DSpace Repository

Formulación de estrategias de fortalecimiento para el proceso de gestión asociada en el barrio Minuto de Dios.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortiz Motta, Diana Carolina
dc.contributor.author Suarez Rubio, Nair Julieth
dc.contributor.author Rodríguez Naranjo, Angie Marisol
dc.coverage.spatial Bogotá D.C es_ES
dc.date.accessioned 2020-07-19T00:44:51Z
dc.date.available 2020-07-19T00:44:51Z
dc.date.issued 2019-11-30
dc.identifier.citation Suarez, N., y Rodríguez A., (2019). Formulación de estrategias de fortalecimiento para el proceso de gestión asociada en el barrio Minuto de Dios. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10266
dc.description Diseñar una serie de estrategias que permitan fortalecer el proceso de Gestión Asociada llevado a cabo en el Barrio Minuto de Dios desde el año 2014 es_ES
dc.description.abstract La Gestión Asociada permite reunir en un mismo escenario a los actores principales de la sociedad, sector público, privado y por ende la comunidad, de tal manera que la participación aun desde el desconocimiento permita crear redes de apoyo mutuo y así alcanzar los objetivos establecidos, donde prime el bien común. Por ende, es a partir de dicho enfoque que se plantea que estrategias de fortalecimiento se pueden establecer en el proceso de Gestión Asociada llevado a cabo en el Barrio Minuto de Dios, donde se caracterice a los actores que han hecho parte del proyecto, y a su vez se describa la metodología implementada hasta ahora, dando cuenta de los factores de riesgo que han afectado el proceso desde el 2014 hasta la actualidad. Es por lo anterior, que se hace necesario llegar a los tres actores principales donde por medio de entrevistas semiestructuradas y partiendo de un análisis discursivo se conocen los diferentes puntos de vista que se tienen con respecto al proyecto implementado, haciendo claridad que la falta de pertinencia y apropiación del territorio ha afectado lo que anteriormente se había construido, y los diferentes avances o cambios que se han efectuado son poco visibles a nivel social. es_ES
dc.format.extent 55 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Gestión Asociada es_ES
dc.subject Proceso es_ES
dc.subject Estrategias es_ES
dc.title Formulación de estrategias de fortalecimiento para el proceso de gestión asociada en el barrio Minuto de Dios. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.description.abstractenglish The Associated Management allows to bring together in one scenario the main actors of society, the public sector, the private sector and therefore the community, so that participation even from ignorance allows to create networks of mutual support, thus achieving the objectives, where the common good is a priority. Therefore it is from this approach that it is proposed that strengthening strategies can be established in the Associated Management process carried out in Minuto De Dios neighborhood, where the actors who have been part of the project are characterized , and describe the methodology implemented so far, showing the risk factors that have affected the process from 2014 to the present. Therefore it is necessary to reach the three main actors, where through semi-structured interviews and from a discursive analysis are known the different points of view that are had with respect to the implemented project, making clarity that the lack of relevance and appropriation of the territory has affected what had previously been built, and the various advances or changes that have been made are insignificant at the social level. en_US
dc.subject.keywords Associated Management en_US
dc.subject.keywords Process en_US
dc.subject.keywords Strategy en_US
dc.subject.lemb Estrategias para el desarrollo es_ES
dc.subject.lemb Procesos es_ES
dc.subject.lemb Planificación social es_ES
dc.subject.lemb Planificadores es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gestión Asociada es_ES
dc.type.spa Posgrado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Cardarelli, G. y Rosenfeld, M. (2003). La gestión asociada: Una utopía realista. Centro de Apoyo al Desarrollo Local. Buenos Aires, Argentina. Recuperado: https://isfcolombia.uniandes.edu.co/images/20152/GESTIONASOCIADA.pdf
dc.source.bibliographicCitation Juárez G (2013). Revisión del concepto de desarrollo local desde una perspectiva territorial. Departamento Geografía y O.T., Universidad de Castilla, Benjamín Palencia, Facultad de Humanidades, pp 9-28. Recuperado de: http://ceder.ulagos.cl/lider/images/numeros/23/1.-LIDER%2023_Juarez_pp9_28.pdf
dc.source.bibliographicCitation Hincapié L y Sánchez L (2018) Estado del arte: Gestión asociada en Bolivia. Universidad Minuto de Dios. Bogotá. 2-112.
dc.source.bibliographicCitation Hernández, R. (2014) Metodología de la Investigación Investigación. México. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
dc.source.bibliographicCitation Maldonado M, Pinilla J, Rodríguez J, Valencia N (2006), Planes parciales, gestión asociada y mecanismos de distribución equitativa de cargas y beneficios en el sistema urbanístico colombiano, 45- 293.
dc.source.bibliographicCitation Mazzeo N & Roberto P. s.f CONSTRUCCIÓN DEL DIÁLOGO CIENCIA-POLÍTICA EN EL ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Recuperado: https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/283571/course/section/30001/Mazzeo%20y%20J acobi%2016.pdf
dc.source.bibliographicCitation Pardo, N (2012). Análisis crítico del discurso: Conceptualización y desarrollo. Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. Pp.41-62.
dc.source.bibliographicCitation Parra, A (S.F) Unidad de Proyección Social. Recuperado de https://www.ustadistancia.edu.co/index.php/dependencias/unidades/proyeccion-socia
dc.source.bibliographicCitation Poggiese, H. (1993) METODOLOGÍA FLACSO DE PLANIFICACIÓN-GESTIÓN. Recuperado de http://legacy.flacso.org.ar/uploaded_files/Publicaciones/Metodologia.FLACSO.de.planifi cacion.gestion.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ramos J y Reyes M (2005) Gobiernos locales y participación ciudadana: hacia un enfoque de gestión estratégica asociada, México, (7) 39-61.Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/espiral/v12n34/v12n34a2.pdf
dc.source.bibliographicCitation Registraduría Nacional del Estado Civil. Diferencias sobre las Juntas Administradoras Locales (JAL) y las Juntas de Acción Comunal (JAC). Recuperado https://wsr.registraduria.gov.co/descargar/jac-jal.pdf
dc.source.bibliographicCitation Suárez A & Méndez N. (2018). La gestión asociada: una alternativa para impulsar el d desarrollo local desde el rol del trabajo social. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto. Sede Principal, 9- 15.
dc.source.bibliographicCitation Umbarilla M, 2017. Gestión Asociada Del Territorio Para La Cualificación De La Evaluación Y El Control Social A Políticas Públicas Locales. Una Mirada A Experiencias De Colombia Y Bolivia. Tesis Doctoral. Pp.77
dc.source.bibliographicCitation Umbarila M. (2014). Metodologías de planificación participativa y gestión asociada como campos de intervención del Trabajo Social*. Investigadora Centro de Planificación y Gestión, ceplag. Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. PP. 169-185
dc.source.bibliographicCitation Yopasa, C. y Moreno, G. (2017) Mesa casa afuera de la casa de pensamiento muysqa de suba: posible escenario primario de gestión asociada. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account