Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19233
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCarabaño D´Cruz, May Ling-
dc.contributor.authorMamián Rojas, Leydy Tatiana-
dc.contributor.authorFranco Luna, Joselin-
dc.coverage.spatialBogotá D.C.-
dc.date.accessioned2024-04-11T19:46:42Z-
dc.date.available2024-04-11T19:46:42Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.citationMamiam, L. & Franco, J.(2023). "Transformamos Empresas, Potenciamos Éxito" Plan Estratégico de Comunicación para la Organización Intelex Sas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia-
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19233-
dc.descriptionFortalecer la estructura organizacional, definiendo roles y responsabilidades para cada puesto, fomentando la comunicación interna y estratégica para la evolución de la empresa y su entorno-
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló en colaboración con INTELEX S.A.S, una organización dedicada al mantenimiento, instalación y mejora de infraestructuras en ingeniería de telecomunicaciones para toda Colombia. INTELEX S.A.S se especializa en el suministro, fabricación, montaje, mantenimiento y evaluación de estructuras metálicas, lo que incluye obras civiles y eléctricas de baja y media tensión necesarias para su funcionamiento. Este proyecto se centró en la falta de comunicación interna efectiva en la compañía de telecomunicaciones. La carencia de comunicación clara y coherente ha generado problemas entre los departamentos y empleados, como malentendidos, errores, pérdida de tiempo y recursos. Además, esta problemática afecta directamente la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos comerciales. En el caso de INTELEX S.A.S, la falta de comunicación interna está obstaculizando la capacidad de la compañía para lograr sus objetivos comerciales y estratégicos, afectando la eficiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones y dificultando la participación de los empleados en los nuevos proyectos y objetivos. Esto, a su vez, está dificultando la expansión y el crecimiento de la compañía. Abordar esta problemática es de suma importancia, ya que estrategias efectivas de comunicación y la mejora en la transmisión de información pueden mejorar la coordinación entre los departamentos y empleados, impulsar los objetivos de la compañía en la prestación de servicios de telecomunicaciones y aumentar la rentabilidad a largo, corto y mediano plazo.-
dc.format.extent74 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectLiderazgo Organizacional-
dc.subjectComunicación Estratégica-
dc.subjectComunicación Interna-
dc.subjectComunicación Efectiva-
dc.title"Transformamos Empresas, Potenciamos Éxito" Plan Estratégico de Comunicación para la Organización Intelex Sas-
dc.typeThesis-
dc.subject.lembplanificación Estratégica-
dc.subject.lembComunicación Organizacional-
dc.subject.lembLiderazgo-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationBrandolini, A., González Frigoli, M., & Hopkins, N. (2009). Comunicación interna.-
dcterms.bibliographicCitationCarmines, E. G. & Zeller, R. A. (1979). Reliability and Validity Assesment. Beverly Hills. Sage Publications-
dcterms.bibliographicCitationCalero, M. A. (2020). WhatsApp y la comunicación interna en la empresa Promart de Santa Clara, 2019 (tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo-
dcterms.bibliographicCitationCasanovas, M. (2003). El correo electrónico como medio de aprendizaje lingüístico. Cultura y educación 3(15), 253-267.-
dcterms.bibliographicCitationCascante P, Fonseca M. Intranet: Una ventana a la comunicación interna de las organizaciones. Revista de Derecho y Tecnologías de la Información 2006(4). Disponible en: http://www.uned.ac.cr/redti/cuarta/art2.pdf-
dcterms.bibliographicCitationChiavenato, I. (2012). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones (9ª ed.). McGraw-Hill.-
dcterms.bibliographicCitationDubrin, A. J., Dalglish, C., & Miller, P. H. (2016). Comportamiento organizacional (8ª ed.). Cengage Learning.-
dcterms.bibliographicCitationFernandini Zarate, M. P. (2022). Comunicación interna y la gestión organizacional en una institución educativa de Chorrillos, 2021., ISO 690.-
dcterms.bibliographicCitationGarrido, F. J., & Javier, F. (2004). Comunicación estratégica. Gestión 2000.-
dcterms.bibliographicCitationGrados Rojas, W. K. (2023). La comunicación efectiva y su influencia en el liderazgo docente de la Institución Educativa coronel Portillo Silva, Huaura.-
dcterms.bibliographicCitationGuevara, P., Pérez, M., y Quint, S. (2014). El análisis PESTEL aplicado a un territorio. Caso del barrio Pisulí en Quito. Valor Agregado, 2, 81-94. Recuperado de: https://kipdf.com/el-analisis-pest-aplicado-a-un-territorio-caso-del-barrio-pisuli-en quito_5ac498271723dd0cf65ad7c4.html-
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez, P. M. (2007) “Mapas sociales: método y ejemplos prácticos” Recuperado de: https://planificacionsocialunsj.files.wordpress.com/2011/09/quc3a9-es-el-mapeodeactores-tapella1.pdf-
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.-
dcterms.bibliographicCitationIbáñez, R. E. A. (2004). Liderazgo y compromiso social. Buap.-
dcterms.bibliographicCitationMendoza, G. (2016). Comunicación interna en las organizaciones: conceptos y aplicaciones. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (49), 204-214.-
dcterms.bibliographicCitationMartín, A. D. (2010). Introducción al liderazgo organizacional.: Teoría y metodología (Vol. 46). Librería-Editorial Dykinson.-
dcterms.bibliographicCitationMassoni, S. (2007). Modelo de comunicación estratégica. S. Massoni, Modelo de comunicación estratégica.-
dcterms.bibliographicCitationO'Reilly, C. A., & Pfeffer, J. (2000). Hidden value: How great companies achieve extraordinary results with ordinary people. Harvard Business Press.-
dcterms.bibliographicCitationOrdóñez, M. (2014). Nueva comunicación interna en la empresa. Madrid: Estudio de comunicación SA.-
dcterms.bibliographicCitationPérez, R. A. (2012). El estado del arte en la Comunicación Estratégica. Mediaciones sociales, (10), 121-196.-
dcterms.bibliographicCitationRobbins, S. P., & Judge, T. A. (2019). Comportamiento organizacional (17ª ed.). Pearson-
dcterms.bibliographicCitationScheinsohn, D. (2009): Comunicación estratégica. Granica: Buenos Aires.-
dcterms.bibliographicCitationSmith, P.B. & Peterson, M.F. (1988). Leadership, organizations and culture. Londres: Sage Publications-
dcterms.bibliographicCitationVerderber, R. V., Verderber, K. V., & Sellnow, D. S. (2009). Comunicate! 12o edición (12.a ed.). Cengage Learning Editores S.A. De C.V.-
dcterms.bibliographicCitationVillamil Rodríguez, E. E. (2017). La comunicación interna como herramienta estratégica en la empresa: un análisis desde la gestión organizacional.-
dcterms.bibliographicCitationWood, J. T. (2020). Comunicación en la vida cotidiana: Perspectivas teóricas y prácticas. Cengage Learning.-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programEspecialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.CEO_MamiamLeydy-LunaJoselin_20232.39 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_MamiamLeydy-LunaJoselin_2023
  Restricted Access
130.08 kBLicenseView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons