DSpace Repository

Retos de la psicología educativa frente al fenómeno del sexting y sus asociados en redes sociales.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jiménez Gutiérrez, María Deicy
dc.contributor.author Vallejo Alzate, Lina Marcela
dc.contributor.author Santana Márquez, Wilmar Andrés
dc.contributor.author Cárdenas Pérez, Julián Ricardo
dc.coverage.spatial Pereira, Risaralda es_ES
dc.date.accessioned 2020-06-18T14:23:02Z
dc.date.available 2020-06-18T14:23:02Z
dc.date.issued 2019-12-11
dc.identifier.citation Vallejo, L., Santana, W. y Cárdenas, J. (2019). Retos de la psicología educativa frente al fenómeno del sexting y sus asociados en redes sociales. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10196
dc.description Analizar los retos de la psicología educativa frente al fenómeno del sexting y sus asociados en redes sociales. es_ES
dc.description.abstract En la actualidad con el avance de la tecnología y las telecomunicaciones cada vez es más fácil para los jóvenes acceder a dispositivos móviles generando así un nuevo medio de interacción social en donde los usuarios acceden y publican contenido de su interés a través de estas plataformas digitales; para este caso específico, se hablara de la práctica del sexting la cual consiste en él envió y recepción de imágenes con contenido erótico a través de dispositivos móviles. Vale la pena resaltar que al exponer dicho contenido en redes sociales, se puede generar situaciones que se salen de control y que pueden incurrir en posibles delitos, entre los más conocidos se encuentran el ciberbullying, grooming, la sextorsión, entre otras, las cuales contribuyen a que la persona pierda su privacidad e intimidad al ser expuestas y compartidas de manera masiva en las redes sociales debido a la facilidad de compartir diferente contenido a través de la internet, después de esto haber sucedido resulta devastador para los jóvenes (victimas) y puede desencadenar unos riesgos a nivel psicológico y emocional como lo son: depresión, ansiedad, angustia, baja autoestima e incluso terminar con intentos de suicidio. Es aquí donde el psicólogo educativo, resulta de gran importancia toda vez que debe enfocar sus acciones en dar soluciones a las necesidades que se evidencian dentro de las instituciones educativas y desarrollar un plan de acción que ayude a fortalecer,orientar y educar a los jóvenes a cerca de esta práctica y sus consecuencias pues lo que se publica nunca se eliminara. es_ES
dc.format.extent 59 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.subject Rol del psicólogo educativo en_US
dc.subject Ciberbullying en_US
dc.subject Redes sociales en_US
dc.subject Sextorsión en_US
dc.title Retos de la psicología educativa frente al fenómeno del sexting y sus asociados en redes sociales. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.rights.license Open Access en_US
dcterms.bibliographicCitation Agustina, José R., & Gómez-Duran, Esperanza L. (2016). Factores De Riesgo Asociados Al Sexting Como Umbral De Diversas Formas De Victimización. Estudio De Factores Correlacionados Con El Sexting En Una Muestra Universitaria. Recuperado De: Https://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=78846481004
dcterms.bibliographicCitation Almansa, A, Fonseca,O & Castilla , A. 2012.Uso De Face-book En La Juventud Colombiana Y Española. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana De Comunicación Y Educación. Paginas 127-134. Reuperado De: Https://Dialnet.Unirioja.Es/Servlet/Articulo?Codigo=4148469
dcterms.bibliographicCitation Alonso, C. Romero, E,(2019). Conducta De Sexting En Adolescentes: Predictores De Personalidad Y Consecuencias Psicosociales En Un Año De Seguimiento. Recuperado De: Http://Scielo.Isciii.Es/Scielo.Php?Pid=S021297282019000200006&Script=Sci_Arttext&Tlng=E s
dcterms.bibliographicCitation Anais, R.(2018). Rol Del Psicólogo Educativo En La Transformación Social. Recuperado De: Https://Webcache.Googleusercontent.Com/Search?Q=Cache:U44vrvtdzgsj:Https://Revistas.Ude s.Edu.Co/Aibi/Article/Download/493/Pdf_1/+&Cd=5&Hl=Es&Ct=Clnk&Gl=Co
dcterms.bibliographicCitation Arvilla, A, Palacio, L, Arango, C.(2011). El Psicólogo Educativo Y Su Quehacer En La Institución Educativa .Recuperado De: Https://Webcache.Googleusercontent.Com/Search?Q=Cache:BQt0ja8i3cj:Https://Dialnet.Unirioja.Es/Descarga/Articulo/3903348.Pdf+&Cd=3&Hl=Es&Ct=Cln k&Gl=Co
dcterms.bibliographicCitation Belloch, M. (2017). La Importancia De Educar A Los Menores En La Práctica Del “Sexting”. In Ibáñez-Martín J. & Fuentes J. (Eds.), Actas Del Viii Congreso Internacional De Filosofía De La Educación. 21, 22 Y 23 De Septiembre De 2016. Universidad Católica De Valencia San Vicente Mártir (Pp. 495-501). Madrid: Dykinson, S.L. Retrieved From Http://Jstor.Ezproxy.Uniminuto.Edu/Stable/J.Ctt1qqhdrt.40
dcterms.bibliographicCitation Castro Gerónimo, A., & De La Villa Moral Jiménez, M. (2017). Uso Problemático De Redes Sociales 2.0 En Nativos Digitales: Análisis Bibliográfico. Salud Y Drogas, 17 (1), 73-85. Recuperado: Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/839/83949782008.Pdf
dcterms.bibliographicCitation De La Fuente, J.(2017). Relevancia Del Psicólogo Educativo Como Profesional Especializado: Funciones Específicas. Recuperado De: Https://Www.CopCv.Org/Db/Docu/180524124402ogcwvhatrjry.Pdf
dcterms.bibliographicCitation Díaz, B. J. C. (2018). Los Desafíos De La Familia En La Era Digital. -Internet Y Las Redes Sociales Retrieved From Https://Ebookcentral.Proquest.Com/Lib/Bibliouniminutosp/Reader.Action?Docid=5487105&Qu ery=Sexting
dcterms.bibliographicCitation Echeburúa, E.(2012).Factores De Riesgo Y Factores De Protección En La Adicción A Las Nuevas Tecnologías Y Redes Sociales En Jóvenes Y Adolescentes. Recuperado De: Https://Www.Aesed.Com/Descargas/Revistas/V37n4_5.Pdf
dcterms.bibliographicCitation Echeburúa, E, & De Corral, Paz (2010). Adicción A Las Nuevas Tecnologías Y A Las Redes Sociales En Jóvenes: Un Nuevo Reto. Recuperado De: Http://Umich.Redalyc.Org:9081/Articulo.Oa?Id=289122889001
dcterms.bibliographicCitation Equipo De Expertos Universidad Internacional De Valencia.(2018). Psicólogo Escolar: Sus Principales Funciones. Recuperado De: Https://Www.Universidadviu.Com/Psicologo-EscolarSus-Principales-Funciones/
dcterms.bibliographicCitation Espinar, E, Zych, I, Rodriguez, A.2015. Ciberconducta Y Dependencia Emocional En Parejas Jóvenes. Psychology, Society, & Education 2015, Vol.7, Nº 1,Pagina 41-55. Recuperado: Http://Repositorio.Ual.Es/Bitstream/Handle/10835/3876/Espinar.Pdf?Sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Fajardo Caldera, Ma Isabel, & Gordillo Hernández, Marta, & Regalado Cuenca, Ana Belén (2013). Sexting: Nuevos Usos De La Tecnología Y La Sexualidad En Adolescentes. International Journal Of Developmental And Educational Psychology, 1(1), UndefinedUndefined. Recuperado: Https://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=349852058045
dcterms.bibliographicCitation Fajardo, M, Gordillo, M, Regalado, A. 2013. Sexting: Nuevos Usos De La Tecnología Y La Sexualidad En Adolescentes. Infad Revista De Psicología. Recuperado De: Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/3498/349852058045.Pdf
dcterms.bibliographicCitation Gámez-Guadix, M. (2018). Escuela De Padres 3.0 : Guía Para Educar A Los Niños En El Uso Positivo De Internet Y Los Smartphones. Capítulo 5 Sexting Retrieved From Https://Ebookcentral.Proquest.Com/Lib/Bibliouniminutosp/Reader.Action?Docid=5757041&Qu ery=Sexting
dcterms.bibliographicCitation García, G, Joffre, V, Martinez, G, Llanes, A.(2011). Ciberbullying: Forma Virtual De Intimidación Escolar. Revista Colombiana De Psiquiatría Volume 40, Páginas 115-130. Recuperado: Https://Www.Sciencedirect.Com/Science/Article/Pii/S0034745014601086?Via%3dihub
dcterms.bibliographicCitation Giménez-Gualdo, A. M., Maquilón-Sánchez, J.,J., & Sánchez, P. A. (2014). Acceso A Las Tecnologías, Rendimiento Académico Y Cyberbullying En Escolares De Secundaria. Revista Iberoamericana De Psicologia Y Salud., 5(2), 119-133. Retrieved From Https://Search-ProquestCom.Ezproxy.Uniminuto.Edu/Docview/1553674634?Accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Herrera-López, M., Romera, E., & Ortega-Ruiz, R. (2017). Bullying Y Cyberbullying En Colombia; Coocurrencia En Adolescentes Escolarizados. Revista Latinoamericana De Psicología, 49(3), 163-172. Doi:10.1016/J.Rlp.2016.08.001 Recuperado: Https://Sciencedirect.Ezproxy.Uniminuto.Edu/Science/Article/Pii/S0120053417300250#Bib012 5
dcterms.bibliographicCitation Marañón, C. (2012). Redes Sociales Y Jóvenes: Una Intimidad Cuestionada En Internet. Aposta. Revista De Ciencias Sociales, (54), 1-16. Recuperado: Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/4959/495950250003.Pdf
dcterms.bibliographicCitation Menjívar Ochoa.(2010) Mauricio El Sexting Y L@S Nativ@S Neo-Tecnológic@S: Apuntes Para Una Contextualización Al Inicio Del Siglo Xxi Revista Electrónica "Actualidades Investigativas En Educación", Vol. 10, Núm. 2, Mayo-Agosto, Pp. 1-23. Recuperado De: Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/447/44717910026.Pdf
dcterms.bibliographicCitation Mercado, C, Pedraza, F, & Martinez, K.(2016). Sexting: Su Definición, Factores De Riesgo Y Consecuencias. Revista Sobre La Infancia Y La Adolescencia. Recuperado De:Https://Riunet.Upv.Es/Handle/10251/73303
dcterms.bibliographicCitation Montiel, I., & Agustina, J. (2019). Retos Educativos Ante Los Riesgos Emergentes En El Ciberespacio - Educational Challenges Of Emerging Risks In Cyberspace: Claves Para Una Adecuada Prevención De La Cibervictimización En Menores. Revista Española De Pedagogía, 77(273), 277-294. Retrieved From Https://Jstor.Ezproxy.Uniminuto.Edu/Stable/26633129
dcterms.bibliographicCitation Ortega, R, Del Rey, R, Casas, J. (2016). Evaluar El Bullying Y El Cyberbullying Validación Española ˜ Del Ebip-Q Y Del Ecip-Q. Páginas 71-79. Psicología Educativa. Recuperado: Https://Www.Sciencedirect.Com/Science/Article/Pii/S1135755x16000087
dcterms.bibliographicCitation Vagace, B.(2013). Análisis De Conductas Sexting Que Afectan A La Convivencia En Las Aulas De Segundo Ciclo De Eso. Recuperado De: Https://Reunir.Unir.Net/Handle/123456789/1547
dcterms.bibliographicCitation Gan, F., & Triginé, J. (2006). Inteligencia emocional. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3228710
dcterms.bibliographicCitation Ortega, R. A. O. (2014). Inteligencia directiva : Aplicaciones prácticas en la función de dirección organizacional. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3227837
dcterms.bibliographicCitation Colegio Colombiano de Psicólogos. (2016). ley 1090 de 2006 .Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia (6a. Ed.) . Bogotá: Editorial El Manual Moderno Colombia. recuperado de: http://colpsic.org.co/aym_image/files/LEY_1090_DE_2006.pdf
dcterms.bibliographicCitation “ Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar” recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 599 de 2000, Código penal colombiano. Recuperado de: https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/legislacion/l_20130808_01.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_de_la_Infancia_y_la_Adolescencia_Colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1273 de 2009, Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos"- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1273_2009.html
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Psicología es_ES
dc.type.spa Monografía es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account