DSpace Repository

Beneficios ambientales del uso de tecnologías topográficas alternativas de información geoespacial del terreno

Show simple item record

dc.contributor.author Sarmiento Castañeda, Diana Marcela
dc.contributor.author Niño Barragán, Luis Miguel
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-08-27T23:54:17Z
dc.date.available 2020-08-27T23:54:17Z
dc.date.issued 2019-04-09
dc.identifier.citation Sarmiento, D. Niño, L. (2019). Beneficios ambientales del uso de tecnologías topográficas alternativas de información geoespacial del terreno. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10646
dc.description Demostrar con esta investigación el cómo y por qué es beneficioso la práctica y ejecución de las nuevas tecnologías y los nuevos adelantos. spa
dc.description.abstract El siguiente trabajo de grado, tiene como objetivo mostrar los beneficios económicos de implementar nuevas tecnologías en el área de levantamientos topográficos de campo. Para tal efecto la investigación se ejecutó con una metodología mixta es decir con componente de campo y documental. La investigación de campo se realizará en proyectos ejecutados donde se comparan levantamientos no convencionales con datos de topografía convencional. La práctica de este tipo de levantamientos topografías no convencionales son amigables con el medio ambiente, ayudando a la no destrucción del entorno y contaminación en el proceso de ejecución, además de generar cifras contables concluyentes y que permiten tomar decisiones de factibilidad. spa
dc.description.abstract The following degree work aims to show the economic benefits of implementing new technologies in the area of topographic field surveys. For this purpose, the research was carried out with a mixed methodology, that is, with a field and documentary component. Field research will be carried out on executed projects where unconventional surveys are compared with conventional topography data. The practice of this type of surveying unconventional topographies are friendly to the environment, helping the non-destruction ofthe environment and pollution in the execution process, in addition to generating conclusive accounting figures and allowing decisions to be made feasibility. eng
dc.format.extent 108 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Levantamientos topográficos spa
dc.subject Topografía tradicional spa
dc.subject Drones spa
dc.subject Fotogrametría spa
dc.title Beneficios ambientales del uso de tecnologías topográficas alternativas de información geoespacial del terreno spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Topographic surveys eng
dc.subject.keywords Traditional topography eng
dc.subject.keywords Drones eng
dc.subject.keywords Positioning eng
dc.subject.keywords Photogrammetry eng
dc.subject.lemb Topografía vial spa
dc.subject.lemb Medición de superficies spa
dc.subject.lemb Fotografía en ingeniería spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation anonimo. (2014). Definiciones de dron. Recuperado el 21 de abril de 2018, de http://conceptodefinicion.de/dron/
dcterms.bibliographicCitation BARRIENTOS, D. C. (2007). Vehículos aéreos no tripulados para uso civil. Tecnología y aplicaciones. Madrid: Universidad Politecnica.
dcterms.bibliographicCitation Carlos Augusto Sabogal Lemus, D. B. (FEBRERO de 2016). TESIS DE GRADO MAESTRIA EN INGENIERIA. MEDIDAS DE CALIDAD APLICADAS A LOS LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS EN COLOMBIA. MEDELLIN, ANTIOQUIA, COLOMBIA: UNIVERSIDAD EAFIT.
dcterms.bibliographicCitation Carlos Javier Gonzalez Vergara, M. A. (2018). TOPOGRAFIA conceptos y aplicaciones. ECOE Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Castillo, W. E. (2014). Evaluacion de lza exactitud posicional vertical de una nube de puntos topograficos lidar usando topografia convrencional como referencia. ScienceDrect, 5-17.
dcterms.bibliographicCitation chanta, K. A. (2015). Instrumentos Topograficos. Tarapoto.
dcterms.bibliographicCitation CODAZZI, I. G. (2011). MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS DE PRECISION. BOGOTA.
dcterms.bibliographicCitation com, G. (2017). Contabilidad Ambiental.
dcterms.bibliographicCitation Corredor Daza, J. G. (2015). Implementacion de modelos de elevacion obtenidos mediante topografia convencional y topografia con drones para el diseño geometrico de una via en rehabilitacion sector Tulua-Rio Frio. Universidad Militar Nueva Granada.
dcterms.bibliographicCitation Delamura, D. (2015). Tecnología láser 3D y topografía convencional: ¿cuál de las dos es más ventajosa? Mundo Geo, 1.
dcterms.bibliographicCitation DIEGO ALEXANDER GÓMEZ MOYA, D. A. (2016). GUÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE COSTOS TOPOGRÁFICOS EN LA CONSULTORÍA, CONSTRUCCIÓN E INTERVENTORÍA DE VÍAS O CARRETERAS. BOGOTA: Trabajo de grado.
dcterms.bibliographicCitation Diego, O. M. (2014, vol.6 N. 4). Teoria Conceptual- Sistematica de la Sinergia de Impactos Ambientales y el Establecimiento de Bases para su Evaluacion. RevActaNova online.
dcterms.bibliographicCitation Fernadez, F. J. (2000). TOPOGRAFIA, GEODESIA Y CARTOGRAFIA aplicadas a la Ingenieria. Mundi PRENSA 2000 Ilustrada.
dcterms.bibliographicCitation Gallizo, J. L. (2006). Responsabilidad Social e Informacion Mediozambiental de la Empresa. Matrid, España: Asociacion Española de Contabilidad y Administracion de Empresas.
dcterms.bibliographicCitation Garcia , J. (2015). Los drones, herramienta de apoyo en los levantamientos topográficos en obras de ingeniería. Fotogrametria Practica. Creative Commons.
dcterms.bibliographicCitation Garcia, C. C. (s.f.). Areas de aplicacion meioambiental de los SIG modelizaciuon y avances recientes. Papeles de geografia, 101-115.
dcterms.bibliographicCitation Gomez, D. F. (2008). Calidad de datos en levantamientos topográficos. Azimut.
dcterms.bibliographicCitation Gomez, F. (2008). Calidad de datos en levantamientos topograficos. Bogota: Universidad Distrital FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
dcterms.bibliographicCitation (2016). Guia de la Elaboracion e Interpretacion de la Matriz de Leopold. Scribd.
dcterms.bibliographicCitation Hernandez R. otros, A. (2017). Generación de modelos de realidad virtual a partir de procesos fotogramétricos no convencionales. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation Huertas, E. (2005). GPS:Posicionamiento Satelital. Argentina: UNR Editora.
dcterms.bibliographicCitation Jairo Dario Murcia M., F. D. (2009). Proyectos formulacion y criterios de evaluacion. Bogota D.C.: Alfaomega Colombiana D.C.
dcterms.bibliographicCitation Jairo Dario Murcia M., F. D. (2009). PROYECTOS Formulacion y criterios de evaluacion. Bogota D.C.: Alfaomega Colombiana S.A.
dcterms.bibliographicCitation Jairo Diaz Villarraga, Y. P. (2017). Comparacion de la eficiencia lograda en el uso de modelos digitales de terreno generados a partir de topografia convencional y tecnologia lidar en proyectosz de infraestructura vial. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation Leal, G. E. (2014). Debate Sobre la Sostenibilidad. Articulo. Bogota, Cundinamarca, Colombia: Universidad Javeriana.
dcterms.bibliographicCitation LLeras, G. R. (2014). El que Gasta, Paga. Semana Soatenible, Informacion que lewva a la Accion.
dcterms.bibliographicCitation Marquinez, J. (1994, Marzo). Modelos digitales del terreno. Oviedo.
dcterms.bibliographicCitation Mateus, M. R. (2017). Análisis comparativo de medidas estructurales, aplicando métodos tradicionales y técnicas fotogramétricas con vehículos aéreos no tripulados (UAV – liviano); caso de estudio: esquistos de la U. Agoyán en el km 7+000. Quito: Universidad Central Del Ecuador.
dcterms.bibliographicCitation Mercedes, P. B. (2002). La evaluacion del Impacto Ambiental y Social par el Siglo XXI: Teorias, procesos , Metodologia. Caracas, Venezuela: Editorial Fundamentos.
dcterms.bibliographicCitation Metodos Topograficos. (s.f.).
dcterms.bibliographicCitation Modelos Digitales de Elevacion(MDE) DESCRIPCION. (s.f.). DATOS DE RELIEVE. Mexico, Mexico: INEGI.
dcterms.bibliographicCitation PACHASl, R. (2009). Universidad de Los Andes, Venezuela, 2009. Inge expert.
dcterms.bibliographicCitation Padilla, R. A. (2006). Modelo de costeo y planeacion presupuestal de proyectos de ingenieria para una empresa del sector privado. Bogota: Universidad de la Salle, especializacion en gerencia financiera.
dcterms.bibliographicCitation PORRAS CHAVEZ, A. (6 de Diciembre de 2014). Nuevas Tecnologías en Topografía: Modelos Digitales de Terre.
dcterms.bibliographicCitation Porto; Merino, J. (2014). Definiciones de. Colombiaz.
dcterms.bibliographicCitation Prieto, J. H. (2003). LA TEORÍA DEL VALOR DE ADAM SMITH: LA CUESTIÓN DE LOS PRECIOS NATURALES Y SUS INTERPRETACIONES. SCIELO, Cuadernos de economia, Vol. 22 No23, Bogota, Junio , 15-45.
dcterms.bibliographicCitation S.A., I. (s.f.). Metodo de EPM.
dcterms.bibliographicCitation Salinas Castillo, W. E. (2014). Boletín del Instituto de Geografía Evaluación de la exactitud posicional vertical de una nube de puntos topográficos lidar usando topografía convencional como refere. Investigaciones Geograficas. Distrito Federal, Mexico: Investigaciones Geográficas (Mx).
dcterms.bibliographicCitation Sanches Mora, A. F., & Osorio Sanchez, A. M. (2016). COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS TOPOGRÁFICOS APLICADOS EN LA. BOGOTA, COLOMBIA.
dcterms.bibliographicCitation Sarria, F. A. (s.f.). Sistema de Informacion Geografica.
dcterms.bibliographicCitation Vega-Marcote, P., M., F., Alvarez-Suarez, p., & Fleuri, R. (2007). Marco teorico y metodologico de eduaccion ambiental e intercultural para un desarrollo sotenible. Cadiz, España: Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgacion de las Ciencias, 4 (3).
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account