Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19461
Title: Diseño de una estrategia para la prevención de accidentes laborales en el proceso de preparación de alimentos panarios de las personas privadas de la libertad-INPEC de Melgar
Authors: Cruz Guevara, Sharin Nicol
metadata.dc.contributor.advisor: Leal Forero, Lizeth
Keywords: Accidente
Incidente
Prevención
Sensibilizar
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Cruz, S. (2024). Diseño de una estrategia para la prevención de accidentes laborales en el proceso de preparación de alimentos panarios de las personas privadas de la libertad-INPEC de Melgar (Trabajo de Grado).. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot - Colombia
Abstract: La sistematización de prácticas profesionales realizada en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) de Melgar, Tolima, surgió como respuesta a la necesidad imperante de mejorar la seguridad y el bienestar tanto de las personas privadas de la libertad (PPL) como del personal de custodia, particularmente en el ámbito de la preparación de alimentos panarios. El propósito fundamental es la elaboración de un manual de buenas prácticas destinado a mitigar los riesgos laborales inherentes al área de panadería, teniendo en cuenta los potenciales accidentes derivados de prácticas inadecuadas. Esta iniciativa se enmarcó en una metodología basada en la experiencia propuesta por el autor Oscar Jara Holliday, que se centraba en la identificación crítica de las malas prácticas y la reconstrucción de aprendizajes para diseñar estrategias de mejora efectivas. Se emplearon técnicas de encuestas y observaciones para recabar datos sobre la percepción de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de las personas privadas de la libertad. Se hizo hincapié en la necesidad de concienciar sobre los riesgos laborales y fomentar prácticas seguras. Finalmente se concluye con el análisis de la encuesta, las medidas de intervención generadas en la matriz de peligros y socialización del manual de buenas prácticas obteniendo así resultados de gran impacto para el personal del centro penitenciario y la difusión de la experiencia en otras sedes del INPEC para mejorar las condiciones de trabajo y prevenir accidentes en las personas privadas de la libertad.
The systematization of professional practices carried out at the National Penitentiary and Prison Institute (INPEC) of Melgar, Tolima, arose in response to the prevailing need to improve the security and well-being of both people deprived of liberty (PPL) and prison staff. custody, particularly in the field of bread food preparation. The fundamental purpose is the development of a good practices manual aimed at mitigating occupational hazards inherent to the bakery area, taking into account potential accidents resulting from inadequate practices. This initiative was framed in a methodology based on experience proposed by author Oscar Jara Holliday, which focused on the critical identification of bad practices and the reconstruction of learning to design effective improvement strategies. Survey and observation techniques were used to collect data on the perception of Safety and Health at Work by people deprived of liberty. Emphasis was placed on the need to raise awareness about occupational risks and promote safe practices. Finally, we conclude with the analysis of the survey, the intervention measures generated in the danger matrix and socialization of the good practices manual, thus obtaining results of great impact for the staff of the penitentiary center and the dissemination of the experience in other INPEC headquarters. to improve working conditions and prevent accidents among people deprived of their liberty.
Description: Elaborar un manual de buenas prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo para la prevención de accidentes relacionados con los riesgos de condiciones de seguridad que se encuentran expuestos las personas privadas de la libertad en el área de la “panadería” en el centro penitenciario y carcelario de media seguridad de Melgar Tolima.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19461
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
APENDICE A_ENCUESTA DE CONOCIMIENTO.pdfDocumento de apoyo60.43 kBAdobe PDFView/Open
APENDICE B_MATRIZ DE RIESGOS.xlsxDocumento de apoyo88.84 kBMicrosoft Excel XMLView/Open
APENDICE C_MANUAL DE BUENAS PRACTICAS.pdfDocumento de apoyo5.36 MBAdobe PDFView/Open
APENDICE D_FOLLETO DE TIPS PREVENTIVOS.pdfDocumento de apoyo3.5 MBAdobe PDFView/Open
APENDICE E_FORMATO DE REGISTRO DE INCIDENTE Y ACCIDENTES DE TRABAJO-INPEC.xlsxDocumento de apoyo65.26 kBMicrosoft Excel XMLView/Open
APENDICE F_CONSTANCIA DE VALIDACION DE ENCUESTA.pdfDocumento de apoyo2.94 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_CruzGuevaraSharinNicol_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización55.97 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
UVDT.SST_CruzGuevaraSharinNicol_2024 .pdfDocumento principal1.78 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons