Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19112
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRueda Mahecha, Yohanna Milena-
dc.contributor.advisorSalamanca Velandia, Sandra Rocío-
dc.contributor.authorGonzález Gómez, Daniela-
dc.coverage.spatialBucaramanga-
dc.date.accessioned2024-02-27T16:38:46Z-
dc.date.available2024-02-27T16:38:46Z-
dc.date.issued2023-06-
dc.identifier.citationGonzález, D. (2023). Evaluación del estrés laboral en personal administrativo de una clínica de Piedecuesta. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bucaramanga - Colombia.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19112-
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo evaluar el estrés laboral en el personal administrativo de una clínica; utilizando la metodología cuantitativa de tipo descriptivo, que permitió medir la dimensión del estrés laboral a una muestra de 43 trabajadores seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia y a quienes se les aplico el cuestionario de estrés laboral de la OIT-OMS. La mayoría de los trabajadores presentaron niveles bajos de estrés laboral; sin embargo, en algunas dimensiones hubo presencia de estrés y nivel medio de estrés. Se concluye, que se debe realizar una intervención temprana frente a las dimensiones del estrés laboral evaluadas por el cuestionario con el fin de prevenir que se presenten niveles altos de estrés en la organización.es
dc.description.abstractThe objective of the research was to evaluate work stress in the administrative staff of a clinic; using the descriptive quantitative methodology, which allowed measuring the dimension of job stress to a sample of 43 workers selected through non-probabilistic convenience sampling and to whom the ILO-WHO job stress questionnaire was applied. Most of the workers presented low levels of work stress; however, in some dimensions there was a presence of stress and an average level of stress. It is concluded that an early intervention should be carried out against the dimensions of work stress evaluated by the questionnaire in order to prevent high levels of stress from occurring in the organization.-
dc.format.extent56 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminutoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectRiesgo psicosociales
dc.subjectEstrés laborales
dc.subjectCondiciones laboraleses
dc.subjectPersonal administrativo.es
dc.titleEvaluación del estrés laboral en personal administrativo de una clínica de Piedecuesta.es
dc.typeThesises
dc.subject.keywordsPsychosocial risk-
dc.subject.keywordsWork stress-
dc.subject.keywordsWorking conditions-
dc.subject.keywordsAdministrative staff-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationAcosta, N. (2022). Riesgo psicosocial y estrés laboral en el personal de salud de la microred Huimbayoc del departamento San Martin, 2021. Tesis de maestria, Universidad Cesar Vallejo, Trujillo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/87308/Acosta_RNMSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationAgencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo. (31 de 01 de 2023). Universidad de valencia. . Obtenido de Riesgos psicosociales: https://www.uv.es/uvweb/servicioprevencion-medio-ambiente/es/salud-prevencion/unidades/unidad-ergonomiapsicosociologia-aplicada/psicosociologia/riesgos-psicosociales1285946793511.html-
dcterms.bibliographicCitationAguirre, C., Vauro, M., & Labarthe, J. (2015). Estresores laborales y bienestar en el trabajo en personal aeronautico de cabina. Ciencias psicologicas, 9(2), 293-308. Obtenido de http://www.scielo.edu.uy/pdf/cp/v9n2/v9n2a07.pdf-
dcterms.bibliographicCitationAlvarez-Silva, L., & Espinoza-Samaniego, C. (2019). Estrés laboral en trabajadores formales de la bahía de Guayaquil, 3(24), 77-88. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/329975054_Estres_laboral_en_trabajador es_formales_de_la_bahia_de_Guayaquil-
dcterms.bibliographicCitationAparcana Ramos, D. E. (2022). Inteligencia emocional y estrés laboral en enfermeros de un hospital estatal de Cañete.Lima,2022. Tesis de maestria, Universidad Cesar Vallejo, Lima. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/96839/Aparcana_RDE -SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de Colombia. Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf-
dcterms.bibliographicCitationBarradas, M., Delgadillo, R., Gutiérre, L., Posadas, M., García, J., López, J., & Rodriguez, E. (2018). Burnot enfermedades en la vida actual. Bloomington: Copyright.-
dcterms.bibliographicCitationBernat, A., & Caso, C. (2010). Procedimiento en materia de prevención, resolución y seguimiento de las situaciones de conflicto y acoso psicológico en el entorno laboral. Medicina y Seguridad del Trabajo, 56(1), 124-131. Obtenido de https://www.educacion.navarra.es/documents/57308/57782/Procedimiento_violenci a_y_acoso.pdf/2a4998bd-d475-4ac2-9a3b-0e6c4229d847-
dcterms.bibliographicCitationBotello, S., Mendez, S., Mora, J., & Sanchez, J. (2020). Consecuencias del estres en la calidad de vida en profesionales de la salud. Trabajo de grado, Politecnico Grancolombiano, Bogotá. Obtenido de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2044/Investigaci%c3%b3 n.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationBrown, C., Mantilla, A., & Russi, E. (2021). Medidas de intervención frente al síndrome de burnout en médicos generales y personal administrativo de una IPS de la ciudad de Bogotá. Tesis de grado, Coorporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12540/5/TE.RLA_BrownChaddMantillaAura-RussiEdgar_2021.pdf-
dcterms.bibliographicCitationCabrera Cardenas, C. (2021). Programa de inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en personal de salud de un Hospital de Ascope-Trujillo, 2021: estudio descriptivo-propositivo. Tesis de maestria, Universidad César Vallejo, Trujillo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/87323/Cabrera_CCPSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationCardenas, L. (2020). Estrés laboral en el personal de servicio al cliente de la EPS COOSALUD y su relación con el usuario. Tesis de grado, Universidad Catolica Luis Amigo, Monteria. Obtenido de http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/bitstream/ucatolicaamigo/409/1/Uclam_ ME-CD-T658.3%20%20C266%20%202020.pdf-
dcterms.bibliographicCitationCarrasco, J. (2021). Estrés laboral en los trabajadores administrativos nombrados y contratados de un hospital del distrito de Pueblo Libre - Lima, 2021. Trabajo de grado, Lima. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/70577/Carrasco_CJJSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationCarrión-Garcia, M., & Hernandez Garcia, T. (2018). Factores psicosociales y desgaste psíquico en ámbito laboral. Revista Salud Uninorte, 34(3), 705-714. Obtenido de Revista Salud Uninorte-
dcterms.bibliographicCitationCarvajal, C., & Castaño, J. (2021). Estres laboral y salud mental en trabajadores de las salud de la Clinica Enmanuel Facatativá en tiempos de pandemia. Tesis de grado, Corporación Universitaria MInuto de Dios, Bogotá. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12456/5/TE.RLA_Casta%c3%b1o Jackeline-CarvajalCatherine_2021.pdf-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (2006). Ley 1090 de 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66205-
dcterms.bibliographicCitationDe la Villa, M., & Ganzo Salamanca, S. (2018). Influencia de la inteligencia emocional en la satisfacción laboral en trabajadores españoles. Psicología desde el Caribe, 35(1), 18-32. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21359522002-
dcterms.bibliographicCitationForbes, S. (9 de junio de 2022). Colombia es el país con mayor estrés laboral en Latinoamérica. Fobes Colombia. Obtenido de https://forbes.co/2022/06/09/capitalhumano/colombia-es-el-pais-con-mayor-estres-laboral-en-latinoamerica-
dcterms.bibliographicCitationGarcia, J., Cuellar, D., & Del Rio, J. (2021). Evaluación de los niveles de estres en funcionarios de una organización de Santander. Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/4d59bd7d-97fb-4bc2-b4c5- 4aa3edd45b43/content-
dcterms.bibliographicCitationGonzalez, M. (2014). El genero y su influencia con el nivel de estres en los trabajadores de puestos adminisitrativos de la dirrección departamental de educación del municipio y departamento de Huehuetenango. Trabajo de grado, Universidad Rafael Landívar, Huehuetenango. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/43/GonzalezMaria.pdf-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (2013). Ley 1616 de 2013. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley1616-del-21-de-enero-2013.pdf-
dcterms.bibliographicCitationGrijalba, J. (2021). El Estrés laboral y la Calidad de Servicio del Personal Administrativo del Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo – 2018. Trabajo de grado, Universidad Peruana Los Andes, Huancayo. Obtenido de http://www.repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/3195/T037_472 60498_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationKarp, M. (2019). Inteligencia emocional y estres laboral en la sede administrativa de la Red de salud San Jerónimo Cusco Sur - 2019. Tesis de grado, Cusco. Obtenido de https://1library.co/document/zpneoe0y-inteligencia-emocional-estres-laboraladministrativa-salud-jeronimo-cusco.html-
dcterms.bibliographicCitationMatteson, J. M., & Michael, I. (1980). Stress and work : a managerial perspective. Scott, Foresman, Glenview, Ill.-
dcterms.bibliographicCitationMedina, S., Preciado, M., & Pando, M. (2007). Adaptación de la escala de estres laboral organizacional para trabajadores mexicanos. Revista Salud Publica y Nutrición, 8(4). Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn2007/spn074f.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMesa Castro, N. (2019). Influencia de la inteligencia emocional percibida en la ansiedad y el estrés laboral de enfermería. ENE, 13(3). Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/ene/v13n3/1988-348X-ene-13-03-e13310.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMikhail, A. (1981). Stress: a psychophysiological conception. Journal of Human Stress, 7(2), 9-15. doi:https://doi.org/10.1080/0097840X.1981.9936821-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo. (2019). Resolución 2404 de 2019. Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Població. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+ 2019-+Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud. (1989). Resolución 1016 de 1989 Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-deapoyo/gestion-documental/subsistemas/subsistema-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo/resoluciones/resolucion-1016-de-1989.aspx-
dcterms.bibliographicCitationMolina, L. (2020). Estrés laboral en personal administrativo de una institución de formación policial en tiempos de covid-19 de lima, 2020. Trabajo de grado, Universidad Cesar Vallejo, Lima. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54799/Molina_OLMSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationMonje, C. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Neiva, Colombia: Guia didactica.-
dcterms.bibliographicCitationMoreno, B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Med Segur Trab (Internet), 57, 4-19. Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/especial.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMuñoz Rojas, D., Orellano, N., & Hernandez Palma, H. (2018). Riesgo psicosocial: tendencias y nuevas orientaciones laborales. Psicogente, 21(40), 532-544. doi:https://doi.org/10.17081/psico.21.40.3090-
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, J., & Sanchez, G. (2022). Inteligencia emocional y estrés laboral en docentes universitarios. Riobamba, 2022. Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/10115/1/Sanchez%20Urgiles%2c%20G %20y%20%20Mu%c3%b1oz%20D%c3%adas%2c%20J%20%282022%29%20T% c3%adtulo%20de%20la%20tesis%20%e2%80%9cInteligencia%20emocional%20y %20estr%c3%a9s%20laboral%20en%20docentes%20universitario-
dcterms.bibliographicCitationNivea, P., Batista, O., Miranda, Z., & Neto, R. (2016). Influencia de los estilos de liderazgo en la satisfacción laboral: un estudio en una entidad de fines no económicos. Navus Rev de Gest y Tecno, 6(3), 24-39. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=350454047003-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (2008). Sensibilizando sobre el Estrés Laboral en los Países en Desarrollo. Francia: V.Series. Obtenido de https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43770/9789243591650_spa.pdf;jse ssionid=AF885BA51FF8CE87601F84AA7726FEB2?sequence=1-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (2022). Occupational health: Stress at the workplace. Obtenido de https://www.who.int/news-room/questions-andanswers/item/ccupational-health-stress-at-the-workplace-
dcterms.bibliographicCitationPalella, S., & Martins, F. (2012). Metodologia de la investigación cuantitativa (3ra ed.). Caracas, Venezuela: FEDUPEL.-
dcterms.bibliographicCitationParedes, L. (2016). Estudio del estrés laboral y su relación con la satisfacción laboral en la compañía Insumos Profesionales Insuprof Cía. Ltda. Tesis de maestria, Universidad Andina Simon Bolivar, Quito. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5103/1/T2027-MDTH-ParedesEstudio.pdf-
dcterms.bibliographicCitationPatlán, J. (2019). ¿Qué es el estrés laboral y cómo medirlo? What is job stress and how. Salud Uninorte, 35(1), 156-184. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v29n1/0718-0764-infotec-29-01-00171.pdf-
dcterms.bibliographicCitationPreciado, C. (2021). Predominio del estrés laboral según género y edad en el personal administrativo y operativo de la Empresa Pública ECODEP y propuesta de plan de acción. Tesis de maestria, Esmeraldas. Obtenido de https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/2625/1/Preciado%20Sol%c3 %ads%20Charding%20Javier.pdf-
dcterms.bibliographicCitationRojas-Solís, J. L., Flores-Meza, G., & Cuaya-Itzcoatl, I. G. (2020). Principales aspectos metodológicos en el estudio del estrés laboral en personal universitario: Una revisión sistemática. Revista Digital de Investigación En Docencia Universitaria, 15(1), e1248. doi:https://doi.org/10.19083/ridu.2021.1248-
dcterms.bibliographicCitationRuiton, H. (2022). Propuesta de programa de afrontamiento al estrés laboral en personal de un Centro de Salud de San Ignacio, 2022. Tesis de maestria, Universidad Cesar Vallejo, Trujillo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/102528/Ruiton_RHF %20-%20SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationSaldaña Orozco, C., Polo Vargas, J., Gutierrez Carvajal, O., Ibarra Renteria, G., & Anaya Velazco, A. (2019). Liderazgo, factores de riesgo psicosocial y estrés en la Dirección de Tránsito y Movilidad en Zapotlán el Grande (Jalisco). Salud Uninorte, 35(3). Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81763959004-
dcterms.bibliographicCitationSoriano-Tumbaco, C. (2021). El estrés laboral y su incidencia en el desempeño del personal administrativo. Revista Killkana Sociales, 5(1), 1-8. doi: https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v5i1.735-
dcterms.bibliographicCitationTiape, L. (2019). Estrés laboral y el rendimiento de los facturadores de la clínica Centenario, Pueblo Libre, 2019. Trabajo de grado, Universidad Cesar Vallejo, Lima. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/65642/Taipe_CLLSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationValencia, J., & Enríquez, D. (2019). Estrés laboral: uno de los principales retos de salud para el trabajador y la organización. Boletín informativo CEI, 6(3), 41-48. Obtenido de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/210 8/2325-
dcterms.bibliographicCitationVasquez, J. (2018). Satisfacción y estres laboral en policias de la dirección de investigación criminal de Lima. Trabajo de grado, Universidad Autonoma del Peru, Lima. Obtenido de https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/550/VASQUEZ %20CHUQUILIN%2c%20JUDITH%20JANETH%20.pdf?sequence=1&isAllowed =y-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.RLA_DanielaGonzález_2023.pdfDocumento Principal443.04 kBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_DanielaGonzález_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización138.25 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons