DSpace Repository

Guía de prevención de factores de riesgo ocupacionales biomecánicos, biológicos, condiciones de seguridad y psicosocial para los operarios del proceso de recolección de residuos sólidos urbanos en una empresa de aseo del centro del país.

Show simple item record

dc.contributor.author Alarcon Barrera, Jazmin Vanessa
dc.contributor.author Cabana Oliveros, Uriel David
dc.contributor.author Tovar Mejia, Karen Patricia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2020-07-31T15:13:41Z
dc.date.available 2020-07-31T15:13:41Z
dc.date.issued 2019-12-07
dc.identifier.citation Alarcon, J., Cabana, U. y Tovar, K. (2019). Guía de prevención de factores de riesgo ocupacionales biomecánicos, biológicos, condiciones de seguridad y psicosocial para los operarios del proceso de recolección de residuos sólidos urbanos en una empresa de aseo del centro del país. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10371
dc.description Realizar una guía de prevención de los factores de riesgos ocupacionales biomecánico, biológico, condiciones de seguridad y psicosocial para los operarios del proceso de recolección de residuos sólidos domiciliarios de una empresa de aseo de una ciudad del centro del país, con el fin de mitigar los peligros existentes y reducir los accidentes de trabajo. spa
dc.description.abstract La necesidad de la recolección residuos sólidos como servicio público cada día evoluciona mejorando la competitividad en el mercado, lo que trae consigo nuevas exigencias, modelos estratégicos, especificaciones de calidad, como también cambios por parte de los clientes o usuarios; así mismo es como las empresas y el estado tienen la tediosa labor de estratégicamente abastecer una demanda rigurosa y mantenerse activos en el suplir las necesidades higiénicas que demande la población. (Khalil & Milhem, 2004), Los municipios del departamento de Cundinamarca deben implementar planes para la gestión de los residuos sólidos urbanos, estos planes deben incluir prácticas en reciclaje; descripción y designación de infraestructura y pedagogía. Los entes de control han pedido cuentas a los municipios de Cundinamarca sobre el manejo de los residuos sólidos en sus territorios durante los últimos dos años encontrando que solo 14 de los 116 municipios del departamento han implementado planes de manejo de residuos especiales. Se debe tener en cuenta que en Cundinamarca se producen al mes más de 47.000 toneladas de residuos de los cuales el 80% va al relleno Nuevo Mondoñedo (Cruz, 2018); lo cual implica una amplio trabajo por parte de las empresas públicas del estado y en particular de los operarios de recolección de residuos sólidos urbanos, por lo cual es necesario analizar y garantizar las practicas seguras en el ámbito laboral de este grupo de trabajo. spa
dc.format.extent 143 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Guía spa
dc.subject Biomecánico spa
dc.subject Psicosocial spa
dc.subject Residuo spa
dc.subject Riesgo spa
dc.title Guía de prevención de factores de riesgo ocupacionales biomecánicos, biológicos, condiciones de seguridad y psicosocial para los operarios del proceso de recolección de residuos sólidos urbanos en una empresa de aseo del centro del país. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Reglas de seguridad spa
dc.subject.lemb Responsabilidad patronal spa
dc.subject.lemb Accidentes – legislación spa
dc.subject.lemb Trabajo spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Bastani, M., & Celik, N. (2015). Evaluación de riesgos de seguridad ocupacional en sistemas de residuos sólidos de Florida utilizando análisis bayesiano. sagepub.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Bogota. (2018 de Febrero de 2018). bogota.gov.co. Obtenido de Estos son los nuevos operadores de recolección de residuos en Bogotá: https://bogota.gov.co/servicios/operadores-de-recoleccion-de-basura-en-bogota
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Chía. (12 de diciembre de 2018). Así será la recolección de basuras el próximo 1 de enero en Chía. Obtenido de http://www.chiacundinamarca.gov.co/index.php/2267-asi-sera-la-recoleccion-de-basuras-elproximo-1-de-enero-en-chia
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Mayor de Bogotá. (2013). Vigilancia sanitaria en el sector belleza del Distrito Capital durante el año 2013. Obtenido de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/57c59a889ca266ee6533c26f970cb 14a/Belleza_2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Aportela Rodriguez, I., & Ponjúan Dante, G. (2008). La segunda generación de la gestión del conocimiento: un nuevo enfoque de la gestión del conocimiento. Redalyc.org .
dcterms.bibliographicCitation Arévalo, H. F. (enero de 2018). repository.usta.edu.co. Obtenido de Diseño del Plan Eestratégico en la Pplaneación de la Empresa GAF ASEO SAS : https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10365/Arévalofernando2018. pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation ARL SURA. (septiembre de 2018). Prevención y manejo de los accidentes biológicos. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp26862/161-sectorsalud/sector-salud-/946-prevencion-y-manejo-de-los-accidentesbiologicos
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2014). Introducción a la Administración de las Organizaciones , Enfoque Global e Integral (Vol. Segunda Edición). Colombia: PEARSON. Recuperado el 20 de Junio de 2019
dcterms.bibliographicCitation CAN. (2004). Comunidad Andina Decisión 584. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo: http://www.sice.oas.org/trade/JUNAC/Decisiones/DEC584s.asp
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, Idalberto, & Sapiro. (2017). Planeación Estratégica Fundamentos y Aplicaciones Tercera Edición . Mc Graw Gil.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (11 de Julio de 2012). Ley 1562. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (5 de diciembre de 2012). LEY 1258 DE 2008. Obtenido de Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.html
dcterms.bibliographicCitation Consejo Nacional de Política Económica y Social. (23 de Junioi de 2008). COMPES 3530. Recuperado el 02 de Junio de 2019, de LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA FORTALECER EL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO EN EL MARCO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: http://www.minvivienda.gov.co/conpesagua/3530%20-%202008.pdf
dcterms.bibliographicCitation Correa, J. G. (2002). El método del caso como estrategia didáctica para la formación de administradores de empresas. Dialnet, 2-3.
dcterms.bibliographicCitation Cruz, M. (18 de abril de 2018). La mayoría de municipios de Cundinamarca se raja en reciclaje. El Tiempo. Recuperado el septiembre de 2019, de https://www.eltiempo.com/bogota/hay-bajo-reciclaje-en-los-municipios-decundinamarca-206434
dcterms.bibliographicCitation El Espectador. (6 de Febrero de 2018). Crisis de basuras en Bogotá: aún hay 3.766 toneladas de residuos en las calles. El Espectador
dcterms.bibliographicCitation ERU. (2019). Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de http://www.eru.gov.co/es/transparencia/informacioninteres/glosario/residuos-s%C3%B3lidos
dcterms.bibliographicCitation Gobernación de Cundinamarca. (6 de junio de 2019). Cundinamarca entrega vehículos compactadores a Fusagasugá y Cachipay. Obtenido de http://www.cundinamarca.gov.co/Home/prensa2018/asnoticiasprensa/cundinamarca +entrega+vehiculos+compactadores+a+cachipay+y+fusagasuga
dcterms.bibliographicCitation ICONTEC. (15 de Diciembre de 2012). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf
dcterms.bibliographicCitation ICONTEC GTC-ISO/TR10013. (03 de Abril de 2002). Directrices para la documentación del sistema de gestión de calidad. Obtenido de https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/GTC-ISO-TR10013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball. (2018). “Manual práctico para la evaluación del riesgo biológico en actividades laborales diversas. Obtenido de BIOGAVAL: https://higieneambiental.com/sites/default/files/images/pdf/biogaval2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (24 de MAyo de 1997). REAL DECRETO 664 de 1997 (Anexo). Obtenido de protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.: https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/TextosLegales/RD/1997/664 _97/PDFs/realdecreto6641997de12demayoprotecciondelostrabajadores.pdf
dcterms.bibliographicCitation J Glynn Henry, G. W. (1999). Ingeniería Ambiental. Pearson Educación. Recuperado el 16 de Junio de 2019, de https://books.google.com.co/books?id=ToQmAKnPpzIC&printsec=frontcover&dq =ingenieria+ambiental&hl=es&sa=X&ei=RN2rUYaYD6H84APL9YHoCw&sqi=2 #v=onepage&q=ingenieria%20ambiental&f=false
dcterms.bibliographicCitation Jean-Mairet Zimic , J., & Mariñas Tapia , O. (Diciembre de 2015). Mejora en la estructura organizacional de la empresa familiar ABC S.A.C. Lima , Peú: Universida de Lima
dcterms.bibliographicCitation Martinez, C. J. (2018). Basuras, la pelea de honor que libró Gustavo Petro. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/basuras-la-pelea-de-honorque-libro-gustavo-petro/552598
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España . (2004). Situaciones de Trabajo Peligrosas. Obtenido de Accidentes de Trabajo Investigados: http://www.coordinacionempresarial.com/wpcontent/uploads/2013/07/BINVAC_042.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (31 de Julio de 2014). Decreto 1443. Recuperado el 18 de Junio de 2019, de Disposicisones para implementación del Sistema de Gestión de Segurida y Salud en el Trabajo: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac4 1ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (5 de Agosto de 2014). Decreto 1477. Recuperado el 2 de Junio de 2019, de Tabla de Enfermedades Laborales: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_ag osto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (27 de Marzo de 2017). Resolución 1111. Recuperado el 18 de Junio de 2019, de Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratant: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_1111_de_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (13 de Febrero de 2019). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de Estandares mínimos del istema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST: https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinim osSeguridadSalud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2000). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS. Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/TITULO%20F.pd f
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015. Obtenido de Decreto Único reglamentario del Sector del Trabajo/Capitulo 6: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualiza do+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation NIOSH. (enero de 1998). Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional. Obtenido de Cómo prevenir el asma en las personas que trabajan con animales: https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/97-116_sp/
dcterms.bibliographicCitation Organizacion Internacional del Trabajo OIT. (2019). Seguridad y sSalud en el Ttrabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang-- es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Osorio, C. H. (26 de Noviembre de 2016). Bogotá y su nuevo plan de basuras para 12 años. El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/bogota/bogotay-su-nuevo-plan-de-basuras-12-anos-articulo-667583
dcterms.bibliographicCitation Reyes, D. (2018). ¿Qué hay detrás de la crisis de las basuras en Bogotá? Semana. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-de-las-basuras-en-bogotadurante-alcaldia-penalosa/556182
dcterms.bibliographicCitation Rivera Martínez, F., & Hernández Chávez, G. (2010). Administración de Proyecos-Guía para el aprendizaje (Vol. Primera Edición ). (L. M. Castillo, Ed.) México: Pearson Educación. Recuperado el 16 de Julio de 2019
dcterms.bibliographicCitation Samperi, R. H. (2010). Metodolgia de la investigacion Quinta edicion. Mc Graw Hill
dcterms.bibliographicCitation Secretaría Central ISO. (Marzo de 2018). Norma Internacional ISO 45001. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoRequisitos con Orientación para su Uso: http://ergosourcing.com.co/wpcontent/uploads/2018/05/iso-45001-norma-Internacional.pdf
dcterms.bibliographicCitation Serna, H. (2014). Gerencia Estratégica. Bogota: Panamericana.
dcterms.bibliographicCitation Serna, H. (2014). Gerencioa Estratégica. Bogotá: Panamericana
dcterms.bibliographicCitation Spiegel, M. R., & Stephen, L. J. (2005). Estadística 4° Edición. México: Mc Graw Hill. Recuperado el 10 de Junio de 2019, de file:///C:/Users/Toshiba/Downloads/Estad%C3%ADstica.%20Serie%20Schaum- %204ta%20edici%C3%B3n%20-%20Murray%20R.%20Spiegel.pdf%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitation Veeduría Distrital. (Agosto de 2018). Ficha Oficial Suba. Obtenido de https://www.veeduriadistrital.gov.co/sites/default/files/files/NotasLocales/Ficha%20 Localidad%20Suba.pdf
dcterms.bibliographicCitation Abou-ElWafa, H. S., El-Bestar, S. F., El-Gilany, A. H., & Awad, E. E. S. (2012). Musculoskeletal disorders among municipal solid waste collectors in Mansoura, Egypt: A cross-sectional study. BMJ Open, 2(5), 4–11. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2012-001338
dcterms.bibliographicCitation ARL-SURA. (2012). Programa de riesgo público linea directa. Ballesteros, V. L., Urrego, Y. C., & Botero, S. B. (2008). Biological risk factors in informal recyclers of Medellin city, 2005. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 26(2), 169–177.
dcterms.bibliographicCitation Battini, D., Botti, L., Mora, C., & Sgarbossa, F. (2018). Ergonomics and human factors in waste collection: analysis and suggestions for the door-to-door method. IFACPapersOnLine, 51(11), 838–843. https://doi.org/10.1016/j.ifacol.2018.08.443
dcterms.bibliographicCitation Brenes Calvo, M. (2014). Propuesta de un Programa de Prevención y Control de Actos y Condiciones Inseguras para los Recolectores de Desechos Sólidos de la Municipalidad de San José. 201.
dcterms.bibliographicCitation Cimino, J. A. (1975). Health and safety in the solid waste industry. American Journal of Public Health, 65(1), 38–46. https://doi.org/10.2105/AJPH.65.1.38
dcterms.bibliographicCitation Cobaleda Bernal, Y. A. (2013). Valoración de Riesgos Y presntación de estratégias de Intervención para Reducir la Accidentalidad en la Empresa de Aseo Urbano de la Costa S.A ESP. In Journal of Chemical Information and Modeling (Vol. 53). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
dcterms.bibliographicCitation Cortés, J. M. (2009). La prevención de riesgos laborales en las enseñanzas universitarias españolas y su integración en los estudios de ingeniería. Retrieved from https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/34460/Cortés - La prevención de riesgos laborales en las enseñanzas universitarias españolas y su integ....pdf?sequence=13
dcterms.bibliographicCitation Diaz, G. (2018). Guía para las Empresas con Exposición a Riesgo Biológico. Ministerio Del Trabajo, 1. Retrieved from http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/GUIA+RIESGO+BIOLÓGIC O+EMPRESAS.pdf/d37bb562-af8e-a51b-106e-60c7784f645b
dcterms.bibliographicCitation Díaz, G. A. (2018). Guía para los trabajadores expuestos al riesgo biológico. 41. Retrieved from http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/GUIA+RIESGO+BIOLÓGIC O+PARA+TRABAJADORES.pdf/10cdc34b-b34e-31ec-63ca-80a3fb494a29
dcterms.bibliographicCitation Flores Rodríguez, L. E., Giménez Caballero, E., Gerlich, J., Carvalho, D., & Radon, K. (2016). Prevalence of Accident at Work among garbage collectors in Asunción, Paraguay. 2013-2014. Memorias Del Instituto de Investigaciones En Ciencias de La Salud, 14(2), 40–52. https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2016.014(02)40- 052
dcterms.bibliographicCitation Gil, M. (2011). PAUTAS BÁSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGO PÚBLICO. 1– 20.
dcterms.bibliographicCitation Guzñay Apugllon, M. M. (2015). Programa De Prevención De Accidentes Laborales a Los Recolectores De Basura Del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Riobamba. Chimborazo Noviembre 2014 – Abril 2015. 1–263.
dcterms.bibliographicCitation Jayakrishnan, T., Jeeja, M., & Bhaskar, R. (2013). Occupational health problems of municipal solid waste management workers in India. International Journal of Environmental Health Engineering, 2(1), 42. https://doi.org/10.4103/2277- 9183.122430
dcterms.bibliographicCitation Khalil, A., & Milhem, M. (2004). Investigation of Occupational Health and Safety Hazards among Domestic Waste Collectors in Bethlehem and Hebron Districts.
dcterms.bibliographicCitation Lamprea, P. (2014). Diagnóstico De Las Condiciones De Seguridad Y Salud En El Trabajo De Los Recicladores De Oficio En La Zona Urbana Del Municipio De Pereira Año 2014. 1–132.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y Protección. (2017). Protocolo para la atención por exposición de riesgo biológico laboral o no laboral, ante las infecciones de transmisión sexual, el virus de inmunodeficiencia humana. 1–31.
dcterms.bibliographicCitation Molina, A. (2013). Las Enfermedades Psicosociales como Resultados de los Nuevos Riesgos Laborales. Teórico de Recursos Humanos. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/1872/187243745010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Moreno, D. E. (2013). Factores de Riesgo en la Gestión Externa de Residuos Hospitalarios, en la Empresa Salvi LTDA del Municipio de Pasto. In Universidad de Nariño (Vol. 1). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
dcterms.bibliographicCitation Pascual, C. L. (2003). Guia Tecnica para evaluacion manipulación de cargas. Retrieved from https://www.insst.es/-/manual-para-la-evaluacion-y-prevencion-de-riesgosergonomicos-y-psicosociales-en-pyme-ano-2003
dcterms.bibliographicCitation Pastrana Casado, M. (2009). Guía de prevención de riesgos psicosociales en el trabajo. Retrieved from http://www.ghbook.ir/index.php?name=فرھنگ و رسانھ ھای نوین&option=com_dbook&task=readonline&book_id=13650&page=73&chkhashk=E D9C9491B4&Itemid=218&lang=fa&tmpl=component
dcterms.bibliographicCitation Sakurai, K. (1980). Recolección de Residuos Sólidos
dcterms.bibliographicCitation Seguridad, D. E. (n.d.). Resbalone,tropiezos y caídas Guía para Comprender a Implementación y el Impacto en la Áreas de Trabajo. 2752.
dcterms.bibliographicCitation Seguridad, S. D. E., & Colombia. Ministerio de la Protección Social. Dirección General de Riesgos Profesionales. (n.d.). GATISO-DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO ministerio
dcterms.bibliographicCitation Seguridad, S. D. E., & Colombia. Ministerio de la Protección Social. Dirección General de Riesgos Profesionales. (2006). Gatiso Para Desordenes Musculoesqueleticos (Mov Repetitivos). Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/Documentos y Publicaciones/GATISO-DESORDENES MUSCULARES ESQUELETICOS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Shuvai, C., Studies, E., Partial, I. N., Of, F., Of, R., Award, T. H. E., … Degree, E. M. (2017). Occupational Safety and Health Hazards Associated With Solid Waste Management in Bindura , Zimbabwe . (October).
dcterms.bibliographicCitation Silveira, R., Silva, F., & Ribeiro, I. (2018). Occupational profile and exposure of solid waste collectors from a Brazilian municipality. Revista de Enfermagem Referência, IV Série(17), 73–84. https://doi.org/10.12707/riv17079
dcterms.bibliographicCitation Singh, S., & Chokhandre, P. (2015). Assessing the impact of waste picking on musculoskeletal disorders among waste pickers in Mumbai, India: A cross-sectional study. BMJ Open, 5(9), 1–8. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2015-008474
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account