DSpace Repository

Sistematización del programa "Disidentes"

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cantor B., Carlos
dc.contributor.author Téllez Ovalle, Laura Ninón
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-07-18T23:13:46Z
dc.date.available 2020-07-18T23:13:46Z
dc.date.issued 2018-07-05
dc.identifier.citation Téllez, L. (2018). Sistematización del programa "Disidentes". (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10265
dc.description Sistematizar la experiencia del programa “Disidentes” para así Identificar los procesos de producción y realización que desarrollan los estudiantes participantes y la labor del practicante profesional que asume la producción integral del espacio radial. es_ES
dc.description.abstract "Disidentes”, es un espacio radial que se emite por Uniminuto Radio 1430AM, y se produce desde el semillero de investigación, “Pensamiento Audiovisual”. Propone temas sociales, culturales y políticos desde una mirada juvenil. Este espacio permite al estudiante universitario adquirir y desarrollar competencias en el análisis crítico de las fuentes de información, construir argumentaciones periodísticas válidas debidamente investigadas y fundamentadas, además de generar habilidades en la realización de productos periodísticos, en este caso para radio. En UNIMINUTO los proyectos de investigación y semilleros parten de la experiencia práctica en un campo específico que busca en su desarrollo y conclusiones proponer soluciones a realidades en un contexto específico, desde la propuesta teórica, la indagación en campo hasta lograr proponer resultados que puedan ser aplicados a realidades concretas. La propuesta radial “Disidentes”, como parte de un semillero, es un espacio de práctica académica, que busca desarrollar un proceso de aprendizaje desde la praxeología. El “hacer” permite al estudiante la experiencia directa con el campo de su estudio y los agentes involucrados en el ejercicio del periodista. Junto a ello el juzgar los procesos, resultados y contenidos, permite que los participantes puedan proponer otras formas de resolver los retos que se propone desde la dirección del semillero y la realización general del programa. Desde esta mirada, la pregunta problema es ¿cumple “Disidentes” con el rigor del aprendizaje praxeológico, o simplemente es una experiencia de producción radial sin mayores pretensiones de investigación académica? Para resolver este planteamiento, tendremos en cuenta la propuesta sobre la praxeología que hace el presbítero. es_ES
dc.format.extent 109 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Disidentes es_ES
dc.subject Uniminuto Radio es_ES
dc.subject Producción es_ES
dc.subject Radio es_ES
dc.title Sistematización del programa "Disidentes" es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Ciencia política es_ES
dc.subject.lemb Estudios interculturales es_ES
dc.subject.lemb periodismo radial es_ES
dc.subject.lemb Periodismo radiado es_ES
dc.rights.license Open Access us_US
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Aguirre, M. J. (2016). Ética de los medios de comunicación. Barcelona., España: Herder Editorial.
dc.source.bibliographicCitation Ballesteros, N. (2014). Proyecto Uniminuto Radio. Recuperado de: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.source.bibliographicCitation Carreño, S. (2015). “Se me borró el cassette”. Sistematización proyecto de grado. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Hartin, S. (2004). El método cualitativo en periodismo . Recuperado de: Wichita State University. Lawrence Erlbaum Associates. (p.5)
dc.source.bibliographicCitation Juliao, C. (2002). La praxeología: una teoría de la práctica. Vicerrectoría Académica –1 ed. (p. 46). Bogotá, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.source.bibliographicCitation Juliao, C. (2011). El Enfoque Praxeológico. . Bogotá, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.source.bibliographicCitation Juliao, C. (2014). Una pedagogía praxeológica . (pp-28,38,100). Bogotá, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.source.bibliographicCitation Juliao,C.(2014). (Cfr. Proyecto Educativo Institucional (PEI) Uniminuto)(p.71). Bogotá. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de: http://www.uniminuto.edu/documents/941377/1434225/Proyecto+Educativo+Institucional+2 013.pdf/849a034b-2ee8-448c-9aa9-93e2cef4a317
dc.source.bibliographicCitation Rivera, F. (2017) Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC). Documento en cifras. RRUC. Recuperado de: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=cmFkaW91bml2ZXJzaXRhcmlhLm9 yZ3xycnVjfGd4OjQ4MjVjYzA3YjQ2ZTRkYjQ


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account