DSpace Repository

Programas y estrategias para generar procesos de interculturalidad en las comunidades indígenas.

Show simple item record

dc.contributor.author Yáñez Benavides, Álvaro Iván
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-08-06T22:40:46Z
dc.date.available 2020-08-06T22:40:46Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Yañez, A. (2020). Programas y Estrategias para Generar Procesos de Interculturalidad en las Comunidades Indígenas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10492
dc.description.abstract La población indígena en Colombia ha ido en aumento según las cifras publicadas por el DANE, ya que entre el 2005 y el 2019 la población indígena ha aumentado en un 36.8% y gran parte de esta población habita en zonas rurales, presentando grandes necesidades de servicios básicos como la salud, la educación, alimentación o vivienda, Monje (2014). De allí nace la idea de realizar esta investigación que tiene como objetivo reconocer los programas y estrategias que permiten generar procesos de interculturalidad por medio de la actividad física, la educación física, el deporte y la recreación, diseñados desde el 2004 al 2019 dirigidos a la población indígena. Para ello se diseñó una investigación de tipo cualitativa con un enfoque hermenéutico y un método documental, donde se realizó una búsqueda documental en bases de datos abiertas y de acceso restringido, además de repositorios universitarios; donde se encontraron 150 documentos entre artículos y tesis de pre grado. spa
dc.description.abstract The indigenous population in Colombia has been increasing according to the figures published by DANE, since between 2005 and 2019 the indigenous population has increased by 36.8% and a large part of this population lives in rural areas, presenting great needs for services. such as health, education, food or housing, Monje (2014). From there the idea of carrying out this research was born, which aims to recognize the programs and strategies that allow generating intercultural processes through physical activity, physical education, sport and recreation, designed from 2004 to 2019 aimed at indigenous population. For this, a qualitative research was designed with a hermeneutical approach and a documentary method, where a documentary search was conducted in open and restricted access databases, in addition to university repositories; Where 150 documents were found between articles and undergraduate theses, after filtering the information, 121 were analyzed, which met the inclusion criteria, which were the year, interculturality, sport, physical activity, recreation and physical education. eng
dc.format.extent 11 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Interculturalidad spa
dc.subject Estrategias spa
dc.subject Deporte spa
dc.subject Actividad física spa
dc.title Programas y estrategias para generar procesos de interculturalidad en las comunidades indígenas. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Interculturality eng
dc.subject.keywords Strategies eng
dc.subject.keywords Sport eng
dc.subject.keywords Physical activity eng
dc.subject.keywords Physical education eng
dc.subject.lemb Educación física-Enseñanza spa
dc.subject.lemb Ejercicio spa
dc.subject.lemb Programas culturales spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation Ansoff, I. (1976). La estrategia de la empresa.
dcterms.bibliographicCitation Cardenas, A. (2012). El proyecto goles por la paz en Colombia y filipinas: un acercamiento al uso de los deportes y los juegos cooperativos para la paz. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Castaño, C. (2017). Actividades recreo - deportivas propuesta pedagogica para la inclusión social de los indigenas wounaan del barrio la estrella (ciudad bolivar). . Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Castiblanco, J. y. (2017). El deporte social: Un medio escencial para el tiempo libre en población infantil en condición de vulnerabilidad del barrio la faena de la localidad de engativa . Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Contreras, Y. (2016). Proceso de inclusiòn intercultural con niños de primer grado (101) del I.E.D nueva constitución en la clase de educación física. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Del Pozo, H. (1978). Recreación Escolar. México.
dcterms.bibliographicCitation Gomez, Y. P. (2014). El futbolazo practica deportiva promotora de convivencia e inclusión social.
dcterms.bibliographicCitation LARRAZ, A. y. (1988). El acondicionamiento de los patios de recreo. En: Cuadernos de Pedagogía,.
dcterms.bibliographicCitation Londoño, S. L. (2019). Transitos de un proyecto educativo intercultural indigena urbano en Cali, Colombia. Cali.
dcterms.bibliographicCitation Monje, J. (2015). EL PLAN DE VIDA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA, UNA CONSTRUCCIÓN DE ETNOECODESARROLLO. Caldas, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, A. y. (2006). El deporte y la recreación como estrategia de empoderamiento en población desplazada.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, A. y. (2006). El deporte y la recreación como estrategia de empoderamiento en población desplazada.
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez, E. (2009). ¿Educación física? El Cid Editor | apuntes.
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez, J. V. (2016). Escuelas pedagogicas del deporte, estrategia de convivencia para comunidades de la UPZ 71.
dcterms.bibliographicCitation Salgado, L. V. (2015). Fortalecimiento de los procesos de identidades a través de la educación física. Bogotá.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account