DSpace Repository

Las causas que afectan el desarrollo motriz fino y grueso en los niños y las niñas de transición de la IE San Luis Gonzaga

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vásquez Benítez, Lylliana
dc.contributor.author Barreto Ramírez, Ofelia del Carmen
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-04-14T17:02:54Z
dc.date.available 2020-04-14T17:02:54Z
dc.date.issued 2018-12-04
dc.identifier.citation Barreto, O. (2018). Las causas que afectan el desarrollo motriz fino y grueso en los niños y las niñas de transición de la IE San Luis Gonzaga. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10093
dc.description Identificar las causas que afectan el desarrollo motriz fino y grueso en los niños y las niñas de transición de la IE San Luis Gonzaga. es_ES
dc.description.abstract La presente investigación se realizó con el grado transición de la IE San Luis Gonzaga del municipio de Bello, esta tuvo como objetivo identificar las causas de la falta de motricidad de dichos estudiantes. Para el desarrollo de ella, se presenta este trabajo, el cual se divide en cinco capítulos, que dejan claro desde el problema de la investigación, hasta las actividades que se les realizaron con los estudiantes de transición de la IE, en uno de los capítulos se proponen los hallazgos, donde se logró construir como teoría, que una de las causas para la falta de desarrollo motriz era la falta de estrategias pedagógicas basadas en los movimientos y el juego por parte de las docentes, con el fin de favorecerlo se pueden utilizar varias estrategias como la música, al baile, la mímica, los ejercicios de coordinación (fina y gruesa), el trabajo cooperativo y la competencia. Para finalizar es importante nombrar que se proponen las actividades desarrolladas a través de una cartilla de anexo, la cual estará a disposición de los docentes, ellos podrán hacer uso de ella y de su creatividad para modificar y ajustar las actividades de acuerdo a las características de sus instituciones educativas. es_ES
dc.format.extent 106 páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.relation.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Motricidad fina es_ES
dc.subject Motricidad gruesa es_ES
dc.subject Juego es_ES
dc.subject Estrategias es_ES
dc.subject Primera infancia es_ES
dc.title Las causas que afectan el desarrollo motriz fino y grueso en los niños y las niñas de transición de la IE San Luis Gonzaga es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Psicología del desarrollo es_ES
dc.subject.lemb Motricidad-Niños es_ES
dc.subject.lemb Estratégias pedagógicas es_ES
dc.subject.lemb Lúdica-Aulas de clase es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Anijovich R. y Mora, S. (2010). Estrategias de enseñanza Otra mirada al quehacer en el aula. Buenos Aires, Argentina: Copyright Aique Grupo Editor S. A. Recuperado de https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n.p df/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
dc.source.bibliographicCitation Echeverry, C. y Rúa, Á. (2011). Expresiones artísticas como mediadoras del conflicto escolar, Estudio de caso realizado en la Institución Educativa Simón Bolívar de Itagüí. (Tesis de pregrado). Universidad de Antioquia. Antioquia: Medellín. Recuperado de http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1798/1/PB0666.pdf
dc.source.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006).Metodología de la investigación. Recuperado de https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612- mtis_sampieri_unidad_1-1.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account