DSpace Repository

Barreras sociales actitudinales que inciden en la inclusión laboral de las personas de talla baja de la ciudad de Medellín en el año 2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ocampo Ortiz, Juan Carlos
dc.contributor.author Pemberty Piedrahita, Cristina
dc.contributor.author Sánchez Zapata, Laura Marcella
dc.contributor.author Ramírez Castrillón, Yeimy
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-05-05T20:59:36Z
dc.date.available 2020-05-05T20:59:36Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation Pemberty, C., Sánchez, L., y Ramírez, Y. (2018). Barreras sociales actitudinales que inciden en la inclusión laboral de las personas de talla baja de la ciudad de Medellín en el año 2016. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bello-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10140
dc.description Analizar las barreras sociales actitudinales generadas en el entorno de la ciudad de Medellín, que afectan los procesos de inclusión laboral de las personas de talla baja en el año 2016, a partir de la interpretación de las experiencias personales de la población objeto. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo académico de investigación es de corte cualitativo, está sustentado por el paradigma comprensivo- interpretativo donde se busca conocer y comprender las barreras sociales actitudinales que las personas de talla baja afrontan en los procesos de inclusión laboral en el entorno de la ciudad de Medellín. El ejercicio tiene un diseño fenomenológico lo que permite la expresión e interpretación de modos de sentir, pensar y actuar de las personas de talla baja. El muestreo de la población es de carácter no probabilístico e intencional con los integrantes de la Corporación Pequeñas personas Latinas ubicada en la ciudad de Medellín. Se plantea un diseño de trabajo de campo que permite un acercamiento profundo con la población de talla baja y su contexto social, a lo largo de su vida han enfrentado diversos tipos de estigmatización desde el lenguaje, creencias, e imaginarios sociales de las personas de talla promedio, es por ello que la investigación puntualiza en las barreras actitudinales que afrontan las personas de talla baja al ingresar al mundo laboral e interpreta las experiencias de la población en su vida cotidiana, sustentado bajo autores de las ciencias sociales. es_ES
dc.format.extent 139 Páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Discapacidad es_ES
dc.subject Barreras sociales es_ES
dc.subject Inclusión es_ES
dc.subject Trabajo digno es_ES
dc.title Barreras sociales actitudinales que inciden en la inclusión laboral de las personas de talla baja de la ciudad de Medellín en el año 2016 es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Discriminación es_ES
dc.subject.lemb Enanismo es_ES
dc.subject.lemb Fundaciones benéficas es_ES
dc.subject.lemb Acrondoplastia es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Trabajo social es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account