DSpace Repository

Sistematización de experiencias: "Un proceso de lucha y organización a través del arte".

Show simple item record

dc.contributor.advisor Samudio Murillo, Carlos Eduardo
dc.contributor.author Cortes Ferrin, Laura Alejandra
dc.contributor.author Manzano Correa, Marcela
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-08-15T21:14:30Z
dc.date.available 2020-08-15T21:14:30Z
dc.date.issued 2019-06-27
dc.identifier.citation Cortes, l. & manzano, m (2019). Sistematización de experiencias: “un proceso de lucha y organización, a través del arte". (Tesis de Maestría) Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10571
dc.description Identificar la experiencia de lucha y organización, que llevo a las madres comunitarias a consolidarse como Fundación de teatro de madres comunitarias, libre expresión: FUNDAMAC. es_ES
dc.description.abstract La presente propuesta corresponde a una sistematización de experiencias que nace del interés de identificar, reconstruir, describir y analizar los procesos comunitarios y organizativos que gestan las integrantes de la Fundación de teatro de madres comunitarias, libre expresión: FUNDAMAC, el cual tiene como eje central, el indagar sobre los procesos de organización y lucha que lideran dentro de su comunidad, quienes a través de la puesta en escena, de diferentes situaciones sociales, buscan generar conciencia y cambios en ciertas dinámicas sociales que afectan la armonía y el desarrollo de su comunidad. Por tanto, durante el proceso de sistematización de experiencias se logra identificar que tiene sus inicios en la ciudad de Cali específicamente en la Comuna 14 desde hace doce (12) años donde se vienen promoviendo espacios de integración y educación social a padres de familia y a la comunidad en general, frente a problemáticas sociales que afectan su cotidianidad, pero solo desde hace diez (10) años que se constituyeron como Fundación, llevando a otro nivel su proceso de lucha y organización. Es así como el lector encontrará en el documento una sistematización de experiencias que da cuenta de cada etapa de su desarrollo, evidenciando el proceso de acercamiento a la organización, exponiendo los objetivos y etapas, posteriormente visualizará los resultados, los cuales se fundamentan desde los planeamientos de Oscar Jara (S.F), donde claramente expresa que este proceso es una interpretación crítica de las vivencias, donde se produce conocimientos y aprendizajes que aportan a las personas que la conforman. es_ES
dc.format.extent 71 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.rights.uri Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Sistematización es_ES
dc.subject Experiencias es_ES
dc.subject Lucha es_ES
dc.subject Social es_ES
dc.title Sistematización de experiencias: "Un proceso de lucha y organización a través del arte". es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Luchas sociales es_ES
dc.subject.lemb Actuación teatral es_ES
dc.subject.lemb Actuación teatral- enseñanza es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Santiago de Cali (S.F.). Observatorio Social. Recuperado: http://www.cali.gov.co/publico2/documentos/observatorio/documentos/Comuna14. pdf.y
dcterms.bibliographicCitation Alvarado, Lusmidia; García, Margarita (2008). Características más relevantes del paradigma sociocrítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, vol. 9, núm. 2, diciembre, 2008, pp. 187-202 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. Recuperado en: http://www.redalyc.org/pdf/410/41011837011.pdf
dcterms.bibliographicCitation Barnechea y Morgan (2010). “La sistematización de experiencias: producción de conocimientos desde y para la práctica”. Recuperado en: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tendencias/rev-co-tendencias-15-07.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bareño M. Leidy J. y Castillo, V. Yenni M. (2017): Análisis Del Rol Que Ejercen Las Madre) S Comunitarias De La Asociación Nuevo Rincón Y Su Perspectiva Sobre La Política. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Virtual y a Distancia, Bogotá, Colombia. Recuperado en: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5312/UVD-TPED_BarenoMartinezLadyJohanna_2017.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Briceño S. Fabián Ricardo. (2014). “Sistematización de Experiencias De La Asociación Nacional De Estudiantes De Secundaria Entre los Años 2008 y 2013 En Sus Procesos De Acción Colectiva, Protesta Social Y Organización En La Ciudad De Bogotá”. Universidad Santo Tomas. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/322/Sistematizacion%20de%2 0experiencias%20de%20la%20asociacion%20nacional%20de%20estudiantes%20de%20secundaria%20entre%20los%20anos%202008%20y%202013%20en%20sus% 20procesos%20de%20accion.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dcterms.bibliographicCitation Botero-Gómez, P. (2015). Pedagogía de los movimientos sociales como prácticas de paz en contextos de guerra. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13, (2), pp. 1191-1206. http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n2/v13n2a45.pdf
dcterms.bibliographicCitation Capo, William, et.al (2010). La Sistematización de Experiencias: un método para impulsar procesos emancipadores. pág.: 1-54. Retomado en: file:///C:/Users/Marcela/Downloads/Cepep_2010_sistematizacion%20experienci as.pdf
dcterms.bibliographicCitation Capdevielle, Julieta María; Freyre, María Laura (2008). El Concepto De Lucha En La Sociología De Bourdieu. Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. II, núm. 140, 2013, pp. 111-124 Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica. Recuperado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15329874008
dcterms.bibliographicCitation Cifuentes, Rosa María, (S.F). “Trabajo Social: Integración Metodológica, Sistematización e Interdisciplinariedad”. Recuperado en: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000420.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Córdoba, T. Cesar A. (2010). Reconstrucción de Vivencias de Las Madres Comunitarias Y El Equipo De Trabajo de la Fundación Cristiana Shalom En La Atención De Los Niños (As) Inscritos Al Hogar Múltiple Infantil Del ICBF, Ubicado en el Barrio Mariano Ramos. Universidad del Valle. Cali-Colombia. http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/3876/4/CB-0441004.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios. Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía Guía de sistematización de experiencias. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía. Ruta de Investigación: http://www.uniminuto.edu/web/uvd/-/ruta-de-investigacion.
dcterms.bibliographicCitation Delgado, G. (2014) Buena vida, Buen Vivir: imaginarios alternativos para el bien común de la humanidad. Recuperado en: http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/BuenaVida%20BuenVivir. pdf.
dcterms.bibliographicCitation Escobar Jazmine y Bonilla Francy I.J. (S.F.). Grupos Focales: Una Guía Conceptual Y Metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos De Psicología, Vol. 9 No. 1, 51-67.Universidad el Bosque. https://palenque-de-egoya.webnode.es/_files/200000286-47b1249946/Grupo%20focal.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fariñas, León Gloria (2009). El enfoque histórico cultural en el estudio del desarrollo humano: para una praxis humanista. Redalyc.Org. Retomado en: www.redalyc.org/html/447/44713052002/.
dcterms.bibliographicCitation Franco, Chávez Fanny P. (2013) “Sistematización De La Experiencia De La Organización “Sé Quién Soy”: Hacia La Emergencia De Los Saberes Derivados De Sus Prácticas. Cinde Universidad de Manizales. Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/605/INFORME %20FINAL%20FANNY%20PATRICIA%20FRANCO.pdf?sequence=1.
dcterms.bibliographicCitation Garay y Medina (2015). Sistematización De La Experiencia De La Fundación Programa De Educación Para Adultos En El Sur Oriente. Recuperado: http://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/1369/Gar ayPuentesMedinaOlaya2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dcterms.bibliographicCitation Jara, H., Oscar (1999). El aporte de la sistematización a la renovación teórico-práctica de los movimientos sociales. La Piragua. Revista Latinoamericana de Educación y Política, 16(1), 52-60. Recuperado de http://www.ceaal.org/v2/archivos/publicaciones/piragua/Docto14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jara, H., Oscar (S.F). La Sistematización De Experiencias Y Las Corrientes Innovadoras Del Pensamiento Latinoamericano – Una aproximación Histórica. Recuperado en: https://es.scribd.com/doc/32534219/Oscar-Jara-sistematizacion-y-Corrientes-innovadoras
dcterms.bibliographicCitation Jara, H., Oscar (S.F). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias Recuperado en: http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jara, H., Oscar (S.F). Sistematización de Experiencias. Recuperado en: https://es.scribd.com/doc/7102528/Sistematizacion-de-Experiencias
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (S.F). “Concepto de Madres comunitarias recuperado en http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PrimeraInfanciaICBF/Madres
dcterms.bibliographicCitation Macías., Claudia (2015): Prácticas Educativas De Madres Comunitarias: Sistematización De Experiencias-Fundación Smurfit Kappa Colombia. Recuperado: http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/3599/Practic as_educativas_madres_comunitarias.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dcterms.bibliographicCitation Manrique. F. Angelica María. (2009). Madres Comunitarias Como Tutores De Resiliencia En El Hogar Comunitario Del Instituto Colombiano De Bienestar Familiar “Mi Infancia Feliz” Ubicado En El Barrio Pardo Rubio En Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá DC. Recuperado de https://javeriana.edu.co/biblos/tesis/educacion/tesis95.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Mejía, Marco Raúl. (2012). Sistematización. Una forma de investigar las prácticas y la producción de saberes y conocimientos. Bolivia.
dcterms.bibliographicCitation Melero., Aguilar (2011). El paradigma crítico y los aportes de la investigación acción participativa en la transformación de la realidad social: Un análisis desde las Ciencias Sociales. Recuperado en: https://institucional.us.es/revistas/cuestiones/21/art_14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Molano L., Olga Lucía (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona Revista Opera, núm. 7, mayo, 2007, pp. 69-84 Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia. Recuperado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500705
dcterms.bibliographicCitation Plan De Desarrollo Estratégico Comuna Catorce Período: (2004-2008). Recuperado: http://www.cali.gov.co/publico2/documentos/planeacion/planterritorial/com14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Plan De Desarrollo Municipio Santiago de Cali Período: 2004-2011. Recuperado: file:///C:/Users/marcela.manzano/Downloads/14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Programa Especial para la Seguridad Alimentaria PESA en Centroamérica (2004). Guía Metodológica de Sistematización. Recuperado en: http://www.fao.org/docs/eims/upload/190561/guia-met.pdf
dcterms.bibliographicCitation Renso veliz (S.F) Recuperado: https://es.scribd.com/doc/87690624/Concepto-de-sistematizacion
dcterms.bibliographicCitation Serpaj-Py y Riquelme, Quintín (2015), Sistematización de las experiencias de las organizaciones campesinas de Concepción. Recuperado de: http://www.serpajpy.org.py/wp-content/uploads/2018/05/Sistematizaci%C3%B3n-de-experiencias-de-organizaciones-campesinas-de-Concepci%C3%B3n-2015.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Torres, Carrillo Alfonso (S.F). Sistematización De Experiencias De Organización Popular En Bogotá http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0696/6_APO_SIS.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Val Verde, Luis (S.F). El Diario de Campo, revista Trabajo Social, pág.: 1-12. Recuperado en: http://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v18n391993/art1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Van del Velde (2002). Sistematización de experiencias: ESENCIA de una educación popular. Recuperado en: http://abacoenred.mayfirst.org/wp- content/uploads/2015/10/1_sistematizacion_y_ep_-_articulo.pdf
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía es_ES
dc.type.spa Trabajo de Maestría es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account