DSpace Repository

Procesos de reubicación dirigidos por la Unidad de Restitución de Tierras de la ciudad de Medellín, de familias víctimas del desplazamiento forzado que habitan en el barrio Villa Turbay, frente a la coyuntura de construcción de paz

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ocampo Ortiz, Juan Carlos
dc.contributor.author Muñoz Cano, María Paula
dc.contributor.author Orrego Pérez, Olga Irene
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-05-11T19:51:34Z
dc.date.available 2020-05-11T19:51:34Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation Muñoz, M. y Orrego, O. (2018). Procesos de reubicación dirigidos por la Unidad de Restitución de Tierras de la ciudad de Medellín, de familias víctimas del desplazamiento forzado que habitan en el barrio Villa Turbay, frente a la coyuntura de construcción de paz. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bello-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10154
dc.description Comprender los procesos de reubicación dirigidos por la Unidad de Restitución de Tierras de la ciudad de Medellín, a familias víctimas del desplazamiento forzado que habitan en el barrio Villa Turbay, frente a la coyuntura de construcción de paz en el año 2018 es_ES
dc.description.abstract El ejercicio de investigación tiene por objetivo, comprender los procesos de reubicación dirigidos por la Unidad de Restitución de Tierras de la ciudad de Medellín, de familias víctimas del desplazamiento forzado que habitan en el barrio Villa Turbay, frente a la coyuntura de construcción de paz. Para la recolección de la información, se trabaja con una muestra representativa de cuatro familias que cumplen respectivamente los criterios de selección, con las cuales se aplican dos técnicas: la observación y la entrevista abierta, siendo estas las más apropiadas para el acercamiento completo a las realidades sociales. A partir de la articulación teórico-práctica, se describen las vivencias traumáticas, pérdidas, secuelas perdurables, afecciones individuales, familiares y comunitarias que repercuten en la realidad actual de quienes han sido víctimas directas del conflicto armado colombiano, encabezado por el ex grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), igualmente, se alude a los procesos de reubicación como medida para el restablecimiento de derechos, en pro de la consecución de reparaciones integrales a partir de necesidades básicas satisfechas para el bienestar y la calidad de vida; no obstante, se caracterizan por el déficit institucional. Por último, se identifican las apuestas y perspectivas de paz, que desde la cotidianidad familiar, ejercen los sujetos de la investigación es_ES
dc.format.extent 179 Páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Desplazamiento forzado es_ES
dc.subject Victimas es_ES
dc.subject Reubicación es_ES
dc.title Procesos de reubicación dirigidos por la Unidad de Restitución de Tierras de la ciudad de Medellín, de familias víctimas del desplazamiento forzado que habitan en el barrio Villa Turbay, frente a la coyuntura de construcción de paz es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Conflicto armado es_ES
dc.subject.lemb Derechos humanos es_ES
dc.subject.lemb Vivienda digna es_ES
dc.subject.lemb Grupos armados es_ES
dc.subject.lemb Victimas de la violencia es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Trabajo social es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Jaramillo M, Jefferson. (2006). Reubicación y restableciendo en la ciudad: estudio de caso con población en situación de desplazamiento. Universitas Humanistas, (62). Pp. 143-168. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n62/n62a07.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ley 387 de 1997. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Congreso de Colombia. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-387-de1997.pdf
dc.source.bibliographicCitation Macías M, (2008). Reubicaciones por desastre. Análisis de intervención gubernamental comparada. Primera edición. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. México. Páginas 110. Recuperado de http://www.normateca.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Resource/3155/1/images /Reubicaciones%20por%20Desastre_Libro%20final.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account