DSpace Repository

Propuestas para la aplicación de las buenas prácticas en el Metro de Medellín, destinados a los procesos de recepción mercancías del almacén general.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Marulanda, Natalia
dc.contributor.advisor Parra Navia, John James
dc.contributor.author Gómez Mejía, Emanuel
dc.contributor.author Villa Osorio, Johan Steven
dc.contributor.author Loaiza Barrientos, Luis Miguel
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-02-29T16:14:21Z
dc.date.available 2020-02-29T16:14:21Z
dc.date.issued 2018-12-04
dc.identifier.citation Gómez, E., Villa, J. & Loaiza, L. (2018). Propuestas para la aplicación de las buenas prácticas en el Metro de Medellín, destinados a los procesos de recepción mercancías del almacén general. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10001
dc.description Diseñar un ciclo de ingreso de materiales y mercaderías hasta el punto de almacenamiento de la empresa de transporte, para el control en tiempo real de las unidades en stock. es_ES
dc.description.abstract El siguiente trabajo consiste en proponer una solución viable a una situación problema que se identificó en el almacén general del sistema de transporte (Metro de Medellín) con el fin de poder incrementar el desarrollo de dicha compañía, para así mejorar toda la cadena de suministro, y de esta manera los flujos se puedan considerar eficientes, apreciando que estos pueden implementar un sostenimiento continuo de la compañía, ya que al tener una logística acorde a las necesidades, le permite o hace posible el tener una empresa competitiva no solo a nivel local sino a nivel mundial, fomentando el uso de las buenas prácticas, la implementación de logística verde, de reversa y los ciclos de mejora continua, los cuales pueden contribuir al desarrollo sostenible de los procesos, logrando así de esta manera el crecimiento interno y externo de la compañía y el reconocimiento de esta por medio de herramientas o estrategias como la cultura metro, la cual se puede implementar no solo a nivel interno del sistema si no a nivel de toda la ciudadanía, promoviendo sentido de pertenencia, compromiso y eficacia del servicio para con sus clientes. Y de esta manera seguir destacando competitivamente a nivel global como una de los sistemas de transporte masivo más eficientes de Latinoamérica. es_ES
dc.format.extent 46 páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Almacenamiento es_ES
dc.subject Inventarios es_ES
dc.subject Logística es_ES
dc.subject Mercancías es_ES
dc.subject Transporte público es_ES
dc.title Propuestas para la aplicación de las buenas prácticas en el Metro de Medellín, destinados a los procesos de recepción mercancías del almacén general. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Logística empresarial es_ES
dc.subject.lemb Lógistica verde es_ES
dc.subject.lemb Cadena de suministros es_ES
dc.subject.lemb Distribución física de mercancias es_ES
dc.rights.accessrights Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Tecnología en Logística es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Ballou, R. H. (2004). Logística Adminitracion de la cadena de suministro . Mexico
dc.source.bibliographicCitation Espinoza, O. (2011). La administracion eficiente de los inventarios . Madrid : La ensenada, 1ra Edicion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account