DSpace Repository

Identificación de la ansiedad y su influencia en el rendimiento deportivo de los jugadores de el equipo F.C Dejando Huellas categoría Sub 16 del barrio Obrero, municipio de Apartadó

Show simple item record

dc.contributor.author Diaz Mendoza, Yulian
dc.coverage.spatial Urabá (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-05-12T19:53:38Z
dc.date.available 2020-05-12T19:53:38Z
dc.date.issued 2019-05-30
dc.identifier.citation Diaz, Y. (2019). Identificación de la ansiedad y su influencia en el rendimiento deportivo de los jugadores de el equipo F.C Dejando Huellas categoría Sub 16 del barrio Obrero, municipio de Apartadó. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10159
dc.description Analizar la influencia de la ansiedad en el rendimiento deportivo y estrategias psicológicas en el equipo de futbol F.C Dejando huellas categoría sub 16 del barrio obrero, municipio de Apartadó es_ES
dc.description.abstract Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de identificar la ansiedad y su influencia en los jugadores adolescentes del equipo F.C Dejando huellas categoría sub 16 del barrio obrero, municipio de Apartadó, donde cuya muestra de población a intervenir es de 17 jóvenes que militan en dicha categoría. En la metodología de investigación como instrumentos de recolección de información se tuvo en cuenta la observación no participante en 3 partidos competitivos y 3 entrenamientos del equipo considerando aspectos específicamente de la ansiedad en cuanto a manifestaciones psicológicas, físicas y técnicas en los diferentes contextos, entrevista estructurada dirigida al entrenador realizada en base a las teorías tenidas en cuenta en el marco teórico y el test de los 30 miedo de psicología deportiva aplicado a diferentes deportistas y equipos con su autor el psicólogo deportivo Marcelo Roffe, en base a estas metodologías se identificaron los principales estímulos que ocasionan la ansiedad en los deportistas, ocasionando en cierta medida mal rendimiento deportivo y así mismo perdida de partidos definitivos en fases finales. En ese sentido se describen algunas estrategias y metodologías de intervención para la identificación, disminución y control de la ansiedad en la competencia. es_ES
dc.format.extent 86 páginas. es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame: Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Psicología deportiva es_ES
dc.subject Rendimiento deportivo es_ES
dc.subject Ansiedad es_ES
dc.subject Ansiedad social es_ES
dc.subject Concentración es_ES
dc.title Identificación de la ansiedad y su influencia en el rendimiento deportivo de los jugadores de el equipo F.C Dejando Huellas categoría Sub 16 del barrio Obrero, municipio de Apartadó es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Ansiedad. es_ES
dc.subject.lemb Ansiedad ante el rendimiento. es_ES
dc.subject.lemb Deportes-Aspectos psicológicos. es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Psicología es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Castillero, O. (2018). Los 15 tipos de investigación (y características). Psicología y mente. Barcelona, España. Recuperado de https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-deinvestigacion
dc.source.bibliographicCitation Clark, D y Beck, A. (2010). Terapia Cognitiva para Trastornos de ansiedad. Serie psicoterapias cognitivas, p1-929.Recuperado de https://www.srmcursos.com/archivos/arch_5847348cec977.pdf
dc.source.bibliographicCitation Márquez, S. (2006). Estrategias de afrontamiento del estrés en el ámbito deportivo: fundamentos teóricos e instrumentos de evaluación. International Journal of Clinical and Health Psychology [Revista Internacional de Psicología clinica y de Salud], p 359-378. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/337/33760209/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account