DSpace Repository

Análisis del comportamiento ético de los controladores aéreos de la aeronáutica civil teniendo en cuenta las consecuencias en la toma de decisiones en el sector aéreo.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Nieto, Angelica
dc.contributor.author Peña Ante, Mónica Cecilia
dc.coverage.spatial Bogotá, D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-08-28T15:38:28Z
dc.date.available 2020-08-28T15:38:28Z
dc.date.issued 2019-12-12
dc.identifier.citation Peña, M. (2019). Análisis del comportamiento ético de los controladores aéreos de la aeronáutica civil teniendo en cuenta las consecuencias en la toma de decisiones en el sector aéreo. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10652
dc.description Analizar el impacto de la ética del cuidado en el desempeño profesional de los Controladores aéreos a través de su formación en el Centro de Estudios Aeronáuticos -CEA en los últimos cinco años. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo describe el impacto de la ética en el desempeño profesional de los Controladores Aéreos de la Aerocivil en el Centro de Estudios Aeronáuticos - CEA, a través de su formación académica durante los últimos años bajo los lineamientos, valores, principios, conceptos y planteamientos acordes con la operación aérea. Poco a poco se generan inquietudes tanto del docente como de los estudiantes, permitiendo acercamientos desde las prácticas pedagógicas en el desarrollo de la operación, luego de evidenciar la misión de los Controladores (estudiantes) como respondientes directos de la seguridad aérea y en tierra en los diferentes aeropuertos de Colombia. El diagnóstico inicial se desarrolla teniendo en cuenta las estadísticas de accidentalidad presentadas por el Grupo de Investigaciones Aéreas de la Aerocivil, como autoridad pertinente nacional e internacional. La recolección de datos comprende herramientas, recursos e instrumentos (entrevistas, encuestas, diario de campo, talleres y encuentros en aula) a partir de estrategias didácticas, indagación y diálogos pedagógicos propios de la muestra poblacional conformada por los estudiantes de los cursos básicos y recurrentes del Control del Tránsito Aéreo. Para finalizar, se plantea la ética del cuidado como elemento consciente de la actuación aérea, la toma de decisiones, el sentido de pertenencia y el propósito del proyecto de vida como el resultado de todo un equipo en cada una de las responsabilidades y roles de los implicados en la seguridad operacional, quedando abierta la posibilidad de profundizar en nuevas investigaciones. es_ES
dc.format.extent 101 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Controlador aéreo es_ES
dc.subject Sector aeronáutico es_ES
dc.subject Seguridad operacional es_ES
dc.subject Ética del cuidado es_ES
dc.title Análisis del comportamiento ético de los controladores aéreos de la aeronáutica civil teniendo en cuenta las consecuencias en la toma de decisiones en el sector aéreo. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Aeronautica-medidas de seguridad es_ES
dc.subject.lemb Control del trafico aéreo es_ES
dc.subject.lemb Aeronautica en la educación es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dcterms.bibliographicCitation Acosta, C. (2017). Yo también sobreviví. Yaneth Molina. La Controladora del Chapecoense. (Segunda ed.). Medellín, COLOMBIA: COIMPRESOS.
dcterms.bibliographicCitation Aeronautica Civil (2017). La aviacion en cifras, p. 4. Recuperado de: http://www.Aerocivil.gov.co/Potada/revi.pdf
dcterms.bibliographicCitation Aeronautica Civil (2017). Plan de mejoramiento CGR. Recuperado de http://www.Aerocivil.gov.co/atencion/control/plan%20de%20mejoramiento%20cgr%202 017/forms/allitems.aspx
dcterms.bibliographicCitation Amézcua, O. (2011). Factores humanos en aviación. Piloto de transporte de línea aérea. Recuperado de http://www.semae.es/wp-content/uploads/2011/11/Factores-Humanos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ariza, P., & Muñoz, J. (2016). Ética del cuidado: Una propuesta para la convivencia escolar desde la educacion musical y la educación fisica. Pontificia Universidad Javeriana, Maestria en Educación. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19491/ArizaDiazPedroPablo2 016.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Aeronáutica Civil de Colombia (2017). El buen momento del sector aéreo de Colombia. Recuperado de http://www.Aerocivil.gov.co/Potada/revi.pdf
dcterms.bibliographicCitation Aeronáutica Civil de Colombia (2018). Investigación de accidentes e incidentes graves. Recuperado de http://www.Aerocivil.gov.co/autoridad-de-la-aviacion-civil/investigacionde-accidentes-e-incidentes-graves
dcterms.bibliographicCitation Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales -CLACSO- (2014). Representaciones sociales y contextos de investigación con perspectiva de género. Salud; Investigación; Mujeres; Género; Representaciones sociales; Calidad de la vida; Educación; México. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/crim-unam/20170505041840/pdf_666.pdf
dcterms.bibliographicCitation Colitto, C. (2016). El factor humano en accidentes de aviación. Recuperado de https://www.elgurux.com/factor-humano-aviacion.html
dcterms.bibliographicCitation Cora, M. D. (2005). La formación ética y moral. E. P. Universidad ORT, Ed. Recuperado de www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/.../articles-322806_recurso_1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Covello, A. (2007). Factores Humanos en la Aviación. Recuperado de https://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2007/05/16/factores-humanos-en-la-aviacion-ii/
dcterms.bibliographicCitation Delors, J. (1997). La educación encierra un tesoro. Santillana Ediciones Unesco. Recuperado de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
dcterms.bibliographicCitation Dinero (2016). Colombia, el cuarto país con más accidentes de avión del mundo desde 1945. Recuperado de https://www.dinero.com/pais/articulo/accidentes-de-avion-en-colombiadesde-1945/239557
dcterms.bibliographicCitation Doudouh, L. (2014). La investigación de los accidentes e Incidentes Aéreos y los procesos judiciales en Derecho Comparado. Universidad Carlos III de Madrid. Tesis doctoral, p. 38. Recuperado de https://earchivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/19142/labibettaouxxi_doudouh_tesis.pdf
dcterms.bibliographicCitation El País S.A. (2015). Memorias de un viaje que no llegó a su destino. Vuelo 965. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/especiales/accidente-vuelo- 965/?fb_comment_id=1103527723020224_1103744676331862
dcterms.bibliographicCitation García, D. M. (2010). Análisis de Factores Humanos y Accidentalidad Aérea en Colombia. ADREP 2000, Universidad Nacional de Colombia, pp. 14-15. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/45396/1/diegomanuelgarciamorales.2010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gamboa, R. (Noviembre de 2002). Factores Humanos en accidentes de Aviación. Acta Académica (Issue 31). Universidad Autónoma de Centro América. Recuperado de https://go.galegroup.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA140092483&sid=googleScholar &v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=10177507&p=IFME&sw=w
dcterms.bibliographicCitation Gonzalez, A. M. (Abril - Junio de 2018). Nuestro Tiempo. (R. C. Navarra, Ed.) Recuperado de http://www.unav.es/nuestrotiempo/temas/Eticas-sin-moral
dcterms.bibliographicCitation ICAO-OACI. (26 de Octubre de 2015). Las normas y métodos recomendados internacionales de la OACI. Recuperado de https://derechoaero.blogspot.com/2015/10/las-normas-ymetodos-recomendados.html
dcterms.bibliographicCitation INFOBAE (2018). Un avión casi aterrizó en una pista equivoxada. Recuperado de https://www.infobae.com/america/eeuu/2017/07/11/un-avion-casi-aterrizo-en-una-pistaequivocada-y-pudo-causar-el-mayor-desastre-en-la-historia-de-la-aviacion/
dcterms.bibliographicCitation Lecaros, J. A. (2013). La Ética medio ambiental. Principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global. Acta Bioethica 2013:19(2):177-188. Recuperado de https://www.academia.edu/14887499/ORIGINALES_Acta_Bioethica_2013_19_2_177188_LA_%C3%89TICA_MEDIO_AMBIENTAL_PRINCIPIOS_Y_VALORES_PARA _UNA_CIUDADAN%C3%8DA_RESPONSABLE_EN_LA_SOCIEDAD_GLOBAL
dcterms.bibliographicCitation Méndez, S. (2014). La importancia de considerar los aspectos de factores humanos y su aplicación en el SMS.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Transporte (2009). Por el cual se adoptan unas disposiciones relativas a tiempos de vuelo, servicio y descanso para tripulantes de aeronaves. Decreto 2742, Art. 1°. Recuperado de http://www.Aerocivil.gov.co/normatividad/RAC%20JUL%2031%20de%202011/DECR ETO%2002742%20- %20TIEMPOS%20DE%20VUELO.pdf#search=descansos%2E%2E%2E
dcterms.bibliographicCitation Mon, R. (2016). Psicología y factores humanos de la aviación. Universidad Autónoma de Barcelona, p. 16. Recuperado de https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2016/169886/MonLecinaRoberto-TFGAa2015-16.pdf
dcterms.bibliographicCitation Romero, P. (2019). La moral del funcionario y el empleado público. La Prensa/ Opinión. Recuperado de https://www.prensa.com/opinion/moral-funcionario-empleadopublico_0_4642035850.html
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, L. M. (2010). El estudio del factor humano en accidentes de aviación. Universidad Nacional de Colombia. Tesis doctoral, pp. 141-154. Recuperado de https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/138/4 10
dcterms.bibliographicCitation Segura, E., & Chocontá, I. (2008). Seguridad Aérea e influencia del factor humano en el mantenimiento e inspección de aeronaves en Colombia. pp. 34 -150. Recuperado de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/42891.pdf
dcterms.bibliographicCitation Unidad Administrativa Especial de Aeronautica Civil –OACI- (2016). Operación de aeronaves. Normas y métodos recomendados internacionales. Capitulo 1 - Definiciones. Principios relativos a factores humanos. Recuperado de: http://www.anac.gov.ar/anac/web/uploads/normativa/anexos-oaci/anexo-6-parte-iii.pdf
dcterms.bibliographicCitation Unidad Administrativa Especial de Aeronautica Civil –OACI- (2018). Seguridad de la aviación Civil. Tercera Enmienda. Recuperado de http://www.Aerocivil.gov.co/normatividad/RAC/RAC%20%20160%20- %20Seguridad%20de%20la%20Aviaci%C3%B3n%20Civil.pdf
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Maestría en paz, Desarrollo y Ciudadanía es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account