DSpace Repository

Diseño de la propuesta del programa de orden, aseo, para la prevención de accidentes y enfermedades laborales generadas por riesgo locativo, en la Empresa C&M Ingeniería de Caucho y Metal S.A.S.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ruiz Patiño, John Harold
dc.contributor.author Giraldo Peña, Diana Patria
dc.contributor.author Mora Sanabria, Constanza
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2020-07-31T17:14:09Z
dc.date.available 2020-07-31T17:14:09Z
dc.date.issued 2019-11-27
dc.identifier.citation Giraldo, D. y Mora, C. (2019). Diseño de la propuesta del programa de orden, aseo, para la prevención de accidentes y enfermedades laborales generadas por riesgo locativo, en la Empresa C&M Ingeniería de Caucho y Metal S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10378
dc.description Diseñar una propuesta de programa de orden y aseo para la prevención de accidentes y enfermedades que se presenten por causa del riesgo locativo, en la empresa C&M Ingeniería de Caucho y Metal S.A.S. spa
dc.description.abstract Según la Organización Mundial de la Salud- OMS y la Organización Internacional del Trabajo – OIT, recomiendan aplicar estrategias de prevención para evitar que se presenten accidentes de trabajo y enfermedades laborales, ya que se ha aumentado el número de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo, donde arroja unas cifras anuales bastante altas, donde se presume que es debido a la alta industrialización de los países en desarrollo. Por tal motivo el programa de orden y aseo será un insumo para complementar los programas de prevención y control de la accidentalidad en la empresa, (Riaño, 2016). Igualmente, con el desarrollo de la matriz de peligros y riesgos de la empresa se busca identificar los riesgos que más afectación pueda generar afectación a los trabajadores y desde esta priorización definir el plan de acción por el que se debe encaminar los programas de control de accidentalidad, (Riaño, 2016). Adicionalmente a lo anteriormente descrito, en Colombia está contemplado dentro de la legislación colombiana como una ley ineludible, que está en pro de la conservación de la salud de los trabajadores. La gestión y ejecución de actividades encaminadas a prevenir la presencia de accidentes y enfermedades laborales es fundamental para cuidar de los empleados y de la empresa en general. A pesar que en C y M industria del Caucho y Metal SAS., no se han presentado accidentes de trabajo ni enfermedades profesionales, en parte debido a que la empresa es relativamente joven y que la experiencia de sus trabajadores aporta para que no se presenten, la Gerencia consiente de la necesidad de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha permitido que se aporte a la empresa una parte con el desarrollo de esta propuesta, buscando que se implementen las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin dejar de lado la calidad de los productos que representan la marca de C y M industria del Caucho y Metal S.A.S. Este proyecto tiene como objetivo plantear una propuesta de programa de orden y aseo, enfocado en la prevención de enfermedades laborales por causa de riesgos locativos, en la empresa C y M industria del Caucho y Metal S.A.S. Donde alineados con los objetivos específicos basados en la identificación de peligros, evaluación y valoración de peligros de la empresa, se plantean en la propuesta de programa acciones encaminadas a prevenir las enfermedades laborales que se puedan presentar por este riesgo. spa
dc.format.extent 79 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Riesgo locativo spa
dc.subject Orden y aseo spa
dc.subject Seguridad y salud spa
dc.subject Ambiente laboral spa
dc.subject Prevención spa
dc.subject Accidente spa
dc.subject Enfermedad spa
dc.title Diseño de la propuesta del programa de orden, aseo, para la prevención de accidentes y enfermedades laborales generadas por riesgo locativo, en la Empresa C&M Ingeniería de Caucho y Metal S.A.S. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Higiene spa
dc.subject.lemb Limpieza industrial spa
dc.subject.lemb Calidad de vida en el trabajo spa
dc.subject.lemb Fabricas – saneamiento spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation República de Colombia. Presidencia de la República. Ley 57 de 1915. Citada por: Ayala C. “Legislación en Salud ocupacional y Riesgos Profesionales”. 2ª ed. Bogotá: Ediciones salud laboral Ltda. p. 105
dcterms.bibliographicCitation Riaño, M. I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Obtenido de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492016000100011
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez O, Arévalo D. Estructura y Crisis de la Seguridad Social en Colombia 1946-1993. 1993. p. 111.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, I.C. (2007). Salud laboral: una revisión a la luz de las nuevas condiciones del trabajo1 Fuente: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672007000100011
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, A. I. (2012). Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. . Obtenido de https://www.gestiopolis.com/gestion-seguridad-salud-en-el-trabajo/
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, A. G. (2014). Comparación de la Legislación en Seguridad y Salud de Ecuador y Colombia: bases para la Implementación de un Sistema de Gestión. Quito.
dcterms.bibliographicCitation Vega Monsalve, Ninfa del Carmen. (2016). Razones del incumplimiento de los Controles de Seguridad en el Trabajo en Empresas Colombianas. Ciencia & trabajo, 18(57), 154-158. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492016000300154
dcterms.bibliographicCitation Vera-Romero, Óscar Eduardo, Failoc-Rojas, Virgilio Efraín, & Vera-Romero, Franklin Miguel. (2015). Rol y condiciones estratégicas del médico dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Medicina y Seguridad del Trabajo, 61(238), 34-44. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2015000100004
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Open Access eng


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account