DSpace Repository

Apuntes para una caracterización de la interacción comunicativa Estado colombiano-Ciudadano, la experiencia del MinTic

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mercado Canchila, Alberto José
dc.contributor.author Herrera Jaramillo, María Carolina
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-07-17T14:32:50Z
dc.date.available 2020-07-17T14:32:50Z
dc.date.issued 2018-07-06
dc.identifier.citation Herrera, M. (2018). Apuntes para una caracterización de la interacción comunicativa Estado colombiano-Ciudadano, la experiencia del Mintic. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10248
dc.description Caracterizar la interacción comunicativa entre el Estado colombiano y la ciudadanía a partir de la creación y experiencia de una red social en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. es_ES
dc.description.abstract Esta investigación, tiene como propósito realizar un análisis a la caracterización comunicativa entre el Estado y la Ciudadanía mediante la experiencia de la red social Twitter en la cuenta @minticresponde del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, desde el año 2014 hasta el 2017. La investigación se realizó a través del acercamiento que tienen los ciudadanos con la red social, en la presente se evaluaron conceptos como la noción de discurso, comunicación e interacción. Además, se tuvo como metodología de trabajo el análisis cualitativo y un diseño de investigación descriptivo por medio de los cuales se analizaron los protocolos de servicio, los perfiles de los ciudadanos, y el lenguaje empleado en la de la red social en cuanto a la interacción comunicativa y los diversos actos de habla, esto nos permitido evidenciar en los resultados la importancia de las redes sociales como herramienta que fortalece las relaciones y el acercamiento del Estado con la Ciudadanía. es_ES
dc.description.abstract The purpose of this research is to analyze the communicative characterization of the State and Citizenship through the experience in the account of the Ministry of Information and Communications Technologies @minticresponde in Twitter. The research was conducted through the approach that citizens had with the social network between 2014 and 2017. In the document, concepts such as the notion of discourse, communication and interaction were evaluated. The working methodologies were qualitative analysis and a descriptive research design. Based on this approaches were analyzed the following matters: the service protocols, citizen profiles, and the language used in the communicative interaction through various speech acts. this allowed us to show in the results the importance of social networks as a tool that strengthens relations and the approach of the State with Citizenship. en_US
dc.format.extent 73 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Estado es_ ES
dc.subject Ciudadanía es_ES
dc.subject Discurso es_ES
dc.subject Comunicación es_ES
dc.subject Redes sociales es_ES
dc.title Apuntes para una caracterización de la interacción comunicativa Estado colombiano-Ciudadano, la experiencia del MinTic es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.keywords Communicative interaction en_US
dc.subject.keywords discourse en_US
dc.subject.keywords social networks en_US
dc.subject.keywords citizenship en_US
dc.subject.lemb Comunicación escrita es_ES
dc.subject.lemb Comunicación no verbal es_ES
dc.subject.lemb Comunicación-enseñanza es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dcterms.bibliographicCitation Cassany, Daniel. (1999). Lo escrito desde el análisis del discurso. Revista Lexis.23(2),213-242
dcterms.bibliographicCitation Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. (2010). Documento Conpes 3649.
dcterms.bibliographicCitation Escandell, Maria Victoria. (1993). Introducción a la pragmática. Barcelona. Antrophos.
dcterms.bibliographicCitation Escandell, Maria Victoria. (2006). La comunicación. [en línea]. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Boletín de Lingüística. Disponible en: http://www.redalyc.org. [2018, 6 de abril].
dcterms.bibliographicCitation Espinosa, Mario. (2009). la participación ciudadana como una relación socio-estatal acotada por la concepción de democracia y ciudadanía. Revista Andamios.8 (10), 71-109.
dcterms.bibliographicCitation Fernández Moreno, Francisco. 4ª edición corregida y actualizada (2009). Principios de Sociolingüística y Sociología del Lenguaje. Barcelona. Ariel S.A
dcterms.bibliographicCitation Herman Fernández, Luis Ángel a. (2008, diciembre). Investigar en tiempos de crisis y.… redes. Revista Fundación de Conocimiento Madrid. [en línea]. Disponible en: http://www.madrimasd.org. [2018, 18 de abril].
dcterms.bibliographicCitation Hernandez, Fernández Y Baptista. (2005). Metodología de la investigación. México; Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Instituto Internacional Español de Marketing. (2002). ¿Qué es Twitter y cómo funciona? [en línea]iiemd. Disponible en: https://iiemd.com [2018, 5 de marzo]
dcterms.bibliographicCitation Ley 1437. (2011, enero 18). Colombia: Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
dcterms.bibliographicCitation Lozares, Carlos. (1996). La Teoría de Redes Sociales. Revista Papers de sociología. [en línea] 48.103-126.Disponible en: http://papers.uab.cat [2018, 22 de febrero]
dcterms.bibliographicCitation Mattelart, Armand y Mattelart, Michéle. (1997). Historia de las Teorías de la Comunicación Barcelona: Páidos Ibérica, S.A.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2011). [en línea]. Colombia: Manual Estrategia de Gobierno en Línea. Disponible en: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co [2018, 11 de abril].
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2011, 26 de octubre). Diagnóstico: Uso de Medios Sociales en el Estado Colombiano. Centro de Investigación de las Telecomunicaciones.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. [en línea]. Colombia: Informe PQRSD Primer Trimestre 2018. Disponible en: http://www.mintic.gov.co. [2018, 13 de marzo].
dcterms.bibliographicCitation Resolución 3333. (2015, 22 de diciembre). [en línea]. Colombia: “Por la cual se reglamenta, el trámite de las peticiones, consultas, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias presentadas ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”. Disponible en: http://www.mintic.gov.co. [2018, 28 de febrero].
dcterms.bibliographicCitation Solá Simelio, Nuria. Pedro Molina Rodriguez. (2014). Comunicación pública y participación ciudadana. El uso de Twitter en los ayuntamientos de Cataluña. [en línea]. Revista científica complutense.19.479-490. Disponible en http://revistas.ucm.es. [2018, 16 de marzo].
dcterms.bibliographicCitation Tamayo Y Tamayo, M. Proceso de la investigación científica. (2003). - 4.ed. - México Limusa.
dcterms.bibliographicCitation Víctor Perez Béjar. (2014). Discurso y Sociedad Identidad Individual y Grupal en Twitter. Revista multidisciplinaria de internet para el estudio sociopolítico del discurso [en línea]. No 8.482-506. Disponible en: www.dissoc.org.
dcterms.bibliographicCitation Vilarrasa Colombo, Clelia. (2005, marzo). Participación ciudadana en la red. Portal Iberoamericano de gestión cultural. [en línea].11,2-14. Disponible en: http://www.gestioncultural.org. [2018, febrero 22 y marzo 15].
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account