Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19141
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarreto Cruz, Miguel Alejandro-
dc.contributor.authorLoiza González, Sara-
dc.contributor.authorOrtíz Vargas, Erica Andrea-
dc.coverage.spatialBelloes
dc.date.accessioned2024-03-13T17:26:53Z-
dc.date.available2024-03-13T17:26:53Z-
dc.date.issued2022-05-17-
dc.identifier.citationLoaiza González, S. y Ortíz Vargas, E. A. (2022). El papel de la pedagogía teatral para la enseñanza de derechos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19141-
dc.descriptionDeterminar el papel de la pedagogía teatral para la enseñanza de los derechos a mujeres de diversas edades que participan en el taller de teatro de la Casa de la Cultura Popular 1 de la ciudad de Medellín.es
dc.description.abstractLas mujeres desempeñan un papel fundamental en la sociedad, en los hogares, en la educación, en el país, es por esto que los derechos de las mujeres se han fortalecido en los últimos años, gracias a mujeres que luchan por la igualdad y la equidad de género. Dentro del contexto educativo, se encuentra la pedagogía teatral, que busca desde el teatro la participación activa de mujeres, comunidades y docentes, mediante talleres de formación que influyen en el desarrollo integral de las participantes, su entorno y sus familias. Por esto, la investigación realizó un análisis a través de la observación, e investigo como a través de la pedagogía teatral se puede enseñar los derechos a las mujeres de diversas edades, en primera instancia se direccionó la investigación hacia los principales problemas y violencias de género que afectan a las mujeres que hicieron parte del grupo de investigación; por otra parte se caracterizaron las herramientas pedagógicas utilizadas por los docentes de teatro en la enseñanza de los derechos y se propuso diseñar una estrategia metodológica basada en la pedagogía teatral donde se enseñen y visibilicen los derechos de las mujeres en el país. Por último se proponen actividades didácticas y pedagógicas en las cuales está presente el teatro y la expresión corporal. La metodología se efectuó desde un enfoque cualitativo, empleando la etnografía de las mujeres de la comuna 1, dejando como resultado la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es el papel de la pedagogía teatral para la enseñanza de los derechos a mujeres de diversas edades que participan en el taller de teatro de la Casa de la Cultura Popular 1 de ciudad de Medellín? Finalizando el análisis e interpretación de resultados, en donde se implementaron técnicas e instrumentos como: Taller investigativo, encuestas, y la entrevista para recoger información, se llegaron a unas conclusiones y recomendaciones orientadas a la enseñanza de los derechos de las mujeres de diversas edades, trabajando más de cerca por medio de la pedagogía teatral, la igualdad y la no discriminación de las mujeres en la sociedad.es
dc.description.abstractWomen play a fundamental role in society, in homes, in education, in the country, which is why women's rights have been strengthened in recent years, thanks to women fighting for gender equality and equity. Within the educational context, there is theatrical pedagogy, which seeks from the theater the active participation of women, communities and teachers, through training workshops that influence the integral development of the participants, their environment and their families. For this reason, the research carried out an analysis through observation, and investigated how through theatrical pedagogy the rights can be taught to women of various ages, in the first instance the research was directed towards the main problems and gender violence that affect women who were part of the research group; on the other hand, the pedagogical tools used by theater teachers in the teaching of rights were characterized and it was proposed to design a methodological strategy based on theatrical pedagogy where the rights of women in the country are taught and made visible. Finally, didactic and pedagogical activities are proposed in which theater and body expression are present. The methodology was carried out from a qualitative approach, using the ethnography of the women of commune 1, leaving as a result the following research question What is the role of theatrical pedagogy for the teaching of rights to women of various ages who participate in the theater workshop of the House of Popular Culture 1 of the city of Medellín? Finishing the analysis and interpretation of results, where techniques and instruments were implemented such as: Research workshop, surveys, and the interview to collect information, conclusions and recommendations were reached aimed at teaching the rights of women of various ages, working more closely through theatrical pedagogy, equality and non-discrimination of women in society.eng
dc.format.extent92 páginases
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectPedagogía teatrales
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectMujereses
dc.subjectDerechoses
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleEl papel de la pedagogía teatral para la enseñanza de derechoses
dc.typeThesises
dc.subject.keywordsTheatrical pedagogyeng
dc.subject.keywordsEducationeng
dc.subject.keywordsWomeneng
dc.subject.keywordsRightseng
dc.subject.keywordsGender violenceeng
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.es
dcterms.bibliographicCitationÁguila, Y., & Hernández, V. E. (2015). La interdisciplinariedad de la enseñanza - aprendizaje en la prevención de la violencia de género. Atenas, vols. 1, núm. 33-
dcterms.bibliographicCitationAlberdi, I. (2002). La violencia doméstica. Informe sobre los malos tratos a mujeres en España. En Pérez del Campo, A.M. Las jóvenes frente a la violencia de género. Revista de estudios de juventud, 86 (5) 83-98-
dcterms.bibliographicCitationCenizo, M. García, T. Barrios, D. (2015) Ante el espejo. Guía de uso didáctico. Sevilla. Compendio de Políticas Culturales, Ministerio de Cultura. (Enero de 2010). Recuperado el 16 de 07 de 2015, de https://culturaparaeldesarrollo.files.wordpress.com/2011/06/minculturacolombiacompendio-polc3adticas-culturales.pdf-
dcterms.bibliographicCitationColombia. Congreso de la República. (2008). Ley 1252 de 2008: por la cual se dictan normas de sensibilizacion, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los códigos penal, de procedimiento penal, la ley294 de 1996 y se dictan otras disposiciones"-
dcterms.bibliographicCitationDíaz, L. F. (2014). El teatro construido a través de miradas femeninas, experiencia del grupo sueños de juventud en el proyecto mujer arte y parte en la paz de Colombia (2007-2008).. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/1195.-
dcterms.bibliographicCitationFuster Guillen, D. E. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y representaciones, 7(1), 201-229-
dcterms.bibliographicCitationGarcía Corleto, J. I. (2021). La enseñanza del pensamiento crítico a través del teatro foro en contexto. Revista Guatemalteca de Educación Superior, 5(1), 149– 159. https://doi.org/10.46954/revistages.v5i1.82-
dcterms.bibliographicCitationGiraldo, M. (2016). El teatro como práctica pedagógica en estudiantes adolescentes de Bellas Artes de Cali. Revista Ciencias Humanas, 13(1), 119-125.-
dcterms.bibliographicCitationSánche, I. G., Ordás, R. P., & Lluch, Á. C. (2013). Expresión corporal. Una práctica de intervención que permite encontrar un lenguaje propio mediante el estudio y la profundización del empleo del cuerpo. Retos. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (23), 19-22.-
dcterms.bibliographicCitationVieites, M. F. (2017). La pedagogía teatral como ciencia de la educación teatral. Educação & Realidade, 42(4), 1521-1544.-
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)es
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Artísticaes
dc.type.spaTrabajo de Gradoes
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Licenciatura en Educación Artística

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.P_LoaizaSara-OrtizErica_2022.pdfDocumento Principal2.45 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_LoaizaSara-OrtizErica_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización152.68 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons