a través del estudio de las mariposas como experiencia de aprendizaje spa
dc.description.abstract Este trabajo quiere dar a conocer las actividades realizadas en las escuelas Peña Negra y Escalante del Municipio de Tena Cundinamarca, los cuales tiene serias afectaciones ambientales debido a la tala de árboles, la hotelería irresponsable, la construcción de condominios, la falta de recolección de residuos sólidos, entre otras; se trabajó en este lugar la concientización en cuanto al cuidado del ambiente utilizando como herramienta didáctica y pedagógicas a las mariposas (lepidópteras), ya que estas son carismáticas, admiradas por su belleza y han sido utilizadas anteriormente como estrategias de aprendizaje en temas relacionados con el medio ambiente. Se implementaron en las escuelas talleres tales como cartografía social, para conocer los sitios de importancia ecosistemica con los que se identifican los estudiantes y los que crean identidad en ellos; además de la creación de talleres en los que los estudiantes reconocen las partes de la mariposa, su metamorfosis y la importancia de estas para los ecosistemas. Los talleres fueron vitales en la concientización hacia el cuidado ambiental y el cuidado de las especies de mariposas del sector, los estudiantes reconocen la importancia de agentes polinizadores en terrenos conservados o afectados e intervenidos por el hombre. spa
dc.format.extent 33 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Educación ambiental spa
dc.subject Mariposas spa
dc.subject Lepidopteros spa
dc.subject Rural spa
dc.title Fortalecimiento de la educación ambiental en los estudiantes de dos escuelas del municipio de Tena Cundinamarca, a través del estudio de las mariposas como experiencia de aprendizaje. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb deforestacion spa
dc.subject.lemb Mariposas spa
dc.subject.lemb Ambiente educativo spa
dc.subject.lemb Insectos spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Tena. 2014. www.tena-cundinamarca.gov.co. Recuperado el 23 de Mayo de 2014, de http://www.tena-cundinamarca.gov.co/index.shtml#2.
dcterms.bibliographicCitation Banco Mundial. 2012. World Bank. The Little Green Data Book 2012. Development Data Group of the Development Economics Vice Presidency and the Environment Department of the World Bank. http://data.worldbank.org/sites/default/files/ldbgreen-2012.pdf. Recuperado el 2012, de http://data.worldbank.org/sites/default/files/ldb-green-2012.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Bala, A., Gupta, M. 2014. Butterflies of family Pieridae reported from Jammu region (Jammu and Kashmir) of India. International Journal of Interdisciplinary and Multidisciplinary Studies (IJIMS), 2014, Vol 1, No.7, 24-34. 24 Available online at http://www.ijims.com ISSN: 2348 – 0343.
dcterms.bibliographicCitation Bulla, J., Prieto, J., Santamaría, M., y Fernández, J. (2013). Insectos asociados Passiflora longipes y Passiflora bogotensis en un fragmento de bosque alto andino de la Sabana de Bogotá. Inventum. 15(2): 41-49.
dcterms.bibliographicCitation Espejo, D., y Hidalgo, J. (2013). Insectos asociados entre un fragmento de bosque alto andino y un cultivo de curuba Passiflora tripartita var. mollissima. Tesis de grado. Facultad de Ingeniería. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Flórez-D., E. Romero-O., C. & López, D.S. (eds.) Los artrópodos de la reserva natural río Ñambí. Serie de Guías de Campo del Instituto de Ciencias Naturales No. 15. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia, 320p
dcterms.bibliographicCitation García-Perez, J. Ospina-López, L., Villa-Navarro, F., Reinoso-Flórez, G. 2007. Diversidad y distribución de mariposas Satyrinae (Lepidoptera: Nymphalidae) en la cuenca del río Coello, Colombia Grupo de Investigación en Zoología. Facultad de Ciencias.
dcterms.bibliographicCitation Universidad del Tolima (Colombia); Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034- 7744) Vol. 55 (2): 645-653, June 2007
dcterms.bibliographicCitation GBIF, Global Biodiversity Information Facility. 2014. http://www.gbif.org. Recuperado el 20 de Mayo de 2014, de http://www.gbif.org.
dcterms.bibliographicCitation Instituto Alexander Von Humboldt. 1998. Programa de Inventario de la Biodiversidad Grupo de Exploraciones y Monitoreo Ambiental GEMA. http://media.utp.edu.co/ciebreg/archivos/bosque-seco-tropical/el-bosque-secotropical-en-colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. 2006. www.sib.gov. Recuperado el 23 de Mayo de 2014, de http://www.sib.gov.ar/archivos/IAVH-00288.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2014. www.minambiente.gov.co. Recuperado el 22 de Mayo de 2014, de http://www.minambiente.gov.co/tesauro/B/Bosque%20h%FAmedo%20premontano %20(bh-pm).htm
dcterms.bibliographicCitation Paz, L., Avendaño, W., Trujillo, A. 2014. Desarrollo conceptual de la educación ambiental en el contexto Colombiano. Luna Azul. N°39.pp. 250-270.
dcterms.bibliographicCitation Pizano, C. G. 2014. www.humboldt.org.co. Recuperado el 22 de Mayo de 2014, de Instituto Alexander Von Humboldt: http://www.humboldt.org.co/investigacion/proyectos/en-desarrollo/item/158bosques-secos-tropicales-en-colombia.
dcterms.bibliographicCitation Riera, L., Sansevero, I., Lúquez, P. 2009. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: UN RETO PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Revista de Educación, N°30. Recuperado de: https://www.redalyc.org/html/761/76120651018/
dcterms.bibliographicCitation Sampieri R. 2014. Metodología de la investigación. Recuperado de: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sistema de Información Ambiental de Colombia. 2012. www.siag.gov.co. Recuperado el 23 de Mayo de 2014, de https://www.siac.gov.co/documentos/DOC_Portal/DOC_Biodiversidad/010812_PNG IBSE_2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Toro, F., Flores, A. 2014. Educación ambiental y Biodiversidad. Revista Jábega nº 106. Pp. 60-71.
dcterms.bibliographicCitation Torres, R., Sarmiento, M. 2011. Taller mariposas para educar. Memorias del I Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. VI Encuentro Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental. ISSN 2027~1034. P. p. 512- 514.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental spa
dc.type.spa Trabajo de grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account