Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18684
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCeleno Duran, Johathan Alexander-
dc.contributor.advisorSanabria Escamilla, Andrea Cecilia-
dc.contributor.authorSilva Parada, Carlos David-
dc.coverage.spatialFacatativá (Cundinamarca)-
dc.date.accessioned2023-12-11T20:41:49Z-
dc.date.available2023-12-11T20:41:49Z-
dc.date.issued2023-12-06-
dc.identifier.citationSilva, C. (2023). Metodología para la elaboración de planes de emergencia y contingencia para eventos con aglomeración o afluencia masiva de público en el municipio de Facatativá, Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facatativá – Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18684-
dc.descriptionFormular una metodología para la elaboración de planes de emergencia y contingencia para eventos con aglomeración o afluencia masiva de público en el municipio de Facatativá, Cundinamarca.spa
dc.description.abstractEste trabajo de grado tuvo como objetivo formular una metodología para la elaboración de planes de emergencia y contingencia para eventos con aglomeración de público en el municipio de Facatativá, Cundinamarca. La metodología se desarrolló mediante la identificación de la reglamentación, condiciones y requisitos aplicables a eventos a nivel local para determinar los parámetros requeridos. El proyecto siguió un enfoque mixto con recolección de datos cualitativos y cuantitativos. Se realizó una revisión documental de la normatividad vigente y entrevistas con actores clave. El marco teórico abordó conceptos como aglomeraciones de público, gestión de riesgos, amenazas y planes de emergencia. Los resultados permitieron concertar requisitos y condiciones mínimas aplicables en Facatativá para desarrollar alternativas y formular un modelo estandarizado de plan de emergencia y contingencia que esté al alcance de la ciudadanía interesada en autorizaciones de eventos masivos, facilitando el cumplimiento de aspectos técnicos y legales.spa
dc.description.abstractThe objective of this degree work was to formulate a methodology for the development of emergency and contingency plans for events with large crowds in the municipality of Facatativá, Cundinamarca. The methodology was developed by identifying the regulations, conditions and requirements applicable to events at the local level to determine the required parameters. The project followed a mixed approach with qualitative and quantitative data collection. A documentary review of current regulations and interviews with key actors was carried out. The theoretical framework addressed concepts such as crowds, risk management, threats and emergency plans. The results made it possible to agree on minimum requirements and conditions applicable in Facatativá to develop alternatives and formulate a standardized emergency and contingency plan model that is within the reach of citizens interested in authorizations for mass events, facilitating compliance with technical and legal aspects.eng
dc.format.extent44 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectPlan de emergencia y contingenciaspa
dc.subjectAglomeracionesspa
dc.subjectSeguridad humanaspa
dc.subjectGestión del riesgospa
dc.titleMetodología para la elaboración de planes de emergencia y contingencia para eventos con aglomeración o afluencia masiva de público en el municipio de Facatativá, Cundinamarcaspa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsEmergency and contingency planeng
dc.subject.keywordsCrowdseng
dc.subject.keywordsHuman security,eng
dc.subject.keywordsRisk managementeng
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Facatativá (2023). Decreto municipal 026 de 2023. Por medio del cual se unifican, adoptan y actualizan directrices en materia de gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático en el marco de la política pública nacional y departamental de gestión del riesgo, gestión del cambio climático en el municipio de Facatativá y se dictan otras disposiciones. facatativacundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/facatativacundinamarca/content/files/0 01259/62940_decreto-026-de-2023.pdf-
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Facatativá (2023). Decreto municipal 027 de 2023. Por medio del cual se crea el comité asesor municipal para las aglomeraciones de público en el municipio de Facatativá. 62914_decreto-027-de-2023.pdf (micolombiadigital.gov.co)-
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Facatativá. (2023). Decreto municipal 170 de 2023. Por medio del cual se establecen las condiciones y requisitos mínimos para la expedición de autorizaciones para la realización de eventos o actividades de aglomeración o afluencia masiva de público en el municipio de Facatativá y se dictan otras disposiciones. 68324_decreto-170-de-2023.pdf (micolombiadigital.gov.co).-
dcterms.bibliographicCitationArenas, F. (2022, 26 de junio). Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/corralejas-espinalcientos-de-heridos-durante-festividades-en-el-tolima-683016-
dcterms.bibliographicCitationBBC. (2021, 3 de mayo). Al menos 19 muertos y más de 800 heridos en las protestas de Colombia de los últimos días - BBC News Mundo. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticiasamerica-latina 56973896#:~:text=Los%20cinco%20de%20días%20de,lunes%20la%20Defensoría%20del%20Pue blo-
dcterms.bibliographicCitationBBC. (2022). Tragedia en Seúl: cómo se produjo el incidente en Corea del Sur en el que murieron más de 150 personas. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional63455765-
dcterms.bibliographicCitationBBC. (2022, 27 de junio). ¿Qué son las corralejas y por qué son tan populares en Colombia? - BBC News Mundo. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-61954108-
dcterms.bibliographicCitationCordero Estevez, G. D. (30 de Agosto de 2023). Eventos de aglomeraciones de público. (C. D. Silva El congreso de Colombia. (2008). Ley 1225 de 2008. por la cual se regulan el funcionamiento y operación de los parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento, atracciones mecánicas y ciudades de hierro, parques acuáticos, temáticos, ecológicos, centros interactivos, zoológicos y acuarios en todo el territorio nacional y se dictan otras disposiciones. Ley 1225 de 2008 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)-
dcterms.bibliographicCitationEl congreso de Colombia. (2011). Ley 1493 de 2011. Por la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones. Ley 1493 de 2011 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)-
dcterms.bibliographicCitationEl congreso de Colombia. (2012). Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Ley 1523 de 2012 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)-
dcterms.bibliographicCitationEl congreso de Colombia. (2016). Ley 1801 de 2016. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Ley 1801 de 2016 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)-
dcterms.bibliographicCitationEl Espectador. (2010, 10 de agosto). Un muerto y diez heridos durante corralejas en Fundación. ELESPECTADOR.COM. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/un-muerto-ydiez-heridos-durante-corralejas-en-fundacion-article-291134/-
dcterms.bibliographicCitationEl Mundo. (2013, 25 de marzo). Dos muertos y 44 heridos en un festejo taurino | Colombia | elmundo.es. EL MUNDO - Diario online líder de información en español. https://www.elmundo.es/america/2013/03/25/colombia/1364238266.html-
dcterms.bibliographicCitationEl presidente de la república de Colombia. (2007). Decreto 3888 de 2007. Por el cual se adopta el plan nacional de emergencia y contingencia para eventos de afluencia masiva de público y se conforma la comisión nacional asesora de programas masivos y se dictan otras disposiciones. Decreto 3888 de 2007 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)-
dcterms.bibliographicCitationEl presidente de la república de Colombia. (2017). Decreto 2157 de 2017. Por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la Ley 1523 de 2012. Decreto 2157 de 2017 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)-
dcterms.bibliographicCitationGuerra, A. (2023, 20 de octubre). Toque de queda en Facatativa por protestas. W Radio. https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/toque-de-queda-en-facatativa-porprotestas/20080627/nota/622467.aspx-
dcterms.bibliographicCitationIDIGER. (2023, 24 de octubre). Caracterización General del Escenario de Riesgo por Aglomeraciones de Público en Bogotá. Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático. Riesgo por Aglomeraciones de Público - IDIGER-
dcterms.bibliographicCitationINFOBAE. (2020, 7 de julio). Tragedia en Colombia: al menos siete muertos y 49 heridos al explotar un camión cisterna cargado de gasolina. infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2020/07/07/tragedia-en-colombia-al-menossiete-muertos-y-49-heridos-al-explotar-un-camion-cisterna-cargado-de-gasolina/-
dcterms.bibliographicCitationLa FM. (2019, 21 de noviembre). Toque de queda en Facatativá por desmanes en paro nacional. Principales noticias de Colombia y el mundo en La FM. https://www.lafm.com.co/colombia/toque-de-queda-en-facatativa-por-desmanes-en-paronacional-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Interior y de Justicia. (2007). Plan Nacional de Emergencias y Contingencias para Eventos de Afluencia Masiva de Público. https://cruesantander.com/data/documents/Plan_Masivos_3888.pdf-
dcterms.bibliographicCitationParada, Entrevistador) Redacción El Tiempo. (2008, 27 de junio). Rebelión en Facatativá por cobro de alumbrado. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2992024-
dcterms.bibliographicCitationRedacción el Tiempo. (2013, 30 de agosto). Dos muertos y 200 heridos dejan disturbios y vandalismo en Bogotá. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13034143-
dcterms.bibliographicCitationRedacción el tiempo. (2021, 31 de mayo). Facatativá: un balance del caos del fin de semana. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/paro-nacional-balance-de-enfrentamiento-en-facatativacundinamarca-592448-
dcterms.bibliographicCitationSDGR. (2023, 01 de septiembre). Sistema de Información para la Gestión del Riesgo y Cambio Climatico.https://www.sire.gov.co/protocoloaglomeraciones?p_p_auth=ZJVa9O5Q&p_p_id=49 &p_p_lifecycle=1&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_49_struts_action=%2Fmy_sites%2Fvi ew&_49_groupId=82884&_49_privateLayout=false-
dcterms.bibliographicCitationUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2018). Guía Técnica para la reglamentación local de eventos con aglomeraciones de público. 231257-GUIA AGLOMERACIONES.indd-
dcterms.bibliographicCitationHaghani, M., Coughlan, M., Crabb, B., Dierickx, A., Feliciani, C., van Gelder, R., Geoerg, P., Hocaoglu, N., Laws, S., Lovreglio, R., Miles, Z., Nicolas, A., O'Toole, W. J., Schaap, S., Semmens, T., Shahhoseini, Z., Spaaij, R., Tatrai, A., Webster, J., & Wilson, A. (2023). A roadmap for the future of crowd safety research and practice: Introducing the Swiss Cheese Model of Crowd Safety and the imperative of a Vision Zero target. Safety Science, 168, 106292. https://doi.org/10.1016/j.ssci.2023.106292-
dcterms.bibliographicCitationWeng, W., Wang, J., Shen, L., & Song, Y. (2022). Review of analyses on crowd-gathering risk and its evaluation methods. Journal of Safety Science and Resilience. https://doi.org/10.1016/j.jnlssr.2022.10.004-
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)-
dc.publisher.programAdministración en salud y Seguridad en el Trabajo-
dc.type.spaMonografía-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons