Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/2731
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCardozo Medina, Alba Melida-
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2013-12-10T22:51:16Z-
dc.date.available2013-12-10T22:51:16Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationCardozo, A. (2010). Diseño e implementación de un AVA que mejore la comprensión lectora de los estudiantes del grado octavo en la institución educativa santa librada. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/2731-
dc.description.abstractEste proyecto pretende que los estudiantes se motiven, participen, construyan nuevos saberes, logren ser autónomos en la búsqueda del conocimiento utilizando las Tic, herramientas que les permitirá abordar las lecturas de una manera diferente, contribuyendo a que el proyecto sea una experiencia enriquecedora tanto para el estudiante como para el educador y la Institución Con la creación del AVA los estudiantes encontrarán un menú de posibilidades para desarrollar la competencia lectora y mejoren su desempeño comunicativo. El AVA se concibe como apoyo de una clase presencial y un nuevo aprendizaje virtual. Los temas se dividen según las clases de textos, donde el alumno puede desplazarse a consultar cada uno de ellos y encontrar lecturas ejemplificando cada tipo de textos con sus distintas modalidades.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.subjectAmbiente virtual de aprendizajespa
dc.subjectLecturaspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectComunidad educativaspa
dc.subjectComprensión lectoraspa
dc.titleDiseño e implementación de un Ava que mejore la comprensión lectora de los estudiantes del grado octavo en la institución educativa santa libradaspa
dc.typeTrabajo de gradospa
dc.subject.lembPEDAGOGÍAspa
dc.subject.lembMETODOS DE ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembLECTURA - ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembTECNOLOGÍA EDUCATIVAspa
dc.publisher.programEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizajees_ES
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. Estándares curriculares para la lengua castellana para la educación preescolar, básica y media. Bogotá, 2002.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. Lineamientos curriculares. Bogotá, 1998.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. Ley General de Educación. Bogotá, 1993.
dc.source.bibliographicCitationCERDA Gutiérrez, Hugo. Cómo elaborar proyectos. Ed. Magisterio. Bogotá, 1994.
dc.source.bibliographicCitationInstitución Educativa Santa Librada. Proyecto Educativo Institucional. Neiva, 2008.
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Minuto de Dios. Documentos Diseño de Ambientes de Aprendizaje. Bogotá, 2009.
dc.source.bibliographicCitationAl Tablero. Medio informativo del Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, 2010.
dc.source.bibliographicCitationGONZÀLEZ O., Y FLOREZ M. (2000): El trabajo docente: enfoques Innovadores para el diseño de un curso. Ed. Trillas México.
dc.source.bibliographicCitationAGUDELO F., AMAYA M. (2008) Modulo Interactivo para la comprensión lectora aplicada a niños de tercer año de educación básica primaria.
dc.source.bibliographicCitationANDRADE M., Y BASTIDAS N., (2009) Taller como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de 4º y 5º de primaria de la I. E. Lomas de Guaguarco sede 2.
dc.source.bibliographicCitationGOOGMAN, Kenneth, El Lenguaje integral, BUENOS Aires, Aique 1986.
Appears in Collections:Especialización en Diseños de Ambientes de Aprendizaje

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TAMB_CardozoMedinaAlba_2010.pdf453.61 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.