DSpace Repository

Acompañamiento al proceso de participación de un grupo de adulto mayor del barrio Villa Cristina de la localidad de Engativá.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leguizamón C.,Clara Inés
dc.contributor.author Fernández Navarro, Paola Elizabeth
dc.contributor.author Rubio Parra, Olga del Pilar
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-07-22T02:12:44Z
dc.date.available 2020-07-22T02:12:44Z
dc.date.issued 2019-12-05
dc.identifier.citation Fernández, P., y Rubio, O., (2019). Acompañamiento al proceso de participación de un grupo de adulto mayor del barrio Villa Cristina de la localidad de Engativá. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10281
dc.description Desarrollar un proceso de empoderamiento individual y colectivo a un grupo adulto mayor pertenecientes al barrio Villa Cristina de la localidad de Engativá, para potencializar su rol como sujetos políticos de manera que logren incidir en espacios participativos en el marco de la Política Pública de envejecimiento y vejez 2010-2025 con el fin de garantizar el pleno ejercicio sus derechos. spa
dc.description.abstract El envejecimiento es una etapa de la vida a la que muchas personas llegan, este tema ha sido estudiado en diferentes dimensiones: salud, economía, abandono, maltrato, ocio y en este caso participación activa del adulto mayor como miembro de una sociedad, siendo este el principal tema del presente trabajo que consistió en desarrollar un proceso de acompañamiento para lograr la participación de un grupo de personas adulto mayor en el barrio Villa Cristina de la localidad de Engativá, teniendo como finalidad realizar un ejercicio de empoderamiento potencializando habilidades personales y colectivas, entregando herramientas que les permita tener una participación activa en la ejecución de la Política Pública de envejecimiento y vejez. Para ello fue empleado el modelo participativo de Investigación Acción que consiste en planear y llevar a cabo programas de impacto social, por medio de actividades educativas en determinados grupos de individuos. Además, se desarrolla la metodología prospectiva participativa dentro del marco la Gestión Asociada. Los resultados obtenidos dentro de este ejercicio práctico con la intervención realizada fue el reconocimiento de los aspectos que afectan la participación de adulto mayor en la localidad de Engativá, el cual facilito la puesta en marcha de mecanismos o iniciativas que permitieran aumentar la participación de dicho grupo poblacional spa
dc.description.abstract Aging is a stage of life that many people reach, this topic has been studied in different dimensions: health, economy, abandonment, abuse, leisure and in this case active participation as members of a society, being the main theme of I work with the support in the process of participation of older people in a neighborhood in the town of Engativá, with the purpose of carrying out an empowerment exercise empowering skills, delivering tools that allow them to have an active participation in the execution of the Aging Public Policy and old age. For this, the participatory Action Research model was used, which consists of planning and carrying out social impact programs, through educational activities in certain groups of individuals. In addition, the participatory prospective methodology is developed within the Associated Management framework. The results obtained within this practical exercise with the intervention carried out is the recognition of the aspects that affect the participation of older adults in the town of Engativá, which will facilitate the implementation of mechanisms or initiatives that improve the participation of said population group. eng
dc.format.extent 58 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Adulto mayor spa
dc.subject Acompañamiento spa
dc.subject Participación spa
dc.subject Gestión asociada spa
dc.title Acompañamiento al proceso de participación de un grupo de adulto mayor del barrio Villa Cristina de la localidad de Engativá. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Aging and Old Age eng
dc.subject.keywords Public politics eng
dc.subject.keywords Empowerment eng
dc.subject.keywords Social Networks eng
dc.subject.keywords Education eng
dc.subject.keywords Life Cycle eng
dc.subject.lemb Etapas de desarrollo spa
dc.subject.lemb Envejecimiento spa
dc.subject.lemb Reproducción humana-factor edad spa
dc.subject.lemb Vejez-aspectos sociales spa
dc.rights.license Open Access eng
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Especialización en Gestión Asociada spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.source.bibliographicCitation ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Política Pública Social Para El Envejecimiento Y La Vejez Del Distrito Capital, Línea Base 2014. Secretaria Distrital de Integración Social. Segunda edición. Bogotá, abril de 2015
dc.source.bibliographicCitation OMS Declaración de Toronto para la prevención global del maltrato a personas mayores (2002) Ginebra
dc.source.bibliographicCitation ASOCAM, “Empoderamiento: Concepto y Orientaciones”. Quito, 2007.
dc.source.bibliographicCitation Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL. Envejecimiento y desarrollo en una ciudad para todas las edades. Santiago de Chile, 2007
dc.source.bibliographicCitation DULCEY, Elisa. URIBE, Cecilia. Psicología del ciclo vital: hacia una visión comprehensiva de la vida humana. Revista latinoamericana de psicología. Bogotá, 2002
dc.source.bibliographicCitation MAGNO DE CARVALHO y ANDRADE. Manual sobre indicadores de calidad de vida en la vejez. CELADE, CEPAL. Santiago de Chile, 2006.
dc.source.bibliographicCitation RESTREPO, Darío. "Las Prácticas Participativas: Entre la Socialización y la Privatización de las Políticas Públicas". Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 25. Caracas, 2003
dc.source.bibliographicCitation El desalentador panorama del adulto mayor en Colombia". PORTAFOLIO. Colombia 2018. Tomado de https://www.portafolio.co/economia/panorama-deladulto-mayor-en-colombia-2018-517356
dc.source.bibliographicCitation Proyecto Integrador Diseño Plan de Fortalecimiento Junta de Acción Comunal Barrio Villa Cristina Autor Néstor Alberto Cárdenas Soto junio 4 de 2013
dc.source.bibliographicCitation Secretaría de Gobierno de Bogotá, Historia de la localidad de Engativá, Javier Cruz. Alcaldía Local de Engativá. Observatorio Social de Engativá, Consultoría 003 de 2001. Tomado de www.Segobdis.gov.co
dc.source.bibliographicCitation COLEMAN, Daniel. Inteligencia emocional. Kairó. España, 1997
dc.source.bibliographicCitation Habegger, S. y Mancila. I. (2006): El poder de la Cartografia Social en las prácticas contrahegemónicas o la Cartografia Social como estrategia para diagnosticar nuestro territorio. Extraído el 1 de diciembre de 2007 de: http://areaciega.net/index.php/plain/cartografias/car_tac/el_poder_de_la_cartografía_so cial


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account