DSpace Repository

En búsqueda del tributo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Perdomo, William
dc.contributor.author Molina Gómez, Jeimmy Daniela
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-07-31T21:00:40Z
dc.date.available 2020-07-31T21:00:40Z
dc.date.issued 2019-12-03
dc.identifier.citation Molina, J. (2019). En búsqueda del tributo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10385
dc.description Crear una obra literaria que permita sensibilizar acerca de la importancia de la vida y obra de Casimira Olave, mi abuela, quien ha generado gran impacto artístico, cultural y educativo en su comunidad y su familia a través de su voz en el grupo de tambora de Arenal Bolívar, generando así, mayor reconocimiento en su entorno. spa
dc.description.abstract La idea principal surge en un contexto familiar, partiendo de la historia cultural y ancestral de la autora. Esta obra está inspirada en la vida real de Casimira Olave, abuela de la autora, y en el aporte cultural, educativo y artístico que ella ha generado en su comunidad, pueblo y descendencia como una de las cantantes principales del grupo de tambora “Alegría” de Arenal, sur de Bolívar. Se realiza una obra artística literaria, mezclando realidad y ficción con un estilo literario narrativo basado en el autor Gianni Rodari. spa
dc.format.extent 29 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Cultura spa
dc.subject Canto spa
dc.subject Arte spa
dc.subject Legado spa
dc.title En búsqueda del tributo spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Animacion cultural spa
dc.subject.lemb Antroplogia de la educacion spa
dc.subject.lemb Canto spa
dc.rights.license Open Access spa
dcterms.bibliographicCitation Manresa, K. y Betancur J. (2004). Los olvidados, resistencia cultural en Colombia. Bucaramanga – Colombia. Editorial UNAB. P. 23.
dcterms.bibliographicCitation Manresa, K. y Betancur J. (2004). Los olvidados, resistencia cultural en Colombia. Bucaramanga – Colombia. Editorial UNAB. P. 26.
dcterms.bibliographicCitation Manresa, K. y Betancur J. (2004). Los olvidados, resistencia cultural en Colombia. Bucaramanga – Colombia. Editorial UNAB. P. 24.
dcterms.bibliographicCitation Manresa, K. y Betancur J. (2004). Los olvidados, resistencia cultural en Colombia. Bucaramanga – Colombia. Editorial UNAB. P. 26.
dcterms.bibliographicCitation Rodari, G., (febrero de 1992). Jóvenes y Medievales. Clásicos: Edward Lear. Latinoamérica: autores bolivianos. CLIJ, (36), p. 20.
dcterms.bibliographicCitation Rodari, G., (1983). Gramática de la fantasía. Barcelona, España. Argos Vergara, S. A. P. 8.
dcterms.bibliographicCitation Rodari, G., (1983). Gramática de la fantasía. Barcelona, España. Argos Vergara, S. A. P. 16.
dcterms.bibliographicCitation Romero, J. T., (2003). creatividad en Gianni Rodari y la gramática de la fantasía. Madrid, España. Argos Vergara, S. A. Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid. P. 6.
dcterms.bibliographicCitation Bigollo. (2011). Etelvina Maldonado: Biografía. Recuperado de: https://www.last.fm/es/music/Etelvina+Maldonado/+wiki
dcterms.bibliographicCitation Caracol radio. (2010). Muere Etelvina Maldonado, leyenda del folclore colombiano. Recuperado de: https://caracol.com.co/radio/2010/01/26/entretenimiento/1264540740_944256.html
dcterms.bibliographicCitation Garcia, J. (1987 – 1988). Toño Fernández: un hombre que era más que todo el mundo. Recuperado de https://www.radionacional.co/especiales-paz/tono-fernandez-hombre-que-era-mas-que-todo-mundo
dcterms.bibliographicCitation Lara, D. (2019). La mezquindad de los 4 de San Jacinto. Recuperado de: https://www.las2orillas.co/la-mezquindad-de-los-4-de-san-jacinto/
dcterms.bibliographicCitation Diaz, J. (2012). El centenario de Toño Fernández, el Gaitero Mayor de San Jacinto. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12143629
dcterms.bibliographicCitation Upegui, E. (2018). La tambora, un viaje sonoro por el sur de Bolívar. Recuperado de: https://semanarural.com/web/articulo/la-tambora-un-viaje-sonoro-por-el-sur-de-bolivar/465
dcterms.bibliographicCitation Upegui, E. (2018). Ilustración 1. La tambora, un viaje sonoro por el sur de Bolívar. Recuperado de: https://semanarural.com/web/articulo/la-tambora-un-viaje-sonoro-por-el-sur-de-bolivar/465
dcterms.bibliographicCitation Upegui, E. (2018). Ilustración 2. La tambora, un viaje sonoro por el sur de Bolívar. Recuperado de: https://semanarural.com/web/articulo/la-tambora-un-viaje-sonoro-por-el-sur-de-bolivar/465
dcterms.bibliographicCitation Upegui, E. (2018). Ilustración 3. La tambora, un viaje sonoro por el sur de Bolívar. Recuperado de: https://semanarural.com/web/articulo/la-tambora-un-viaje-sonoro-por-el-sur-de-bolivar/465
dcterms.bibliographicCitation Verdad abierta.com. (2017). Ilustración 4. Operativo en el sur de Bolívar, más mediático que judicial. Recuperado de: https://verdadabierta.com/operativo-en-el-sur-de-bolivar-mas-mediatico-que-judicial/
dcterms.bibliographicCitation Universidad de los Andes Colombia. (2017). UNA MIRADA AL GOBIERNO DE VIRGILIO BARCO, 30 AÑOS DESPUÉS. Recuperado de: https://uniandes.edu.co/es/noticias/gobierno-y-politica/una-mirada-al-gobierno-de-virgilio-barco-30-anos-despues
dcterms.bibliographicCitation Tawse, D. (2008). Conflicto armado colombiano. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.
dcterms.bibliographicCitation Calderón, J. (2015). Etapas del conflicto armado en Colombia: hacia el posconflicto. Cali. Colombia. Universidad del Valle - Sede Meléndez.
dcterms.bibliographicCitation Sepúlveda, R. (2019). ¿Se está gestando un nuevo conflicto armado en Colombia? PORTAFOLIO. Recuperado de: https://www.portafolio.co/tendencias/los-peligros-de-un-nuevo-conflicto-armado-en-colombia-533018
dcterms.bibliographicCitation Cosoy, N. (2016). ¿Por qué empezó y qué pasó en la guerra de más de 50 años que desangró a Colombia? Bogotá. Colombia. BBC Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37181413
dcterms.bibliographicCitation Comité internacional de la cruz roja. (2018). Cinco conflictos armados en Colombia ¿qué está pasando? Recuperado de: https://www.icrc.org/es/document/cinco-conflictos-armados-en-colombia-que-esta-pasando
dcterms.bibliographicCitation Velásquez, E. (2007). History of the paramilitarismo in Colombia. História, São Paulo, v. 26, n. 1, P 134-153
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Artística spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account