DSpace Repository

Los hijos de la mina.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres, Santiago
dc.contributor.author Nova Peña, Laura Valentina
dc.contributor.author Sánchez Ortiz, Arley Stevens
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-08-03T18:42:04Z
dc.date.available 2020-08-03T18:42:04Z
dc.date.issued 2019-12-02
dc.identifier.citation Nova, L. y Sanchéz, A. (2019). Los hijos de la mina. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10417
dc.description Conocer la perspectiva de los jóvenes con relación al trabajo infantil y la tradición de su participación en las minas de carbón en Mongua, Boyacá. spa
dc.description.abstract La minería de carbón en el municipio de Mongua, Boyacá es uno de los principales motores económicos, esto genera una gran demanda de trabajadores para los diferentes tipos de labores que se desempeñan dentro y fuera de los socavones. La presencia de menores de edad en este tipo de labores es una práctica común, debido a que se considera en muchas ocasiones como una tradición familiar o la única forma de generar un sustento económico en un hogar. Esta investigación pretende conocer la perspectiva de los jóvenes con relación al trabajo infantil y la tradición de su participación en las minas de carbón en la zona por medio de una investigación cualitativa en la se interpretó su visión por medio de talleres de pintura, radio y escritura que les permitió dar a conocer su punto de vista frente al tema de manera libre spa
dc.description.abstract In Mongua Boyacá one of the rural regions in Colombia, coal mining it is considered as one of the primary sources for the economic development in this region. There for there is a high demand in many works done inside and outside of the undercuts. It is a fact the presence of minors working in occupations related with mining, excavation this is seen as something normal most of the time working in the mine it is a tradition or due to lack of work opportunities results as the only source of economic support. The aim of the current investigation it is about the perspective of young people in the region about child labour and the family tradition of working in coal mining qualitative research works to interpret the overview of the target population about the mining work. Instruments such as painting workshops recordings and writing exercises, were use as content analysis material by interpreting words and images from documents where they express thoughts and believes in a free way about the topic already mentioned. eng
dc.format.extent 129 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunicación spa
dc.subject Infancia spa
dc.subject Minería spa
dc.subject Trabajo spa
dc.subject Tradición spa
dc.title Los hijos de la mina. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Tradition eng
dc.subject.keywords Comunication eng
dc.subject.keywords Work eng
dc.subject.lemb Comunicación spa
dc.subject.lemb Minas de carbón spa
dc.subject.lemb Empleos spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Bernal R, Cárdenas M, (2005) “Trabajo Infantil en Colombia”, Recuperado de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1016/Repor_ Enero_2006_Bernal_y_Cardenas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2013), “Una doble mirada al trabajo infantil”, Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-40.pdf
dcterms.bibliographicCitation Boyacá Extra (2017), “Trabajo infantil, un problema social en Boyacá” Recuperado de: http://boyaca.extra.com.co/noticias/local/trabajo-infantil-unproblema-social-en-boyaca-274707
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Minas y Energía (2016), “Política Minera de Colombia, Bases para la minería del futuro”, Recuperado de: https://www.minminas.gov.co/documents/10180/698204/Política+Minera+de+ Colombia+final.pdf/c7b3fcad-76da-41ca-8b11-2b82c0671320
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Sogamoso (2016), “Plan de desarrollo 2016-2019”, Recuperado de: http://sogamosoboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/sogamosoboyaca/conte nt/files/000061/3036_plandesarrollomunicipalsogamosoincluyente.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Minas, Ministerio de Medio Ambiente, Guía Minero Ambiental de Explotación, Recuperado de: https://www.minminas.gov.co/documents/10180/416798/explotacion+3.pdf
dcterms.bibliographicCitation Importancia del Carbón, Recuperado de: https://www.importancia.org/carbon.php
dcterms.bibliographicCitation Göble B, Ulloa A, (2014) “Extractivismo minero en Colombia y América Latina, Universidad Nacional de Colombia”.
dcterms.bibliographicCitation Arévalo J, (s.f), “La tradición, el patrimonio y la identidad”, Recuperado de: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/mcheca/GEOPATRIMONIO/LECTUR A2E.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2013), “Una doble mirada al trabajo infantil”, Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-40.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo (2018), “Trabajo infantil”, Recuperado de: https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-internationallabour-standards/child-labour/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Arévalo J, (s.f), “La tradición, el patrimonio y la identidad”, Recuperado de: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/mcheca/GEOPATRIMONIO/LECTUR A2E.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Minas (2015), “Glosario Técnico Minero”, Recuperado de: https://www.minminas.gov.co/documents/10180/698204/GLOSARIO+MINER O+FINAL+29-05-2015.pdf/cb7c030a-5ddd-4fa9-9ec3-6de512822e96
dcterms.bibliographicCitation Hoggart R (s, f) The Importance Of Literacy, Recuperado de https://wac.colostate.edu/jbw/v3n1/hoggart.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández R, Fernández C, Baptista P (2010) “Métodos de la Investigación, quinta edición”, Recuperado de: https://campusvirtual.univalle.edu.co/moodle/pluginfile.php/1184249/mod_res ource/content/1/Sampieri%20y%20Baptista%205ta%20Edicion.pdf
dcterms.bibliographicCitation MinEducación (2007) “Los niños que no estudian, pero sí trabajan en Boyacá junio 22 de 2007”-, Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/fo-article-127724.pdf
dcterms.bibliographicCitation Municipio de Sogamoso (2015) “Análisis de situación de salud con el modelo de los determinantes sociales de Salud, Municipio de Sogamoso 2015”. Recuperado de: https://www.boyaca.gov.co/SecSalud/images/Documentos/asis_2015/asissogamoso-2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Restrepo, Eduardo (2015). “El proceso de investigación etnográfica: Consideraciones éticas”, Etnografías Contemporáneas, 1 (1), pp. 162-179. Recuperado de: http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/etnocontemp/article/viewFile/21/13
dcterms.bibliographicCitation Cornejo M, Mendoza F, Rojas R (2008) “La Investigación con Relatos de Vida: Pistas y Opciones del Diseño Metodológico”. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 22282008000100004&script=sci_arttext&tlng=en
dcterms.bibliographicCitation Secretaria de Educación de Boyacá, (2017), “En Mongua inició la estrategia “Boyacá le pone 0 al Trabajo infantil”. Recuperado de: http://sedboyaca.gov.co/2017/06/12/en-mongua-inicio-la-estrategia-boyaca-lepone-0-al-trabajo-infantil/
dcterms.bibliographicCitation Unicef, 2006 “Derecho a la Participación de los Niños, Niñas y Adolescentes Guía Práctica para su Aplicación”. Recuperado de: https://www.unicef.org/republicadominicana/uniCef_proyecto.pdf
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2017), “Gran encuesta integrada de hogares”, Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/jobinfantil/bol_trab _inf_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo (2018), Resolución 1796, Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1796_2018.ht m
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo, Resolución 515,1999, Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0515_1999.htm#Inicio
dcterms.bibliographicCitation Rausky M (2009), “¿Infancia sin trabajo o Infancia trabajadora? ¿Perspectivas sobre el trabajo infantil?”, Recuperado de:http://www.redalyc.org/pdf/773/77315614005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tafur Llumiquinga, (2017) “La comunicación como estrategia de prevención del trabajo infantil de los niños, niñas y adolescentes de la unidad educativa Mushuk Pakari”, (Tesis de pregrado), universidad Central del Ecuador, Quito. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12192
dcterms.bibliographicCitation Picón M, Salazar M, (enero-diciembre 2008) “El trabajo infantil como práctica de crianza: contexto de una plaza de mercado, revista hacia la promoción de la salud”, vol. 13, pp. 95-120. Universidad de Caldas
dcterms.bibliographicCitation Arango M, Olaya Y (2012) “Problemática de los pasivos ambientales, Revista Gestión y Ambiente”, Volumen 15 - No. 3, Medellín ISSN 0124.177X. pp 125- 133, Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1694/169424893009.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fonseca L, Martínez M, Serrano A (2015) “Diagnostico y caracterización de la minería ilegal en el municipio de Sogamoso, hacia la construcción de estrategias para la sustitución de la minería ilegal”, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño Vol. XVII. No. 1 – 1er. Semestre 2016, enero-Junio – Páginas 104-119, Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/tend/v17n1/v17n1a06.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hall, S, (1994) “Estudios culturales: dos paradigmas), Recuperado de: http : Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2013), “Una doble mirada al trabajo infantil”, Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-40.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo (2018), “Trabajo infantil”, Recuperado de: https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-internationallabour-standards/child-labour/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Giddens, A (2003), “Tradición, en Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas”, Recuperado de: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/jegc29/Practicas_de_Lectura_y_Red accion/Giddens-Tradicion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia (2001), Código Minero Ley 685, Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2001/ley_0685_2001. pdf
dcterms.bibliographicCitation Cerrejón (2017), Nuestro Producto, Recuperado de: https://www.cerrejon.com/index.php/nuestra-operacion/nuestro-producto/
dcterms.bibliographicCitation Vain D, (2011) “El enfoque interpretativo en investigación educativa: algunas consideraciones teórico-metodológicas”, Recuperado de: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/83/146
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Comunicación Social-Periodismo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account