DSpace Repository

Evasión de impuestos nacionales en Colombia: revisión documental

Show simple item record

dc.contributor.advisor Prada Segura, Jasleidy Astrid
dc.contributor.author Sierra, María Presentación
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-07-25T02:51:37Z
dc.date.available 2020-07-25T02:51:37Z
dc.date.issued 2018-07-28
dc.identifier.citation Sierra, M. (2018). Evasión de impuestos nacionales en Colombia: revisión documental. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10307
dc.description Analizar las investigaciones existentes en los últimos diez años respecto a la evasión de impuestos nacionales en Colombia spa
dc.description.abstract Esta investigación tiene como objetivo principal, analizar la información existente de la evasión de impuestos nacionales en Colombia registrada en los últimos 10 años, a través de la metodología cualitativa, usando como estrategia el análisis documental y desde un tipo de estudio descriptivo. El resultado obtenido a través de la investigación, mostró que existe un elevado nivel de evasión tributaria en Colombia, lo cual se constituye como un factor de riesgo para el desarrollo económico del país, ante el cual se deben generar estrategias sólidas.Los estudios teóricos con los cuales es apoyado este proyecto de investigación serán abordados desde la información de la secretaria de hacienda distrital sobre el control de la evasión y estrategias de modernización que permiten conocer los objetivos de la administración tributaria, y los documentos académicos existentes en bases de datos especializadas. spa
dc.format.extent 88 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Evasión Tributaria spa
dc.subject Impuestos spa
dc.subject Industria y Comercio spa
dc.subject Contribuyente spa
dc.title Evasión de impuestos nacionales en Colombia: revisión documental spa
dc.type Thesis eng
dc.description.abstractenglish This research has as main objective, to analyze the existing information of the evasion of national taxes in Colombia registered in the last 10 years, through the qualitative methodology, using as a strategy the documentary analysis and from a type of descriptive study. The result obtained through the investigation showed that there is a high level of tax evasion in Colombia, which constitutes a risk factor for the economic development of the country, before which solid strategies must be generated. eng
dc.subject.keywords Taxes eng
dc.subject.keywords Industry and commerce eng
dc.subject.keywords Tax policy eng
dc.subject.keywords Taxpayer eng
dc.subject.lemb Impuestos spa
dc.subject.lemb Evasión de impuestos spa
dc.subject.lemb Industria spa
dc.subject.lemb Reforma tributaria spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Alink, M. (2011). Manual de Administración Tributaria
dcterms.bibliographicCitation Anaya, B. (2012). Los tributos y los ciudadanos. Bogota: Al universal.
dcterms.bibliographicCitation Camacho Gavilan, A. P., & Patarroyo Coronado, Y. T. (2017). Repository.uniminuto.edu. http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5404/CULTU RA%20TRIBUTARIA%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Colombia. (1989). Decreto 624 de 1989. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Contable, C. (2016). Así funciona el sistema tributario de Colombia y la DIAN..
dcterms.bibliographicCitation DIAN. (2013). Glosario de términos en materia tributaria. Bogota: gov.co.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, M. (2016). Sistema Tributario Colombiano. Recuperado el 2017. Recuperado de: www.scielo.org.bo.
dcterms.bibliographicCitation Escobar, J. H. (2013). Evasión de impuestos de industria y comercios en Bogotá es del 13%. Legis. Obtenido de Legis: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/C/contrapartida_654/cont rapartida_654.asp?CodSeccion=107 espectador, E. (2014). Evasion de impuestos de industria y comercios en Bogotá es del 13%. Bogota: Espectador.
dcterms.bibliographicCitation Esperanza, R. A. (2014). Acercamiento Histórico y Desarrollo Técnico de la Estructura Tributaria de Colombia y España Delimitada al Impuesto De Renta para las Personas Naturales.
dcterms.bibliographicCitation Hacienda, (2014). Bogotá: Información institucional. shd.gov.co.
dcterms.bibliographicCitation Lerma, D. R. (2015). Influencia de la cultura tributaria en el cumplimiento de obligaciones tributarias de los contribuyentes del nuevo régimen único simplificado de la ciudad de puno, periodo 2014. Facultad de ciencias contables y financieras. Juliaca, Perú, Perú.
dcterms.bibliographicCitation Mindiola Perez, G. P., & Cardenas Ramirez, E. J. (2014). Repositorio ufpso. Obtenido de Repositorio ufspo: http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/233/1/251 90.pdf
dcterms.bibliographicCitation Murcia, A. (2013). Reseña Lisboa. Bogota: infosuba.
dcterms.bibliographicCitation Pinzon, J. A. (2014). scielo.org.co. Obtenido de scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v23n2/v23n2a14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Portafolio. (2013). Cambios para las pymes en la reforma Tributaria. Cambios para las pymes en la reforma tributaria.
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez Bejarano, J. R., & Villarreal, Y. C. (2011). Repository.lasalle.edu.co. Obtenido de Repository.lasalle.edu.co: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4796/T17.11%20R618a.pd f?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Rojas, A. (2013). Aspectos tributarios del sector salud en el impuesto de industria y comercio, avisos y tableros. Aspectos tributarios del sector salud en el impuesto de industria comercio, avisos y tableros. Recuperado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4796/T17.11%20R618a.pd f?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Seba, B. (2014). La cultura tributaria como herramienta de política fiscal, con énfasis en la experiencia de Bogota. Revista ciudad. Estadospolitica, pag 21 - 35
dcterms.bibliographicCitation Tapia, D. L. (2008). Congreso.gob. Obtenido de: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/03959836C65E2E58 05257C120081DB15/$FILE/cultura_tributaria_dulio_solorzano.pdf
dcterms.bibliographicCitation Toscano, M. (2013). Impuestos y tributos. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_serial&pid=0120- 3053&lng=en&nrm=iso. Recuperado el 2017, de http://www.scielo.org.co.
dcterms.bibliographicCitation Valbuena, E. (2003). No habrá una reforma tributaria para los impuestos de Bogotá. Bogotá: El espectador.
dcterms.bibliographicCitation Velasquez, N. C. (2015). Influencia de la cultura tributaria en el cumplimiento de obligaciones tributarias de los contribuyentes del nuevo régimen único simplificado de la ciudad de Puno, periodo 2014. Obtenido de: http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/373
dcterms.bibliographicCitation Villar, A. (26 de 03 de 2016). Noticias y Finanzas. Obtenido de: http://www.elnuevoherald.com/noticias/finanzas/article68407952.html
dcterms.bibliographicCitation Pinzon, J. A. (1996 - 2005). Analisis del comportamiento ICA en el presupuesto del Distriti capital . facultad d ciencias economicas. http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v23n2/v23n2a14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, S.(2016). Tributacion para un crecimiento inclusivo. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39949/S1600238_es.pdf?sequen ce=1
dcterms.bibliographicCitation Rue, A.(2015). Colombia políticas prioritarias para un desarrollo inclusivo. http://www.oecd.org/about/sge/colombia-politicas-prioritarias-para-un-desarrolloinclusivo-9789264233409-es.htmhttp://www.oecd.org/about/sge/colombiapoliticas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo-9789264233409-es.htm
dcterms.bibliographicCitation Villegas, W.(2014) .Planteamiento de una cultura tributaria en las mypes de la provincia de huancayo para el incremento de la recaudación tributaria “https://es.scribd.com/doc/218039149/Evasion-de-Impuestos-y-Su-Influencia-enEl-Desarrollo-Economico-de-Las-Mypes
dcterms.bibliographicCitation Villantoy, Z. (2013). Facultad de ciencias contables, financieras y administrativas. https://es.scribd.com/doc/218447447/Proyecto-de-Tesis-Final-de-Zenayda-v-m
dcterms.bibliographicCitation Richupan, F. (2002). Las motivaciones de la evasión. https://encolombia.com/economia/infoeconomica/impuestos/losmetodosparamedirlaevasiondeimpuestos2/
dcterms.bibliographicCitation Hacienda.(2015). Informe de gestión y resultados 2012-2015 secretaría distrital de hacienda. http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/despacho/planeacion/Informes%2 0de%20Gestion/infome_gestion_resultados 2012-2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hacienda.(2017). Alcaldía Mayor de Bogotá, Distrito Capital Banco Distrital de programas y proyectos. http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/despacho/planeacion/Plan_de_Ac cion/2017/Fichas_EBI_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Garcia, A. (2016). Especialización revisoría fiscal y auditoría internacional - Evasión Tributaria en Colombia. http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15180/1/GarciaMayorgaAngieA ndrea2016.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hacienda. (2014). Avanza estrategia anti-evasión del impuesto de Ica en Bogotá. http://www.incp.org.co/incp/document/avanza-estrategia-anti-evasion-del-impuestode-ica-en-bogota/
dcterms.bibliographicCitation Alcaldia.(2015). Informe de gestión y resultados 2012-2015 secretaría distrital de hacienda. http://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/despacho/planeacion/Informes%2 0de%20Gestion/infome_gestion_resultados_2012-2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sierra. Pablo.(2000). Evasión tributaria ¿como abordarla?. PDF: https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160303/asocfile/20160303184323/rev80_se rra.pdf
dcterms.bibliographicCitation Torres.L. M.(2009). Costos relacionados con las obligaciones tributarias del régimen común en pequeños comerciantes. PDF: https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/view/970/877
dcterms.bibliographicCitation Pinto.C.L.(2007). Estudio analítico del impacto de la carga fiscal y parafiscal en pequeños comerciantes dedicados a la comercialización de productos perecederos del barrio Santa Inés de la localidad cuarta de san Cristóbal. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4644/T17.07%20P658e.pdf;j sessionid=6D36F77559463EE59A939E9D31BBEB99?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Quijano. A.(2010). Facturación y auditorias de cuentas de salud. Libro: http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=10467080
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account