DSpace Repository

Aporte de la Gestión Asociada en la formación política de los niños, niñas y adolescentes del comité de infancia de la Junta de Acción Comunal del barrio Pijaos Jorge E. Cavalier.

Show simple item record

dc.contributor.author Garcia Reyes, Diana Milena
dc.contributor.author Rodriguéz Vera, Paula Andrea
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-07-22T02:10:11Z
dc.date.available 2020-07-22T02:10:11Z
dc.date.issued 2019-12-06
dc.identifier.citation García, D., y Rodriguez, P., (2019). Aporte de la Gestión Asociada en la formación política de los niños, niñas y adolescentes del comité de infancia de la Junta de Acción Comunal del barrio Pijaos Jorge E. Cavalier. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10280
dc.description Fomentar la formación política en los NNA del barrio Pijaos, pertenecientes al comité de infancia de la Junta de Acción Comunal y su participación en los distintos escenarios donde se desarrollan. spa
dc.description.abstract Se puede hablar de participación como un acto de intervenir en algo en donde dos o más personas se reúnen para tomar importantes decisiones o simplemente hacer parte de algún evento, sin embargo, este es un tema que se ve más representado en las personas durante la etapa de adultez, cuando hacen parte de procesos como reuniones en Juntas de Acción Comunal para tomar decisiones o rendiciones de cuentas hechas por distintas entidades estatales, aunque, la participación es un derecho que tiene toda persona. El tema se hace un poco más complejo cuando se habla de participación infantil, pues hasta el siglo XXI la infancia tuvo una transformación definitiva, donde se reconoce a los niños y niñas como seres con derechos, creando incluso políticas infantiles que protejan y garanticen los derechos de estos, haciendo que la participación sea parte de este grupo de políticas. Este es un tema complejo dado que en muchos lugares no se tiene en cuenta la voz de los niños, niñas y adolescentes (NNA), ya que por distintos factores que se puedan presentar estos no hacen parte de los distintos escenarios proporcionados. spa
dc.format.extent 59 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Participación spa
dc.subject Formación política spa
dc.subject Infancia spa
dc.subject Adolescencia spa
dc.title Aporte de la Gestión Asociada en la formación política de los niños, niñas y adolescentes del comité de infancia de la Junta de Acción Comunal del barrio Pijaos Jorge E. Cavalier. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Derechos del niño spa
dc.subject.lemb Desarrollo infantil spa
dc.subject.lemb Participación social spa
dc.subject.lemb Participación política spa
dc.rights.license Restringido (Texto completo) spa
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gestión Asociada spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía mayor de Bogotá D.C.(2008). Decreto 1930 de 1979 Nivel Nacional. Bogotá: Alcaldía mayor de Bogotá D.C. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1526&dt=S
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía mayor de Bogotá D.C.(2016). Secretaria Distrital de Integración social. Bogotá Mejor Para Todos. Recuperado de: http://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/infancia-y-adolescencia/93- noticias/noticias-infancia-y-adolescencia/1264-consejo-consultivo-de-ninos-ninas-yadolescentes-visita-a-la-secretaria-de-integracion
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía de Ibagué.(s.f).Participación Comunitaria- Lección 1 - Concepto de participación comunitaria. Alcaldía de Ibagué. Recuperado de: https://www.ibague.gov.co/portal/admin/archivos/formacionVirtual/participacioncom unitaria/contenido/pdf/Unidad1Leccion1.pdf
dc.source.bibliographicCitation Comité distrital de infancia y adolescencia – CODIA. (2018). Sistema de Monitoreo de las Condiciones de Vida de la Infancia y la Adolescencia de Bogotá. D.C.Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/control/informe_de_las_condiciones_de_vid a_de_los_nna_de_bogota_d.c_2018.pdf
dc.source.bibliographicCitation Cuadros Rodríguez, Jonatan A.; Arias García Sebastián; Valencia Arias Alejandro. (2015) La comunicación pública como estrategia orientadora en los procesos de participación ciudadana de los jóvenes. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 13 (1), pp. 111-122 DOI: http://dx.doi.org/10.15665/re.v13i1.353
dc.source.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2012). Especialización en Gestión Asociada: escenarios participativos para el desarrollo local. Tomado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6292/TE.GA_PulidoDiazLau raDaniela_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Cuadros Rodríguez, Jonatan A.; Arias García Sebastián; Valencia Arias Alejandro. (2015) La comunicación pública como estrategia orientadora en los procesos de Participación ciudadana de los jóvenes. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 13 (1), pp. 111-122 DOI: http://dx.doi.org/10.15665/re.v13i1.353
dc.source.bibliographicCitation D Barredo Ibáñez, DJ de la Garza Montemayor, DL Días (2018): “La relación entre el consumo de medios digitales, la participación y la eficacia política. Un estudio sobre los jóvenes universitarios en Colombia”. Revista Latina de Comunicación Social, 73, pp 945 a 960
dc.source.bibliographicCitation Fernández De Mantilla, L. (1999). Algunas Aproximaciones a la Participación Política. Reflexión Política, vol. 1, (1). Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/110/11010112.pdf
dc.source.bibliographicCitation Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Noviembre (2014) Recuperado de: https://www.unicef.org/ecuador/booklet_derechos_bis.pdf
dc.source.bibliographicCitation Gallego-Henao, A. M. (2015). Participación infantil... Historia de una relación de invisibilidad.Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (1), pp. 151-165. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4999896
dc.source.bibliographicCitation Gobierno de Colombia. Unidad de víctimas. Niños niñas y adolescentes, p.5y6. Recuperado de:https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ninez2 017impresion.pdf
dc.source.bibliographicCitation Hervás de la torre, A. (2010). La participación comunitaria en Salud y el Trabajo Social Sanitario. Documentos de Trabajo Social · nº50, 146-186. Recuperado de: http://www.trabajosocialmalaga.org/archivos/revista_dts/50_6.pdf
dc.source.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018).Política pública de infancia y Adolescencia 2018-2030. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_infancia_y_adolescen cia_2018_-_2030_0.pdf
dc.source.bibliographicCitation Juliao Vargas, C.G. (2011). El enfoque praxeológico. Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/1446/El%20Enfoque%20Pra xeologico.pdf?sequence=3
dc.source.bibliographicCitation Jaume Trilla, Ana Novella (2001). Educación y participación Social de la infancia. Recuperado de:https://rieoei.org/historico/documentos/rie26a07.htm Julian Perez, Ana Gardey(2008).Actualizado (2012)Definicion de politica. Recuperado de: https://definicion.de/politica/
dc.source.bibliographicCitation Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Desarrollo humano informe 1990. Recuperado de: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1990_es_completo_nostats.pdf
dc.source.bibliographicCitation Poggiese, H (2011). Planificación Participativa y Gestión Asociada (PPGA).Buenos Aires: Espacio Editorial.
dc.source.bibliographicCitation Ricardo, R (2004). El paradigma científico según Kuhn: desarrollo de las ciencias: del Conocimiento artesanal hasta la ciencia normal. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/53324490/Paradigma_Cientifico _segun_Kuhn.pdf?response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DEL_PARADIGMA_CIENTIFICO_SEGUN
dc.source.bibliographicCitation Novella, Cámara, M.A, (2011).La participación infantil: Concepto dimensional en pro de la autonomía ciudadana Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. 13, núm. 2, 2012, pp. 380-403. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2010/201024390019.pdf
dc.source.bibliographicCitation Sánchez Garc, F. R., y Leyva Cordero, O. (2015) Participación política y el ejercicio del poder. In: Ciencia política: perspectiva multidisciplinaria. Tirant lo Blanch, México, D.F., pp. 67-81. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/8474/1/Documento3.pdf
dc.source.bibliographicCitation Zeledón, M. (2016) “El derecho de participación de la niña, niño y adolescente” publicado en la revista Jurídica Digital “Enfoque Jurídico” el 26 de febrero de 2016. Recuperado de : https://enfoquejuridico.org/2016/02/26/el-derecho-de-participacion-de-la-nina-ninoy-adolescente/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account