DSpace Repository

Relación financiera propietario-Pyme en Almarted S.A.S, una posible causa en el fracaso temprano del negocio.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cardenas, Alfonso Yesid
dc.contributor.author Urrego Martin, Lina Maribel
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-07-31T23:01:32Z
dc.date.available 2020-07-31T23:01:32Z
dc.date.issued 2020-06-01
dc.identifier.citation Urrego, L. (2020). Relación Financiera Propietario – Pyme en Almarted S.A.S, una posible causa en el Fracaso Temprano del Negocio. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10386
dc.description Revelar si existe una relación financiera en la pyme Almarted SAS y sus propietarios de maneja que afecte la estructura de capital y sea una causa en la situación actual del negocio. es_ES
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación es estudiar e identificar la relación financiera pyme – propietario para la empresa Almarted SAS, busca determinar si esta relación puede ser una causa de fracaso temprano del negocio. Se realiza un estudio de caso a la mypyme mediante el análisis de su estructura de capital y una entrevista con sus propietarios donde comparte información de la relación financiera de su negocio. Se concluye que para empresas jóvenes la relación financiera si existe; está dada por el temor a perder el control del negocio, metas personales, temor al riesgo e incertidumbre, esta relación hace que las empresas no puedan ser independientes financieramente. Para la empresa evaluada fue una relación inevitable en los primeros años de vida del negocio, sin embargo es una circunstancia que con la madurez del negocio se puede identificar, controlar y evitar que se convierta en un riesgo para la pyme. es_ES
dc.description.abstract The goal of this research is to study and identify the finance relation among SME (small and mediumsized enterprises) and owner of Almarted SAS company. This search establish if this relation can be a cause of early business failure. Is necessary should be made a study of case to the SME through the analysis of its capital structure and an interview with their owners for share information about the finance relation between them and their business. It concludes that for younger enterprises the finance relation does exist. It is given by the fear of losing control of the business, personal goals, fear of risk and uncertainty, this relation makes the companies unable to be financially independent. en_US
dc.format.extent 42 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame: Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Relación financiera es_ES
dc.subject Estructura de capital es_ES
dc.subject Pyme es_ES
dc.subject Recursos propios es_ES
dc.title Relación financiera propietario-Pyme en Almarted S.A.S, una posible causa en el fracaso temprano del negocio. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.keywords Financial relationship en_US
dc.subject.keywords Capital structure en_US
dc.subject.keywords Finalcing alternatives en_US
dc.subject.keywords Small and médium business en_US
dc.subject.lemb Finanzas es_ES
dc.subject.lemb Pequeña y mediana empresa es_ES
dc.subject.lemb Fracasos comerciales es_ES
dc.rights.license Restringido (Texto completo) es_ES
dcterms.bibliographicCitation GALLEGO ESCOBAR, D. (2018). Estructura de capital en PYMES: estudio de caso de empresa colombiana. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12425/DavidAlejandro_GallegoEsc obar_2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation González Cómbita , S. (12 de 2014). LA GESTIÓN FINANCIERA Y EL ACCESO A FINANCIAMIENTO DE LAS PYMES DEL SECTOR COMERCIO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/49025/1/Tesis%20La%20Gesti%C3%B3n%20Financiera%20y %20el%20acceso%20a%20Financiamiento%20de%20las%20Pymes%20del%20Sector% 20Comercio%20en%20la%20ciudad%20de%20Bogot%C3%A1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mejía Amaya, A. F. (2014 de 04 de 28). La estructura de capital en las medianas empresas del departamento de Boyacá, Colombia. Obtenido de : http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v34n59/v34n59a08.pdf . (01 de 10 de 2018). Financiamiento Mi-Pyme en Colombia. Obtenido de http://www.anif.co/Biblioteca/sector-externo/financiamiento-mi-pyme-en-colombia
dcterms.bibliographicCitation Arrubla Franco, M. (2016). Finanzas y educación financiera en las empresas familiares Pymes. revista de investigaciones de la escuela de administración y mercadotecnia del Quidio EAM, 118.
dcterms.bibliographicCitation Camara de Comercio de Bogota. (12 de 2019). Aumentó 14 % el número de empresas creadas en Bogotá y la Región. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/NoticiasCCB/2019/Diciembre-2019/Aumento-14-el-numero-de-empresas-creadas-en-Bogota-yla-Region
dcterms.bibliographicCitation Confederación Colombiana de Cámaras. (12 de 2018). NUEVOS HALLAZGOS DE LA SUPERVIVENCIA Y CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA. Obtenido de http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2018/Cuadernos_An%C3%A1lisis_Eco n%C3%B3mico/Cuaderno_demografia_empresarial/Cartilla17.pdf
dcterms.bibliographicCitation DINERO. (13 de 09 de 2018). Bogotá dice adiós a las fábricas y da la bienvenida a los servicios. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cual-sector-es-masimportante-para-bogota-servicios-o-industria/261911
dcterms.bibliographicCitation FERNÁNDEZ, Z., & REVILLA, A. (2008). HACER DE LA NECESIDAD VIRTUD: LOS RECURSOS DE LAS PYMES. Obtenido de https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/ RevistaEconomiaIndustrial/375/53.pdf
dcterms.bibliographicCitation La Republica. (2 de 12 de 2019). Emprendimientos en Bogotá han atraído más de US$ 1.700 millones de capital. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/emprendimientosen-bogota-han-atraido-capital-por-mas-de-us-1700-millones-2939769
dcterms.bibliographicCitation La Republica. (03 de 04 de 2019). Los tres factores que aumentan el fracaso de los emprendedores en Colombia. Obtenido de https://www.larepublica.co/alta-gerencia/lostres-factores-que-aumentan-el-fracaso-de-los-emprendedores-en-colombia-2846985
dcterms.bibliographicCitation Pesce, G., Esandi, J., Briozzo, A., & Hernán Pedro, V. (07 de 2015). Decisiones de financiamiento en PyMEs: particularidades derivadas del entrelazamiento empresapropietario. Obtenido de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1931834558?pq-origsite=summon
dcterms.bibliographicCitation Universidad Externado de Colombia. (05 de 2018). Blog de derecho de los negocios. Obtenido de https://dernegocios.uexternado.edu.co/negociacion/2018-el-ano-en-que-mas-de-48-000empresas-se-quebraron-en-todo-el-pais/
dcterms.bibliographicCitation Camara de Comercio de Bogotá. (02 de 2019). Bogotá – Región cerró el 2018 con 764.639 empresas y establecimientos de comercio. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Sala-deprensa/Noticias-CCB/2019/Febrero-2019/Bogota-Region-cerro-el-2018-con-764.639- empresas-y-establecimientos-de-comercio
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Finanzas es_ES
dc.type.spa Trabajo de grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account