DSpace Repository

Escucho, hablo y me apropio del mundo.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sánchez Rivera, Sonia Liced
dc.contributor.author García de la Torre, Daniela Natali
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-08-05T22:12:40Z
dc.date.available 2020-08-05T22:12:40Z
dc.date.issued 2020-06-02
dc.identifier.citation García, D. (2020). Escucho, hablo y me apropio del mundo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10476
dc.description Implementar una estrategia pedagógica que permita el desarrollo de habilidades de la comunicación oral en los estudiantes de la escuela de literatura del colegio Gimnasio Mayor Leonardo da Vinci. spa
dc.description.abstract El presente estudio suscita de manera práctica y teórica la necesidad de una enseñanza en el desarrollo de la comunicación oral en el contexto educativo. Ya que es una habilidad que pasa desapercibida en los objetivos institucionales porque se asume su desarrollo de forma natural. En consecuencia, se evidencia voces silenciadas dentro del aula con un universo de ideas por expresar y problemas a la hora de establecer dinámicas de socialización en diferentes contextos de comunicación. Bajo esta problemática, esta investigación presenta la planificación, implementación y análisis de una intervención pedagógica en torno a fortalecer los procesos de comunicación oral en el contexto educativo por medio de experiencias significativas en el proceso de enseñanza/aprendizaje. spa
dc.description.abstract The present study raises in a practical and theoretical way the need for teaching in the development of oral communication in the educational context. Since it is a skill that goes unnoticed in institutional objectives because its development is assumed naturally. Consequently, there is evidence of silenced voices within the classroom with a universe of ideas to express, problems when establishing dynamics of socialization in different communication contexts. Under this problem, this research presents the planning, implementation, and analysis of a pedagogical intervention around strengthening oral communication processes in the educational context through significant experiences in the teaching / learning process. eng
dc.format.extent 93 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Comunicación oral spa
dc.subject Cognición spa
dc.subject Lingüística spa
dc.subject Pragmática spa
dc.title Escucho, hablo y me apropio del mundo. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Oral communication eng
dc.subject.keywords Cognition eng
dc.subject.keywords Linguistics eng
dc.subject.keywords And pragmatics eng
dc.subject.lemb Interpretación oral spa
dc.subject.lemb Actos de habla (Lingüística) spa
dc.subject.lemb Comunicación oral spa
dc.subject.lemb Comunicación oral (Enseñanza) spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Abascal. M,. Beneito. J., & Valero. F. (1993). Hablar y escuchar. Una propuesta para la expresión oral en la enseñanza secundaria. Ediciones Octaedro, S.L. Barcelona, España.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez. Y., & Parra. A. (2015). Fortalecimiento de la expresión oral en un contexto de interacción comunicativa. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá.
dcterms.bibliographicCitation Calsamiglia, E. & Tusón, A. (2007). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342011000200001
dcterms.bibliographicCitation Cassany, D. (2009). Para ser letrados. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Barcelona, España.
dcterms.bibliographicCitation Fajardo, L. & Moya. C. (1999) Fundamentos neuropsicológicos del lenguaje. Instituto Caro y cuervo. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Galeano. E. (2011) Los sueños de Helena. Barcelona. Libros del Zorro Rojo.
dcterms.bibliographicCitation Gee, J. P. (2000). Identity as an analytic lens for research in education. Review of Research in Education, 25(1), 99-125. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-09342011000200001
dcterms.bibliographicCitation Latorre. A. (2003). La investigación- acción. Conocer y cambiar la practica educativa. Barcelona, España. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2019/07/La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lomas. C. (2018). Pedagogía de la palabra (volumen I): la educación lingüística y el aprendizaje de las competencias comunicativas. Universidad Oberta de Catalunya. Barcelona, España. Recuperado de: http://www.digitaliapublishing.com.banrep.basesdedatosezproxy.com
dcterms.bibliographicCitation López. M. (2008). Cognición y emoción: el derecho a la experiencia a través del arte. Conferencia solicitada por el Ministerio de Educación de España dentro de la Escuela de Verano en Ávila.
dcterms.bibliographicCitation Niño. V. (2012). Semiótica y lingüística: fundamentos. Ecoe Ediciones. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.digitaliapublishing.com.banrep.basesdedatosezproxy.com
dcterms.bibliographicCitation Petit. Michel. (2015). Leer el mundo. Experiencias actuales de transmisión cultural. Fondo de cultura Económica. Buenos Aires, Argentina.
dcterms.bibliographicCitation Reyes. G. (2007). El abecé de la pragmática. Arco Libros, S.L. Madrid, España. Recuperado de: https://www.academia.edu/37879219/El_abec%C3%A9_de_la_pragm%C3%A1tica_CUADERNOS_DE_LENGUA_ESPA%C3%91OLA
dcterms.bibliographicCitation Valencia. L. (2014). Palabras van y vienen: conversatorios sobre la oralidad con maestras de primera infancia. (Magister en Educación). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account