Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19302
Title: Las expresiones artísticas y la lúdica como mediación para la resolución de conflictos
Authors: Gómez Cardona, Carolina
metadata.dc.contributor.advisor: Patiño Atehortúa, María Eugenia
Keywords: Resolución
Artística
Lúdica
Educación
Arte
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Gómez Cardona, C. (2022). Las expresiones artísticas y la lúdica como mediación para la resolución de conflictos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.
Abstract: El título de este proyecto “Las Expresiones artísticas y la lúdica como mediación para la resolución de conflictos”, surgió bajo la problemática que hoy en día se está presentando en los centros educativos en especial, aquellos que prestan servicio a infantes que se encuentran en la edad inicial, ya que en esta etapa apenas se está desarrollando la dimensión socia afectiva, identificación y reconocimiento del yo. También cuando los niños ingresan por primera vez al plantel educativo se experimenta la sensación del desapego a la familia o núcleo familiar, esto implica que los infantes trasciendan a un contexto nuevo y desconocido en el que se enfrentan a sentimientos y emociones de inseguridad y temor, debido a que un no poseen las bases necesarias o fundamentales para descifrarlas y controlarlas, por ende se empiezan a presentar dificultades al socializar asertivamente con pares y para resolver los conflictos que eventualmente se puedan presentar. A raíz de la observación de esta situación se identificó el problema, un objetivo general y cuatro objetivos específicos para dar respuesta a la problemática de esta investigación, además también se realizó un diseño metodológico el cual tiene un enfoque cualitativo pretendiendo marcar mediante la educación lúdica y artística posibles comportamientos positivos y significativos en los infantes.También se creó un proyecto de intervención llamado “me conozco” con la intencionalidad de generar en los estudiantes del Prescolar Cascanueces del nivel pre-jardín, desarrollo del amor propio e identificación y construcción de la propia identidad. Se aplicó el instrumento de entrevista a cuatro docentes del plantel educativo Prescolar Cascanueces, en donde se les realizo diferentes preguntas enfocadas al comportamiento que los niños presentan cuando están enfrentando dificultades con pares, en el cual la mayoría de respuesta están basadas en observar a los infantes frustrados por no tener un buen control de la situación, no solo los docentes fueron participantes de la entrevista, se generó una encuesta que se adecuo con imágenes dando la oportunidad de escuchar las voces de los niños, en donde expresan su inconformidad, miedos, disgustos, entre otras, cuando experimentas momentos de angustia en alguna posición incómoda con pares o el medio que los rodea. Pariendo de estos hallazgos se generaron talleres lúdicos artísticos que contribuyen al ser humano a aprender y mejorar los aspectos relacionados con el desarrollo emocional y cognitivo teniendo una gran incidencia en la etapa inicial, donde la lúdica da forma espontánea de transformar juegos, creaciones desde la creatividad que contribuyen a avanzar y fortalecer los procesos de socialización, ya que este permite interactuar y fomentar aspectos como el compartir, decidir y entablar una sana relación; por tanto, cuando aparecen los comportamientos que se derivan en conflictos dentro del desarrollo de los niños en relación a la convivencia con sus compañeros la lúdica, juega un papel crucial para llegar a la resolución de conflictos, pero partiendo del proceso de enseñanza en la primera infancia es bueno fortalecer estas dinámicas al usar el arte como instrumento para un desarrollo emocional fuerte en los niños. Para este caso se observa una mejoría en los comportamientos de los infantes siendo menos frecuentes los malos hábitos, además se muestra la necesidad de realizar actividades dinámicas y motivadoras que de forma intrínseca ayude a moldear los comportamientos que se han venido desarrollando de forma continua como los gritos, empujones y pellizcos.
The title of this project "Artistic and playful expressions as mediation for conflict resolution" arose from the problem that is currently occurring in educational centers, especially those that serve infants who are in the initial age, since at this stage the socioaffective dimension, identification and recognition of the self is just developing. Also when children enter the educational establishment for the first time, the feeling of detachment from the family or family nucleus is experienced, this implies that infants transcend to a new and unknown context in which they face feelings and emotions of insecurity and fear, Due to the fact that one does not have the necessary or fundamental bases to decipher and control them, therefore difficulties begin to arise when socializing assertively with peers and to resolve conflicts that may eventually arise. As a result of the observation of this situation, the problem was identified, a general objective and four specific objectives to respond to the problems of this research, in addition, a methodological design was also carried out, which has a qualitative approach, intending to mark through playful education and artistic possible positive and significant behaviors in infants. An intervention project called “I know myself” was also created with the intention of generating in the students of the Nutcracker Preschool at the pre-kindergarten level, the development of self-esteem and identification and construction of their own identity.
Description: Analizar cuál es la relación de la lúdica y las expresiones artísticas como mediaciones para la resolución de conflictos.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19302
Appears in Collections:Licenciatura en Educación Artística

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.P_GomezCardonaCarolina_2022.pdfDocumento principal2.12 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_GomezCardonaCarolina_2022(1 Autor)-1.pdf
  Restricted Access
Autorización429.1 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons