DSpace Repository

Diseño de un prototipo experimental para fortalecer el concepto de fotosíntesis mediante la obtención de energía eléctrica a través de las plantas orientado a estudiantes de grado séptimo de la I.E.D Juan Lozano y Lozano, jornada nocturna.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Esteban, Edwin Albeiro
dc.contributor.author Soto Torres, Lida Cristina
dc.coverage.spatial Bogotá, D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-09-14T17:37:59Z
dc.date.available 2020-09-14T17:37:59Z
dc.date.issued 2020-08-18
dc.identifier.citation Soto, L. (2020). Diseño de un prototipo experimental para fortalecer el concepto de fotosíntesis mediante la obtención de energía eléctrica a través de las plantas orientado a estudiantes de grado séptimo de la I.E.D Juan Lozano y Lozano, jornada nocturna. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10734
dc.description Diseñar un prototipo experimental para fortalecer el concepto de fotosíntesis mediante la obtención de energía eléctrica a través de las plantas orientado a estudiantes de grado spa
dc.description.abstract La enseñanza de las ciencias naturales requiere de cambios significativos que estimulen en los estudiantes aprendizajes contextualizados a la creatividad y la construcción del conocimiento, especialmente en temas que son difíciles de analizar como lo es el proceso de la fotosíntesis. Este proyecto desarrolla el diseño de un prototipo experimental para fortalecer el concepto de fotosíntesis mediante la obtención de energía eléctrica a través de las plantas orientado a estudiantes de grado séptimo de la I.E.D Juan Lozano y Lozano, jornada nocturna. Se estableció una metodología mixta como punto de partida, y se pudieron hallar resultados que soportan la viabilidad del uso de prototipos como estrategias didácticas innovadoras, generando en los estudiantes competencias, valores y facilidad en la asimilación de conceptos spa
dc.description.abstract The teaching of natural sciences requires significant changes that stimulate contextual learning in students to creativity and the construction of knowledge, especially in subjects that are difficult to analyze, such as the process of photosynthesis. This project develops the design of an experimental prototype to strengthen the concept of photosynthesis by obtaining electrical energy through the plants aimed at seventh grade students of the I.E.D Juan Lozano y Lozano, night shift. A mixed methodology was established as a starting point, and results were found that support the viability of using prototypes as innovative teaching strategies, generating skills, values and ease in the assimilation of concepts in students. eng
dc.format.extent 52 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Enseñanza spa
dc.subject Estrategias spa
dc.subject Química spa
dc.subject Plantas spa
dc.title Diseño de un prototipo experimental para fortalecer el concepto de fotosíntesis mediante la obtención de energía eléctrica a través de las plantas orientado a estudiantes de grado séptimo de la I.E.D Juan Lozano y Lozano, jornada nocturna. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Teaching eng
dc.subject.keywords Strategies eng
dc.subject.keywords Photosynthesis eng
dc.subject.keywords Plants eng
dc.subject.lemb Fotosintesis spa
dc.subject.lemb Fotosintesis-investigaciones spa
dc.subject.lemb Energía electrica spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Agropinos, 2020. Beneficios y usos. Recuperado de: https://www.agropinos.com/bandejas-degerminacion-beneficios-y-usos
dcterms.bibliographicCitation Arkyne Technologies-Bioo.2020. Electricidad de la Naturaleza. Recuperado de: https://es.biootech.com/ Boletinagrario.com. Higrómetro. Recuperado de: https://boletinagrario.com/ap-6,higrometro,476.html
dcterms.bibliographicCitation Colciencias (2018). Macrotendencias hacia el 2030, El mundo y América Latina. Recuperado de: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/documentos_de_trabajo_macro_tendencias_2030_no v_2018_1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chamizo J, Izquierdo M, 2018. Evaluación de las competencias de pensamiento científico. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/327406299_Evaluacion_de_las_competencias_de_pensa miento_cientifico
dcterms.bibliographicCitation Duván S. García R y Yerson A. Ledesma D. (2019) Universidad de Cundinamarca. Desarrollo de un prototipo de sistema para la generación de energía eléctrica a partir del proceso de fotosíntesis de las plantas. Recuperado de: http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/2380
dcterms.bibliographicCitation Electroniclab.com. Higrómetro. Recuperado de: https://electronilab.co/tienda/sensor-de-humedad-desuelo-higrometro/
dcterms.bibliographicCitation Fonseca K, 2014. Planta de Billete. Recuperado de: http://katherinfo.blogspot.com/2014/06/planta-debillete-aspidistra-spp.html
dcterms.bibliographicCitation Fuerte K, 2019. BeChallenge: Aprendizaje Basado en Retos para revolucionar el aprendizaje y la formación. Recuperado de: https://observatorio.tec.mx/edu-news/aprendizaje-basado-en-retospara-revolucionar-el-aprendizaje-y-laformacion#:~:text=El%20Aprendizaje%20Basado%20en%20Retos%20(ABR)%20es%20un%20e nfoque%20pedag%C3%B3gico,la%20implementaci%C3%B3n%20de%20una%20soluci%C3%B 3n.
dcterms.bibliographicCitation Francesc Raventós y Enric. 2012. Educación Comparada, Globalización y Posmodernismo. Revista Española de Educación Comparada. Recuperado de: http://e- spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:reec-2012-20-5010/Documento.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gómez, G. (2014). Propuesta didáctica para le enseñanza de la fotosíntesis dirigida estudiantes del ciclo V del Colegio Rural Pasquilla I.E.D. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation González B, 2019. Rizomas: Definición y ejemplo de plantas. Recuperado de: https://www.ecologiaverde.com/rizomas-definicion-y-ejemplos-de-plantas-1884.html
dcterms.bibliographicCitation Guárate, A. & Hernández, C. (2017). Qué son las estrategias de enseñanza. Recuperado de: https://www.magisterio.com.co/articulo/que-son-las-estrategias-de-ensenanza
dcterms.bibliographicCitation Herramientas de control y medición. 2018. Multímetro. Recuperado de: https://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/guia-de-eleccion-demultimetros
dcterms.bibliographicCitation Jenkins, E.W. y Nelson, N.W. (2005). Lo importante pero no para mí: actitudes de los estudiantes de ciencia de secundaria en Inglaterra. Recuperado de: Educación en Ciencia y Tecnología. 23 (1). pp 41-57.
dcterms.bibliographicCitation Jenkins, E.W. y Pell, R.G. (2006). La relevancia de la educación en Ciencias en Inglaterra. Centro de estudios en educación en ciencia y matemáticas. Universidad de Leeds.
dcterms.bibliographicCitation Journal internacional de educación en ciencia, 28 (6), pp. 591-613.
dcterms.bibliographicCitation Lyons, T. (2006). Diferentes países. Algunas experiencias de las clases de ciencias en la escuela.
dcterms.bibliographicCitation Lordméndez P, (2015). Cosecha de energía a través de las plantas. Recuperado de: https://www.nuevamujer.com/bienestar/2015/01/15/una-compania-holandesa-cosechaelectricidad-de-las-plantas.html
dcterms.bibliographicCitation Moore, D. (2013). For interns, experience isn’t always the best teacher. The Chronicle of Higher Education. Recuperado de: http://chronicle.com/article/For-Interns-Experience-Isnt/143073/
dcterms.bibliographicCitation Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, 2015. Aprendizaje basado en retos. Recuperado de: eduteka.icesi.edu.co/artículos/edutrends-10-2015
dcterms.bibliographicCitation Osboune, J. Simón, S. y Collins, S. (2003). Actitudes para el aprendizaje de las ciencias. Una revisión de la literatura y sus aplicaciones. Journal internacional de educación en ciencia., 23(5). pp. 441-467.
dcterms.bibliographicCitation Paola Carmona, Cristian David D. y Estefanía Ríos (2019). Prototipo que usa la energía de las plantas para generar energía eléctrica” la conclusión de dividir la tierra dentro de pequeños tubos, por los cuales hay una especie de cable, un electrodo. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/estudiantes-colombianos-crean-materasque-se-convierten-en-cargadores-de-celulares/
dcterms.bibliographicCitation Pérez I. 2016. Cuáles son los tipos de cables eléctricos. Recuperado de: https://www.quotatis.es/consejosreformas/preguntas-frecuentes/electricidad-domotica-alarmas/cuales-son-los-tipos-decableselectricos/#:~:text=Cable%20azul%3A%20es%20el%20conductor,que%20protege%20el% 20circuito%20el%C3%A9ctrico.
dcterms.bibliographicCitation Planetica.org. Que es una pila. Recuperado de: http://www.planetica.org/que-es-una-pila
dcterms.bibliographicCitation Quirola K. 2019. Cuáles son los tipos de conexión eléctrica. Recuperado de: https://www.quotatis.es/consejos-reformas/preguntas-frecuentes/electricidad-domoticaalarmas/cuales-son-los-tipos-de-cableselectricos/#:~:text=Cable%20azul%3A%20es%20el%20conductor,que%20protege%20el%20circ uito%20el%C3%A9ctrico.
dcterms.bibliographicCitation Reiss, M.J. (2004). Actitudes de los estudiantes de ciencias, un largo tema de aprendizaje. Journal de educación en ciencias, Matemática y Tecnología, 4(1). pp. 97-110.
dcterms.bibliographicCitation Reyes S, y Carpio A, 2018. Universidad Oberta de Catalunya. El aprendizaje basado en retos, un modelo de formación corporativa. El caso Banorte. Recuperado de: https://encuentros.virtualeduca.red/storage/ponencias/argentina2018/cr29tejMANE0oeUHplM0W JBHd0WOQh9mOGiV4Ecq.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sampieri R. Metodología de la Investigación, sexta edición. (2014). Recuperado de: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sama B, 2012. Pedagogía Contemporánea. Recuperado de: http://pedagogiacontemporanea- preescolar.blogspot.com/
dcterms.bibliographicCitation Unesco (2017). Educación para los objetivos del desarrollo sostenible pdf. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000252423
dcterms.bibliographicCitation Universidad Tecnológica del Perú – UTEC. Plantas que dan luz. Recuperado de: https://www.utec.edu.pe/plantalamparas-plantas-que-dan-luz
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental spa
dc.type.spa Trabajo de grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account