DSpace Repository

Maniquí-Arte Ambiental

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jiménez Murcia, Ana Grace
dc.contributor.author Quintero Torres, Iveth Johanna
dc.contributor.author Parra Rodríguez, Nayibe Alejandra
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-08-03T19:38:52Z
dc.date.available 2020-08-03T19:38:52Z
dc.date.issued 2019-12-02
dc.identifier.citation Quintero, I. y Parra, N. (2019). Maniquí-Arte Ambiental. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10419
dc.description.abstract La génesis creativa de maniquí-arte ambiental, surge desde las prácticas pedagógicas realizadas en el Colegio Distrital La Palestina en el año 2018 con los niños y las niñas de dicho lugar, donde se empleó diversos materiales reciclables como: periódico, revistas, hojas, algodón, plástico, cd´s, entre otros; para poder enseñarles a reciclar, a manipular estos materiales, con el fin de cuidar el medio ambiente y el entorno que les rodea. Asimismo, se encontró que se estaba dando mal uso de la zona verde, debido a la contaminación de los desperdicios que ellos mismos desechan en los espacios públicos de la institución educativa. De esta manera, esto motivó a realizar una propuesta de investigación – creación que permitiese abordar el tema de la degradación y el impacto ambiental evidenciando el daño que está produciendo a los seres humanos.. A continuación, se evidencia una pequeña muestra de la transformación del material reciclable, con propuestas artísticas innovadoras, construidas por los niños y las niñas del Colegio Distrital la Palestina, ubicado en la localidad de Engativá. spa
dc.format.extent 39 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Material reciclable spa
dc.subject Impacto ambiental spa
dc.subject Degradación spa
dc.subject Propuesta artística spa
dc.title Maniquí-Arte Ambiental spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Áreas protegidas spa
dc.subject.lemb Conservación de la naturaleza spa
dc.subject.lemb Aprovechamiento de residuos spa
dc.rights.license Restringido (texto completo) spa
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Mayor de Bogotá (2011). Salud Ambiental para Bogotá D.C. Recuperado de http://ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=17817255-1588-4942-ba6a-27dfa217ef29&groupId=55886
dcterms.bibliographicCitation Altamonte, H. & Sánchez, R. (2016). Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe. Cepal. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40157/1/S1600308_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation Car (2018). Degradación o deterioro ambiental. Glosario de términos ambientales. Recuperado de https://www.car.gov.co/vercontenido/2215
dcterms.bibliographicCitation Domínguez, E. (2013). ONG´s Ambientalistas celebrarán festival a la Madre Tierra. Diario Kapital Digital. Chiapas – México. Recuperado de https://diariokapitaldigital.com/chiapas/ongs-ambientalistas-celebraran-festival-a-la-madre-tierra/
dcterms.bibliographicCitation Fajardo, R. (2005) La investigación en el campo de las Artes Visuales y el ámbito académico universitario. Recuperado de https://www.academia.edu/5642552/Investigacion_Artes_Fajardo
dcterms.bibliographicCitation IDEAM (2014). Contaminación y calidad ambiental. Ministerio del Medio Ambiente. Recuperado de http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/contaminacion-atmosferica
dcterms.bibliographicCitation Info 7 (2013) Reportan productores de Tamaulipas pérdidas por sequia. La tierra se encuentra altamente degradada. México. Recuperado de http://m.info7.mx/seccion/reportan-productores-de-tamaulipas-perdidas-por-sequia----/671769
dcterms.bibliographicCitation Jara, J. (2015). La deforestación de los bosques protectores como un atentado al derecho al buen vivir en la Legislación ecuatoriana. Universidad Central del Ecuador. Facultad de Jurisprudencia, ciencias Políticas y sociales. Derecho. Recuperado de http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/06/doctrina41389.pdf
dcterms.bibliographicCitation Marín, J. (2013). Fotografía Torso - Man Terracotta. Recuperado de https://antonio-m.tumblr.com/post/48368254246/javier-marin-torso-man-terracotta
dcterms.bibliographicCitation Marín, J. (2018). Una imagen poderosa del ser. Recuperado de https://www.facebook.com/pg/JavierMarinEscultor/notes/?ref=page_internal
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial – MAVDT (2010) Decreto 2820. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2018). Metodología general para la elaboración y presentación de estudios ambientales. Todos por un solo País. Recuperado de http://www.andi.com.co/Uploads/Metodolog%C3%ADa%20Estudios%20Ambientales%202018.pdf
dcterms.bibliographicCitation Monsalvo, J. (2004). Avanzando en propuestas para la vida, miradas y sentires. En: Salud: Amor y Libertgad. Vivencias y sueños. Edit. Consejo Internacional por la Salud de los Pueblos. Facultad de Ciencias médicas. Cuenca. Recuperado de http://www.oilwatchsudamerica.org/docs/maippa_derechos_de_la_naturaleza.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sanger, D. (2011). Stock Photography Holocaust Memorial, George Segal, 1984. Holocaust Memorial. Recuperado de https://www.davidsanger.com/stockimages/3-1014-14.memorial
dcterms.bibliographicCitation Stotter, J. (2013). Fine Art Bodypainter. Recuperado de https://www.johannesstoetterart.com/about/
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Artística spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account