DSpace Repository

El empoderamiento de las comunidades en los medios tradicionales de comunicación Citytv.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Beltrán, Walfrando
dc.contributor.author Grandas Medina, Sergio Geovanny
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-08-03T17:10:27Z
dc.date.available 2020-08-03T17:10:27Z
dc.date.issued 2019-12-02
dc.identifier.citation Grandas, S.(2019).El empoderamiento de las comunidades en los medios tradicionales de comunicación Citytv. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10416
dc.description Sistematizar la experiencia de práctica profesional como estudiante de Comunicación Social y Periodismo en el canal local de Bogotá, Citytv. spa
dc.description.abstract El presente documento busca dar cuenta del proceso de práctica profesional en Citytv, canal local privado de Bogotá. Esta práctica fue realizada del 1 de septiembre de 2016 al 1 de febrero de 2017. Sistematizando la experiencia en el desarrollo de actividades propias de la comunicación en medios tradicionales y las oportunidades para definir procesos para el cambio social desde espacios televisivos como lo apuesta la Universidad Minuto de Dios su programa académico en Comunicación Social y Periodismo. Por lo anterior, se busca presentar los avances y logros obtenidos en la realización de noticias y cubrimientos periodísticos con enfoque comunitario y popular, que reivindican la participación en espacios tradicionales de comunicación, que fortalecen el acceso a la información y construcción de ciudadanía, territorio y cultura local. Analizaremos como las secciones de Reportero Ciudadano y Lo Logramos en el informativo local de Bogotá, reivindican las prácticas comunicativas. spa
dc.description.abstract This document seeks to account for the professional practice process in Citytv, a private local channel in Bogotá. This practice was carried out on September 1, 2016 to February 1, 2017. Systematizing the experience in the development of communication activities in traditional media and the opportunities to define processes for social change from television spaces as the Universidad Minuto de Dios in his academic program in Comunicación Social y Periodismo. Therefore, it seeks to present the progress and achievements in the realization of news and journalistic coverage with a community and popular approach, which vindicates the participation in traditional communication spaces, which strengthens access to information and construction of citizenship, territory and local culture. We will deepen Reportero Ciudadano and Lo Logramos as sections in the local news of Bogotá, they redefine the communicative practices. eng
dc.format.extent 44 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunidad spa
dc.subject Territorialidad spa
dc.subject Participación ciudadana spa
dc.subject Cultura spa
dc.subject Periodismo spa
dc.title El empoderamiento de las comunidades en los medios tradicionales de comunicación Citytv. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Community eng
dc.subject.keywords Citizen participation eng
dc.subject.keywords Popular eng
dc.subject.lemb Participación ciudadana spa
dc.subject.lemb Medios de comunicación de masas y cultura spa
dc.subject.lemb Empoderamiento spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Germán Rey y José Luis Novoa. (2012). Agendas periodísticas y sostenibilidad. Universidad Javeriana. Recuperado de http://consejoderedaccion.org/webs/documentos/Estudio_medios_digitales_2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation María Paula Saffón. (2009). Ya no es posible el silencio. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina - Friedrich Ebert Stiftung. ISBN 978-958-8101-30-9
dcterms.bibliographicCitation Tíscar Lara. (2009). La nueva esfera pública. Los medios de comunicación como redes sociales. Revista Toredo. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Tiscar_Lara/publication/28230655_La_nueva_esfer a_publica_los_medios_de_comunicacion_como_redes_sociales/links/583c38a908ae502a 85e3a23e/La-nueva-esfera-publica-los-medios-de-comunicacion-como-redes-sociales.pdf
dcterms.bibliographicCitation María Paula Saffón. (2009). Ya no es posible el silencio. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina - Friedrich Ebert Stiftung. ISBN 978-958-8101-30-9
dcterms.bibliographicCitation Alfonso Gumucio Dragón. (2004). El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Universidad del Norte. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/268/26800101.pdf
dcterms.bibliographicCitation Katar Obope Media. (2018). Estudio de medios y audiencias. La televisión sigue siendo la favorita. Recuperado de http://www.kantaribopemedia.com.co/NoticiasDiaTelevision.html
dcterms.bibliographicCitation Germán Ortiz Leiva, Sandra Ruíz Moreno y César Mauricio Velásquez. (2012). Inventar o reflejar la realidad. Un dilema que compromete la credibilidad informativa de los medios de comunicación en Colombia. Universidad de la Sabana. Recuperado de: http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/400/538
dcterms.bibliographicCitation Koldobika Meso Ayerdi. (2005). Periodismo ciudadano: voces paralelas a la profesión periodística. Recuperado de: https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/234
dcterms.bibliographicCitation Pedro García-Alonso Montoya. (2008). Periodismo digital y periodismo ciudadano. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32246254/37_20.pdf?AWSAccessK eyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1554927965&Signature=3Ki82tBUpnB SsbRLKAKF3LM1ZtA%3D&response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DPERIODISMO_DIGITAL_Y_PERIODISMO_ CIUDADAN.pd
dcterms.bibliographicCitation Antonio Paoli. (2002). Comunicación e Información, Perspectivas Teóricas. Comunicación e Información. Recuperado de: https://issuu.com/bibliotecafredman/docs/comunicaci_n_e_informaci_n
dcterms.bibliographicCitation Neil Brenner. (1998). Globalisation as Reterritorialisation: The Re-scaling of Urban Governance in the European Union. Recuperado de: http://prelim2009.filmbulletin.org/readings/08- Social_Change/Brenner.pdf
dcterms.bibliographicCitation Neil Brenner. (1998). Globalisation as Reterritorialisation: The Re-scaling of Urban Governance in the European Union. Recuperado de: http://prelim2009.filmbulletin.org/readings/08- Social_Change/Brenner.pdf
dcterms.bibliographicCitation Miguel Acosta (1994). Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Programa de Protección a Periodistas de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, A.C. Recuperdo de: https://www.academia.edu/26907435/Los_medios_de_comunicaci%C3%B3n_y_la_educ aci%C3%B3n_ciudadana
dcterms.bibliographicCitation Alfonso Gumucio Dragón. (2004). El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Universidad del Norte. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/268/26800101.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alfonso Gumucio Dragón. (2004). El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. Universidad del Norte. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/268/26800101.pdf
dcterms.bibliographicCitation Germán Rey y José Luis Novoa. (2012). Agendas periodísticas y sostenibilidad. Universidad Javeriana. Recuperado de: http://consejoderedaccion.org/webs/documentos/Estudio_medios_digitales_2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Katar Obope Media. (2015). Citytv de Colombia registra altos niveles de audiencia. Recuperado de: https://www.produ.com/television/noticias/citytv-y-canal-el-tiempo-decolombia-registran-altos-niveles-de-audiencia
dcterms.bibliographicCitation Néstor García Canclini. (1996). Culturas en Globalización. América Latina – Europa – Estado Unidos: libre de comercio e integración. Editorial Nueva Sociedad. ISBN 980-317-099-6 [SGGM4] . Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/historico/canclini.pdf
dcterms.bibliographicCitation Koldobika Meso Ayerdi. (2005). Periodismo ciudadano: voces paralelas a la profesión periodística. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/160/1609003.pd
dcterms.bibliographicCitation Pedro García - Alonso Montoya. (2008). Periodismo digital y periodismo ciudadano. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/32246254/37_20.pdf?AWSAccessK eyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1554927965&Signature=3Ki82tBUpnB SsbRLKAKF3LM1ZtA%3D&response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DPERIODISMO_DIGITAL_Y_PERIODISMO_ CIUDADAN.pd
dcterms.bibliographicCitation Antonio Paoli. (2002). Comunicación e Información, Perspectivas Teóricas. Comunicación e Información. Recuperado de: https://www.academia.edu/26907435/Los_medios_de_comunicaci%C3%B3n_y_la_educ aci%C3%B3n_ciudadana
dcterms.bibliographicCitation Germán Rey y José Luis Novoa. (2012). Agendas periodísticas y sostenibilidad. Universidad Javeriana. Recuperado de http://consejoderedaccion.org/webs/documentos/Estudio_medios_digitales_2012.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo spa
dc.type.spa Trabajo de grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account