DSpace Repository

Pautas de crianza y estrategias pedagógicas, una enseñanza a las madres del comedor el corazón del sector maruchenga en el Municipio de Bello Antioquia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gutierrez Garcia, Ricardo Andres
dc.contributor.author Agudelo Garcia, Norelly Angelica
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-04-20T19:54:19Z
dc.date.available 2020-04-20T19:54:19Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation Agudelo Garcia, N. (2018). Pautas de crianza y estrategias pedagógicas, una enseñanza a las madres del comedor el corazón del sector maruchenga en el Municipio de Bello Antioquia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios.Bello - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10105
dc.description Describir que estrategias educativas se deben aplicar con las Madres, para mejorar el tipo de educación que les brindan a sus hijos, en el barrio París Maruchenga del Municipio de Bello. es_ES
dc.description.abstract Pautas de crianza y estrategias pedagógicas, una enseñanza a las madres del comedor el corazón del sector Maruchenga en el municipio de Bello Antioquia, es un proyecto de sistematización de la práctica profesional, con enfoque cualitativo, y una investigación de tipo descriptiva, el cual se realizó con 18 mamás pertenecientes al comedor el corazón del barrio parís, este comedor es patrocinado por la fundación Saciar como banco de alimento, por lo que proporciona la comida a los niños de la comunidad por medio del comedor como excusa para educar, donde las madres son participes y testigos del mismo; la pregunta de investigación que oriento la búsqueda fue: ¿Cuáles son las estrategias pedagógicas adecuadas para enseñarle a las madres, y mejorar el tipo de educación que les brinda a sus hijos, en el barrio Paris Maruchenga del Municipio de Bello? En cuanto a la recolección de la información se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada y mediante la práctica profesional se realizó grupos focales, donde cada sesión se dividía entre lo teórico con temas relacionados a las pautas de crianza y lo práctico, con ejemplos y/o dinámicas de cómo cada madre educa a su hijo. Para el análisis de resultados se realizó la codificación de la información a partir de las respuestas dadas por las madres de Maruchenga, contrastando la información con autores expertos del tema, y la profesional de trabajo social respecto a su experiencia. es_ES
dc.format.extent 69 Páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Crianza del niño es_ES
dc.subject Familia es_ES
dc.subject Educación es_ES
dc.subject Pedagogía es_ES
dc.title Pautas de crianza y estrategias pedagógicas, una enseñanza a las madres del comedor el corazón del sector maruchenga en el Municipio de Bello Antioquia es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Madres e hijos es_ES
dc.subject.lemb Madres cabeza de hogar es_ES
dc.subject.lemb Modelos de crianza es_ES
dc.subject.lemb Fundaciones benéficas es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Trabajo social es_ES
dc.type.spa Sistematización es_ES
dc.source.bibliographicCitation Álvarez A, Pemberty A, Blandón A, y Grajales D. (Mayo, 2012). Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de Colombia: un diálogo intercultural. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/4077/407736375006.pdf
dc.source.bibliographicCitation Aguirre-Dávila, E. y Salcedo, E. (2016). Prácticas de crianza de madres con hijos de 6 a 11 años en una zona rural. En Aguirre-Dávila, E. Diálogos. Discusiones en la Psicología Contemporánea. Bogotá, D. C. (Colombia): Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de https://www.aacademica.org/eduardo.aguirre/10.pdf
dc.source.bibliographicCitation Barbera, Nataliya, Inciarte, Alicia, Fenomenología y hermenéutica: dos perspectivas para estudiar las ciencias sociales y humanas. Multiciencias: Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90424216010


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account