DSpace Repository

Diseño de una herramienta para el control financiero y manejo operativo de un fondo de empleados aplicable a todo tipo de organización.

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.advisor Pérez Suárez, Lina Marcela
dc.contributor.author Segura Cubides, Katherine Yulieth
dc.contributor.author Amaya Acero, Edwin Alejandro
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-07-01T22:29:34Z
dc.date.available 2020-07-01T22:29:34Z
dc.date.issued 2020-05-04
dc.identifier.citation Segura, K. y Amaya, E. (2020). Diseño de una herramienta para el control financiero y manejo operativo de un fondo de empleados aplicable a todo tipo de organización. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10210
dc.description Diseñar una herramienta para el control financiero y manejo operativo de un fondo de empleados para cualquier tipo de organización. spa
dc.description.abstract La presente investigación se llevó a cabo por medio de un plan de trabajo y un diagnóstico, el cual nos proporcionó la información necesaria para su desarrollo. En estos tiempos la sociedad se ha visto en la necesidad de crear empresas para generar beneficios ante diferentes necesidades que se han desarrollado con el tiempo, y aunque todas generan empleo a diferentes personas, muy pocas se preocupan por el bienestar de sus colaboradores, ya que esto genera costos adicionales los cuales no están dispuestos a asumir, siendo esta, la razón por la que nuestro tema de investigación es sobre los fondos de empleados. Los fondos de empleados son entidades sin ánimo de lucro que su objetivo principal es dar beneficios a un grupo de personas de una o diferentes compañías, estos beneficios son otorgados a todos los integrantes del fondo en igualdad de condiciones. Las empresas que han creado o pertenecen a un fondo de empleados han visto el beneficio que también les origina, ya que el fondo de empleados crea calidad de vida a sus colaboradores, esto hace que los empleados estén a gusto y genera un ambiente laboral más acogedor dentro de cualquier compañía. spa
dc.format.extent 59 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Gerencia financiera spa
dc.subject Control financiero spa
dc.subject Fondo de empleados spa
dc.title Diseño de una herramienta para el control financiero y manejo operativo de un fondo de empleados aplicable a todo tipo de organización. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Empresas – finanzas spa
dc.subject.lemb Finanzas spa
dc.subject.lemb Finanzas corporativas spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Actualicese.com. (2017). Fondos de Empleados nueva normatividad para su operación https://actualicese.com/fondos-de-empleados-nueva-normatividad-sobre-suoperacion/
dcterms.bibliographicCitation Alonso Arévalo, J. (2017). El resumen documental
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, L. N. (2016). Finanzas 1: Contabilidad, planeación y administración financiera. IMCP.
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón.
dcterms.bibliographicCitation Blanco, A., Rodríguez, C., & Chisaba, S. (2016). Evolución del Sector Solidario en Colombia. Perfiles Gerenciales. Gestión Social y Solidaria, 5(1), 41-45.
dcterms.bibliographicCitation Castro, A. A., & Erazo, S. C. R. (2016). Metodología para la Inclusión de las TIC en las Pymes fundamentada en el Direccionamiento Estratégico.
dcterms.bibliographicCitation Bravo, C. C. C., Zurita, M. P. F., & Segovia, G. W. C. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 3(4), 220-231.
dcterms.bibliographicCitation Bodie, Z., & Merton, R. C. (2004). Finanzas. Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitation Castañeda-Guzman, G. Z., & Clavijo-Baquero, W. E. (2019). Internacionalización del modelo de los fondos de empleados.
dcterms.bibliographicCitation Castillo Rivillas, N., & Cuellar Castro, L. J. (2007). Reestructuración financiera de un fondo de empleados
dcterms.bibliographicCitation Camila, M. R., & Cifuentes, C. I. A. (2017). Prácticas de innovación social en el Fondo de Empleados Fondecom. Escenarios: empresa y territorio, 5(5), 17-41.
dcterms.bibliographicCitation Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2.
dcterms.bibliographicCitation Coello, C. E. P. (2015). Presupuestos: Un enfoque gerencial. Imcp.
dcterms.bibliographicCitation de Valderrama, J. L. S. F. (2006). La importancia de las NIC/NIIF para el análisis financiero. Noticias de la Unión Europea, (259), 101-112.
dcterms.bibliographicCitation Economía Aplicada. (2019) Cuantas empresas hay en Colombia. Disponible en: http://economiaaplicada.co/index.php/10-noticias/1493-2019-cuantas-empresas-hayen-colombia
dcterms.bibliographicCitation Enrique, C. R., Virginia, B. V., & Ramón, G. G. J. (2014). Análisis de estados financieros individuales y consolidados. Editorial UNED.
dcterms.bibliographicCitation Escobar, A. A. H., Rodríguez, M. P. R., López, B. M. P., Ganchozo, B. I., Gómez, A. J. Q., & Ponce, L. A. M. (2018). Metodología de la investigación científica (Vol. 15). 3Ciencias.
dcterms.bibliographicCitation Ferraz, P. C., Román, C. P., Cibrán, M. Á. C., & Galbán, C. H. (2013). Planificación financiera. Esic.
dcterms.bibliographicCitation Fonseca Sánchez, J. J., & Angarita Mora, J. A. (2018). El impacto de la gestión de los fondos de empleados en el bienestar del recurso humano.
dcterms.bibliographicCitation Gitman, L. J. (2003). Principios de administración financiera. Pearson educación.
dcterms.bibliographicCitation Guerra, P. (2010). La economía solidaria en Latinoamérica. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 110(1), 67-76.
dcterms.bibliographicCitation Hernán, C. C. (2015). Contabilidad de entidades de economía solidaria bajo NIIF para Pyme: dinámica de cuentas, políticas contables y financieras. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación.
dcterms.bibliographicCitation Jimenez Boulanger, F., & Espinoza Gutierrrez, C. L. (2007). Costos industriales.
dcterms.bibliographicCitation Limas & Ramírez, 2012. - Asociados En Los Fondos De Empleados En Colombia LópezRodríguez, C. E. (2016). El gerente competitivo y su rol en las mí pymes: una perspectiva desde el marketing. Equidad & Desarrollo, 25, 209-224.
dcterms.bibliographicCitation López-Rodríguez, C. E. (2016). El gerente competitivo y su rol en las mí pymes: una perspectiva desde el marketing. Equidad & Desarrollo, 25, 209-224.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2017) Decreto 344 Disponible en: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20344%20DEL%2001 %20DE%20MARZO%20DE%202017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Orejuela, B., & Portocarrero Cuero, J. (2012). La economía solidaria en Colombia: obstáculos normativos y su enfoque económico.
dcterms.bibliographicCitation Ortíz Arias, M. A. (2011). Propuesta de modelo gerencial para los fondos de empleados dentro del sector solidario en Colombia (Bachelor's thesis, Universidad Ean).
dcterms.bibliographicCitation Peñuela, J. E. Q., & Grass, J. M. R. (2004). Historia y doctrina de la cooperación. U. Cooperativa de Colombia
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, J. A. (2012). Una mirada a los fondos de empleados en Colombia. Recuperado de https://revistas. lasalle. edu. co/index. php/gs/article/download/221, 1, 2035.
dcterms.bibliographicCitation Superintendencia de la Economía Solidaria. (1989) - Generalidades Fondos de Empleados Decreto 1481 de 1989 Disponible en: http://www.supersolidaria.gov.co/es/content/ ses-oj-0262-2002-generalidades-fondos-de-empleados
dcterms.bibliographicCitation Superintendencia de la Economía Solidaria. (2019) – Entidades que vigilan y reportan Información por año. Disponible en: http://www.supersolidaria.gov.co/es/entidadesvigiladas/entidades-vigiladas-que-reportan-informacion-por-ano
dcterms.bibliographicCitation Tierradentro Rodriguez, M. A. (2019). Diseño propuesto de un nuevo modelo de negocio para el fondo de empleados de las empresas agrupadas-FONGRUPO.
dcterms.bibliographicCitation Vallejo & Sánchez, 2012. Educación y Servicio Determinantes En La Participación Y Fidelización De Los Asociados En Los Fondos De Empleados En Colombia
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account