Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8548
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorSánchez P´érez, Wendy Stefany-
dc.date2018-11-30-
dc.date.accessioned2019-11-26T14:34:01Z-
dc.date.available2019-11-26T14:34:01Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/1718-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8548-
dc.descriptionAl hablar de maltrato animal usualmente las prácticas que se asocian con él, son aquellas en donde los animales sufren maltrato físico, como por ejemplo; las corridas de toros, la caza de animales, las masacres en las perreras y en los mataderos, etc., pero, ¿qué pasa cuando el maltrato no es tan evidente como una cortadura, un golpe, una mutilación, o generar la muerte de un animal?en-US
dc.descriptionAl hablar de maltrato animal usualmente las prácticas que se asocian con él, son aquellas en donde los animales sufren maltrato físico, como por ejemplo; las corridas de toros, la caza de animales, las masacres en las perreras y en los mataderos, etc., pero, ¿qué pasa cuando el maltrato no es tan evidente como una cortadura, un golpe, una mutilación, o generar la muerte de un animal?es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherIgnisen-US
dc.publisherIgnises-ES
dc.relationhttps://revistas.uniminuto.edu/index.php/RevFilo/article/view/1718/1626-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Ignises-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceIgnis; No 4 (2018): January-december; 63-64en-US
dc.sourceIgnis; Núm. 4 (2018): Enero-diciembre; 63-64es-ES
dc.source2500-5448-
dc.titleTierno ¿verdad?en-US
dc.titleTierno ¿verdad?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Appears in Collections:IGNIS

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.