DSpace Repository

Procesos de vida independiente en personas con discapacidad que hacen parte del programa vida independiente de ALFIME. Sistematización de experiencia de práctica profesional.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas Ríos, Laura Janeth
dc.contributor.author Ospina Henao, Dora Silvia
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-05-27T19:19:03Z
dc.date.available 2020-05-27T19:19:03Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation Ospina, D. (2018).Procesos de vida independiente en personas con discapacidad que hacen parte del programa vida independiente de ALFIME. Sistematización de experiencia de práctica profesional. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bello-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10176
dc.description Comprender como se materializa la vida independiente en personas con discapacidad que hacen parte del Programa Vida Independiente a partir de las acciones que adelanta ALFIME en el marco de dicho programa. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo habla de la realización de la sistematización de la experiencia de práctica profesional en ALFIME Centro de Vida Independiente en Envigado, Antioquia, durante los períodos 2017-2 y 2018- 01, llevándose a cabo 2 categorías principales ligadas al objetivo general, permitiendo la construcción del marco teórico o conceptual, que consecuentemente posibilitó una elaboración del diseño metodológico, dónde se aplica la entrevista como técnica de investigación social, las cuales determinaron unos hallazgos en torno a las experiencias significativas expuestas en la institución, acerca de cómo se presentan las formas de la vida independiente y de autonomía en personas en condición de discapacidad que hacen parte del programa Vida Independiente de ALFIME. Adicionalmente se encontraron las formas cómo se desarrollan las estrategias metodológicas instauradas por la institución con el fin de brindar oportunidades a estas personas para superar los desafíos del mundo actual ante sus dificultades, desarrollándose así habilidades para una vida independiente en personas con discapacidad pertenecientes al Programa Vida Independiente de ALFIME. es_ES
dc.format.extent 87 Páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Discapacidad es_ES
dc.subject Independencia es_ES
dc.subject Autonomía es_ES
dc.title Procesos de vida independiente en personas con discapacidad que hacen parte del programa vida independiente de ALFIME. Sistematización de experiencia de práctica profesional. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Fundaciones benéficas es_ES
dc.subject.lemb Asistencia legal a personas con discapacidad es_ES
dc.subject.lemb Intervención social es_ES
dc.subject.lemb Trabajo para personas con discapacidad es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Trabajo social es_ES
dc.type.spa Sistematización es_ES
dc.source.bibliographicCitation Alonso, D. (2016) El desarrollo de la autodeterminación a través del proceso creativo de las personas con discapacidad intelectual. Música y Salud, Sumario N. 15. Universidad Complutense de Madrid. pp. 70-95. p. 74. Recuperado de: http://www.e-revistes.uji.es/index.php/artseduca/article/viewFile/2233/1909
dc.source.bibliographicCitation Alvarado, L. y García, M., (2008) Características más relevantes del paradigma sociocrítico: su aplicación en Investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, año 9, No. 2. p. 189. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved= 2ahUKEwjZstWnyNzdAhVJ0FkKHatzA48QFjAAegQIBxAC&url=https%3A% 2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3070760.pdf&usg=AOv Vaw2aMznFj6Ljr7C1J0eR-2fq
dc.source.bibliographicCitation Álvarez, S. (2015). La autonomía personal y la autonomía relacional. Análisis Filosófico, XXXV (1), 13-26. p. 16. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/3400/340042261002/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account