DSpace Repository

Diseño de escenarios de aprendizaje basados en las artes plásticas para el manejo de las emociones en primera infancia.

Show simple item record

dc.contributor.author Mayorga Novoa, Jenny Katherine
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-07-16T22:20:55Z
dc.date.available 2020-07-16T22:20:55Z
dc.date.issued 2019-11
dc.identifier.citation Mayorga, J. (2019). Diseño de escenarios de aprendizaje basados en las artes plásticas para el manejo de las emociones en primera infancia. (Tesis de Maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10245
dc.description Diseñar escenarios de aprendizaje basados en artes plásticas para el manejo de las emociones en Primera Infancia. es_ES
dc.description.abstract Este Trabajo de grado, sobre el diseño de escenarios de aprendizaje basados en las artes plásticas para el manejo de las emociones en primera infancia, aporta de manera especial una visión general del estado en el que se encuentra el uso de las artes en la pedagogía, comenzando con los contextos artísticos en educación y la revisión de las emociones y sus manifestaciones. Se describe cómo la novedad de las artes aplicadas a la pedagogía, se va haciendo una opción de trabajo y una estrategia o herramienta para aplicar y ayudar a los niños de la primera infancia a conocer y manejar sus emociones de manera directa, reconociendo el sustrato biológico, sus técnicas y la aplicación que se puede hacer de las mismas.. Su contenido ha sido sacado de trabajos de grado, de documentos de profesionales dedicados a investigar la línea del Arte aplicado a la pedagógica, y sus aplicaciones, así como de documentos legales que sustentan su utilización en el salón de clase. Este contenido, es de ayuda para quienes deseen hacer un rápido recorrido por el Arte y sus aplicaciones en la pedagogía, aportando información valiosa y concreta, pero también dejando abierto un espacio para ser profundizado en otros trabajos en el futuro. es_ES
dc.format.extent 82 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame: Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Arte es_ES
dc.subject Artes Plásticas es_ES
dc.subject Pedagogía es_ES
dc.subject Emociones es_ES
dc.title Diseño de escenarios de aprendizaje basados en las artes plásticas para el manejo de las emociones en primera infancia. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Arte es_ES
dc.subject.lemb Pedagogía es_ES
dc.subject.lemb Emociones es_ES
dc.rights.license Open Access en_US
dcterms.bibliographicCitation Abreu, M. (2017). La Ardilla y el enojo. Cuentos con valores. Disponible en https://www.fundacionbotin.org/post-plataforma/la-educacion-emocional-a-traves-del-arte.html.
dcterms.bibliographicCitation Bastidas, J. y Coronel, L. (2012). “las artes plásticas como técnicas de desarrollo de la creatividad en niños”. Cuenca. Universidad de Cuenca. Facultad de Psicología.
dcterms.bibliographicCitation Bustacara, G., Montoya, F. y Sánchez, U. (2016). El arte como medio para expresar las emociones, en los niños y niñas de educación inicial. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de caldas.
dcterms.bibliographicCitation Colmenares, A. y Piñero, L. (2008). La Investigación Acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Revista de Educación, Año 14, Número 27, 2008. Caracas.
dcterms.bibliographicCitation Cano, M. S. y Zea, Jiménez M. (2012). Manejar las emociones, factor importante en el mejoramiento de la calidad de vida. Revista LOGOS CIENCIA & TECNOLOGÍA ISSN 2145-549X, Vol. 4. No. 1, Julio –Diciembre.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República (1994.) Ley 115 de febrero 8 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá. República de Colombia. DÍAZ, M. De la educación artística a la pedagogía artística en la educación inicial. 2016. Magisterio.com.co. Disponible en https://www.magisterio.com.co/articulo/de-la-educacion-artistica-la-pedagogia-artistica-en-la-educacion-inicial
dcterms.bibliographicCitation Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2016). Por qué enseñar arte y cómo hacerlo. Caja deherramientas de educación artística. Santiago de Chile: Gobierno de Chile.
dcterms.bibliographicCitation Duncan, N. (2007). Trabajar con las Emociones en Arterapia. Madrid: Arteterapia -Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 39 Vol. 2 (2007): 39-49. EDUforics. (2017). Tres cerebros en uno dentro del aula. Madrid: disponible en http://www.eduforics.com/es/tres-cerebros-uno-dentro-del-aula/
dcterms.bibliographicCitation Fernández. M. (2018) ¿Qué es el arte? Etimología y concept. 07.05.2018. Blog. Recuperado de https://artedivague.wordpress.com/2018/05/17/que-es-el-arte-etimologia-y-concepto/
dcterms.bibliographicCitation Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Por qué es más importante que el cociente intelectual: Barcelona (España). 1995. Ediciones B, S.A.Gordillo, J. (1992). “Lo que el niño enseña al hombre” Editorial Trillas S.A. México.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, S. y Carvajal, D. (2015). El arte como herramienta educativa: un potencial para trabajar la inclusión y la diversidad. Quito: Revista Para el Aula -IDEA Edición N° 14 2015. pág. 47-48.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, G. y Rico, S. (2011). El arte como estrategia metodológica de aprendizaje en la educación inicial. Ecuador: Universidad estatal de Milagro.
dcterms.bibliographicCitation López de Luis, C. (2019). Los 3 componentes de las emociones. España: Revista Lamentees Maravillosa. Disponible en https://lamenteesmaravillosa.com/los-3-componentes-las-emociones/.
dcterms.bibliographicCitation Lowenfield, V. (1961). El desarrollo de la capacidad creadora en el niño. Buenos Aires: Kapelusz.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, V. O. (2005). La tradición en la enseñanza de las artes plásticas. Revista El Artista, Num.2 Noviembre, 2005. pp 19-27. Pamplona-Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Maturana, H. (1989). Emociones y Lenguaje en Educación Politice. Chile.. Centro de Estudios del Desarrollo (CED).
dcterms.bibliographicCitation MNILAND. La importancia de la educación emocionalen las aulas. Blog. 2018. Disponible en ttps://spain.minilandeducational.com/school/importancia-educacion-emocional-infantil-aulas
dcterms.bibliographicCitation Naurowikia. (2018). bases neurológicas de las emociones. España: Disponible en http://www.neurowikia.es/content/bases-neurobiologicas-de-las-emociones
dcterms.bibliographicCitation Pacheco, G. y Baquero, S.(2010).Disposiciones normativas para la formación emocional en la educación preescolar. Revista Papeles. Volumen 2 No.4 Julio-Diciembre de 2010.Colombia.
dcterms.bibliographicCitation PINCHEIRA, Cesar. Humberto Maturana, las emociones son el fundamento de todo hacer. Centro de Integración Cognitivo Corporal. 2015. Disponible en https://www.cognitivocorporal.cl/noticias/maturana-las-emociones-son-el-fundamento-de-todo-hacer/
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. (2019). Emoción. Palabra al día. 28 de Julio de 2019. Disponible en https://dle.rae.es/srv/fetch?id=EjXP0mUUniversidad Estatal a Distancia. (2013) ¿Qué son las estrategias didácticas? San José de Costa Rica
dcterms.bibliographicCitation Uñó, B. (2013). El arte: vehículo para la educación emocional. Una propuesta de intervención. Girona: Universidad Internacional de La Rioja.
dcterms.bibliographicCitation Vygotsky. (2003). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid España: Akal S.A
dc.publisher.department Posgrado es_ES
dc.publisher.program Maestría en Educación es_ES
dc.type.spa Trabajo de grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account