DSpace Repository

Guía docente No. 2: Diseño, validez y confiabilidad de instrumentos de evaluación de desempeño docente por parte del estudiante.

Show simple item record

dc.contributor.author Quirama Salamanca, Jenny
dc.contributor.author Castro, Claudia Yineth
dc.contributor.author Puello Quijano, Elizabeth
dc.contributor.other Rodríguez Ríos, Sandra Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2020-03-02T22:11:52Z
dc.date.available 2020-03-02T22:11:52Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Quirima, J., Castro, C. y Puello, E. (2019). Guía docente No. 2: Diseño, validez y confiabilidad de instrumentos de evaluación de desempeño docente por parte del estudiante. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. es_ES
dc.identifier.issn 2711-225X
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10006
dc.description.abstract El siguiente apartado tiene como finalidad presentar de manera breve, los estudios recientes y los procesos que se han desarrollado en torno a la evaluación de desempeño docente a nivel internacional, nacional e institucional, ya que la evaluación de los profesores universitarios constituye uno de los procesos más complejos e importantes que se realiza en las Instituciones de Educación Superior; puesto que permitirá comprobar y valorar su responsabilidad profesional frente a su participación en los procesos de investigación, extensión o proyección social, gestión académica – administrativa, docencia y su compromiso institucional; pero algo más significativo, se podrá evidenciar el efecto formativo y educativo que se producen en los estudiantes en función del desarrollo de las competencias declaradas en el perfil profesional. es_ES
dc.format.extent 87 páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.relation.ispartof Guía Docente es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Confiabilidad de instrumentos es_ES
dc.subject Instrumentos de evaluación es_ES
dc.subject Desempeño profesoral es_ES
dc.subject Docentes es_ES
dc.title Guía docente No. 2: Diseño, validez y confiabilidad de instrumentos de evaluación de desempeño docente por parte del estudiante. es_ES
dc.type Book en_US
dc.subject.lemb Administración de personal docente es_ES
dc.subject.lemb Educación es_ES
dc.subject.lemb Personal docente es_ES
dc.rights.license Open Access es_ES
dcterms.bibliographicCitation Almuiñas, J, & Galarza, J.(2011). La Evaluación del Docente Universitario-Sustentada en el Análisis Prospectivo, Red-Dess, Universidad La Habana.
dcterms.bibliographicCitation Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación –ANECA (2006) Programa de apoyo para la evaluación de la actividad docente del profesorado universitario DOCENTIA: http://www.aneca.es/var/media/215769/docentia_modelo_070302.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación –ANECA (2016). Programa Audit Guía de Evaluación del diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la formación universitaria. recuperado de: file:///D:/Documentos/Descargas/04b_ guiaevaluacion_170228.pdf
dcterms.bibliographicCitation Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación –ANECA (2008) Protocolo de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad de la formación universitaria. recuperado de: file:///D:/Documentos/Descargas/anexo02_protocolo evaluacion_slogo080213.pdf
dcterms.bibliographicCitation Álvarez M, (2011). Perfil del docente en el enfoque basado en competencias. Revista Electrónica Vol. XV, No. 1, 99-107.
dcterms.bibliographicCitation Berlanga Silvente, V. y Rubio Hurtado, M.J. (2012) Clasificación de pruebas no paramétricas. Cómo aplicarlas en SPSS. [En línea] REIRE, Revista d’Innovació i Recerca en Educació, Vol. 5, núm. 2, 101-113. Accesible en: http://www.ub.edu/ice/reire.htm
dcterms.bibliographicCitation Blanco, L. (1996). La evaluación educativa, más proceso que producto. España. Universitat de Lleida.
dcterms.bibliographicCitation Bonsón, M. (2009). “Desarrollo de Competencias en Educación Superior” (p. 17-34). En Blanco, A. (Coord.). Desarrollo y Evaluación de Competencias en Educación Superior. Madrid: Narcea.
dcterms.bibliographicCitation Consejo Nacional de Acreditación (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Bogotá: Consejo Nacional de Acreditación.
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. (2013). Proyecto Educativo Institucional del Sistema. Versión 2.0.
dcterms.bibliographicCitation Duart, J. Salomón, L. & Lara, P., (2006). La Universitat Oberta de Catalunya (UOC): Innovación Educativa y Tecnológica en la Educación Superior. En: RIED V. 9: 1 y 2, 2006, (p.29)
dcterms.bibliographicCitation Escobar, J. & Cuervo, A. Validez de Contenido Y Juicio de Expertos: Una Aproximación a su utilización. Avances en Medición, 6, 27–36, 2008.
dcterms.bibliographicCitation Ferreres, V. y González A. P. [Eds.]. (2006). Evaluación para la mejora de los centros docentes. Madrid: Praxis.
dcterms.bibliographicCitation García, J. S., Maldonado, C.D., Rodríguez, O. C. & otros (2014). Fundación Compartir Tras la excelencia Docente: Cómo mejorar la calidad de la educación para todos los colombianos. Bogotá - Colombia: Fundación Compartir.
dcterms.bibliographicCitation Hair, J. F.; Anderson, R. E.; Tatham, R. L. y Black, W. (1999). Análisis Multivariante. Madrid: Prentice Hall.
dcterms.bibliographicCitation Learreta, B. (2009). “El pensamiento crítico en la Universidad” (p. 65-80). En Blanco, A. (Coord.). Desarrollo y Evaluación de Competencias en Educación Superior. Madrid: Narcea.
dcterms.bibliographicCitation López, P. (Coord.) (2009). Evaluación formativa y compartida en educación superior. Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias. Madrid: Narcea.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación República de Chile (2008). Marco para la Buena Enseñanza.
dcterms.bibliographicCitation Morales Vallejo, P. (2007): La fiabilidad de los test y escalas. Madrid: Universidad Ponticia Comillas.
dcterms.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, Santiago (2007). Evaluación del desempeño y carrera profesional docente. Una panorámica de América y Europa.
dcterms.bibliographicCitation Obando, F., López R., Luna D., Luna W. & Alpizar R. (2018) Sistema de evaluación docente mediante el modelo 360 grados y el portafolio electrónico. En: MedisurRevista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos
dcterms.bibliographicCitation Obando, F., López R., Luna D., Luna W. & Alpizar R. (2018) Sistema de evaluación docente mediante el modelo 360 grados y el portafolio electrónico. En: MedisurRevista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos
dcterms.bibliographicCitation Visbal, D. Mendoza, A. & Corredor K. (2015) Evaluación del desempeño docente mediante el análisis envolvente de datos: un estudio de caso. Revista Entramado, Vol. 11, 2 p. 218-225.
dc.publisher.department Dirección General de Docencia y Desarrollo Curricular es_ES
dc.type.spa Libro - Guía es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account