Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7847
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTriana Avila, Camilo Alejandro
dc.contributor.authorJaramillo Sánchez, Mayra Alexandra
dc.contributor.authorParrado Velásquez, Diego Rafael
dc.contributor.authorArévalo Guerrero, Franklin Hernán
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-09-26T14:55:33Z
dc.date.available2019-09-26T14:55:33Z
dc.date.issued2018-12-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/7847
dc.descriptionEstablecer El estado del arte de la inclusión financiera en Colombia, por medio de la identificación de las principales políticas implementadas por los gobiernos en el periodo 2006 -2017 y la evolución de las cifras coyunturales del sectores_ES
dc.description.abstractUna herramienta para reducir la desigualdad y generar oportunidades en la población es la inclusión financiera, que de acuerdo con la (CIIF, 2016) 1 tiene una correlación directa con el crecimiento y desarrollo económico y contribuye a la reducción de la pobreza. En Colombia, en el año 2006 se crea el Programa de Inversión Banca de las Oportunidades (Decreto 3078, 2006), con el objeto de promover el acceso al crédito y los demás servicios financieros a la población Colombiana. En este sentido, se plantea la importancia de realizar una revisión de la evolución del sistema financiero colombiano y su profundización en el periodo 2016 - 2017. Para abordar la investigación planteada se define inclusión financiera de acuerdo a (IF, 2013) 2 como “Acceso y uso de servicios financieros formales en el marco de una regulación apropiada que garantice esquemas de protección al consumidor y promueva la educación financiera para mejorar las capacidades financieras de todos los segmentos de la población”, evaluada a través de indicadores de acceso y de uso.es_ES
dc.format.extent36 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/es_ES
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.titleEl estado del arte de la inclusión financiera en Colombiaes_ES
dc.typeThesisus_US
dc.description.abstractenglishThis paper presents a review of the literature on financial inclusion and the evolution of its main indicators, to identify the development of the generated policies and therefore the degree of deepening of the financial system in Colombia.us_US
dc.subject.lembSistema financieroes_ES
dc.subject.lembAnálisis financieroes_ES
dc.subject.lembContabilidades_ES
dc.subject.lembEstados financieroses_ES
dc.rights.accessrightsOpen Accesses_ES
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financieraes_ES
dc.type.spaTrabajo de gradoes_ES
dc.source.bibliographicCitationCarlos Gustavo Cano, M. d. (2013). Acceso a servicios financieros en Colombia. Borradores de economía.
dc.source.bibliographicCitationCarlos Gustavo Cano, M. d. (2014). Inclusión financiera en Colombia.
dc.source.bibliographicCitationCGAP. (2012). Advancing financial access for the world´s poor (). Documents & Reports.
dc.source.bibliographicCitationCIIF. (2016). Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en Colombia. Bogotá.
dc.source.bibliographicCitationCGAP. (2012). Advancing financial access for the world´s poor (). Documents & Reports.
dc.source.bibliographicCitationCIIF. (2016). Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en Colombia. Bogotá.
dc.source.bibliographicCitationComisión Intersectorial de Inclusión Financiera. (2016). Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en Colombia. Bogotá
dc.source.bibliographicCitationDecreto 3078. (08 de 09 de 2006). Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Bogotá, Colombia: Diario Oficial de Colombia.
dc.source.bibliographicCitationFranco, S. (marzo de 2003). Historia Del Sistema Financiero Colombiano. Obtenido de Geopolis: https://www.gestiopolis.com/historia-del-sistema-financiero-colombiano/
dc.source.bibliographicCitationLa medición de la inclusión financiera para entes reguladores. (2010). Alliance for Financial Inclusion.
Appears in Collections:Especialización en Gerencia Financiera

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
JaramilloSanchezMayraAlexandra_2018.pdfDocumento Principal757.71 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Autorizacion_JaramilloSanchezMayraAlexandra_2018.pdfAutorizacion2.55 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Acta_de_Sustentacion_JaramilloSanchezMayraAlexandra_2018.pdfActa de Sustentacion175.17 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons