Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18555
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRestrepo Díaz, Jaime-
dc.contributor.authorCardozo Peralta, Tatiana Margarita-
dc.contributor.authorAgudelo Valencia, Natalia-
dc.contributor.authorOspina Ospina, Daniela-
dc.date.accessioned2023-12-04T20:24:08Z-
dc.date.available2023-12-04T20:24:08Z-
dc.date.issued2023-11-23-
dc.identifier.citationCardozo, T., Agudelo, N,. y Ospina, D. (2023) Las cajas de compensación familiar y su relación con la calidad de vida de sus afiliados- Caso de estudio, Magisterio de Medellín (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello – Colombiaes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18555-
dc.description.abstractEl proyecto titulado "Las cajas de compensación familiar y su relación con la calidad de vida de sus afiliados- Caso de estudio, Magisterio de Medellín" aborda la relevancia de las cajas de compensación en el bienestar de sus afiliados. La investigación surge ante la percepción de una desconexión entre los trabajadores y las cajas de compensación, lo que podría estar afectando la participación activa y, por ende, el impacto positivo de los programas ofrecidos. El objetivo principal fue analizar el nivel de conocimiento y participación de los afiliados en los programas y beneficios ofrecidos, determinar la relación entre la participación y la salud mental y calidad de vida, y proponer estrategias de mejora basadas en la investigación. Utilizando un diseño metodológico mixto, se combinaron encuestas cuantitativas con revisiones documentales para obtener una comprensión holística del problema. Los resultados indicaron que, si bien la mayoría de los afiliados están informados sobre los programas, no todos participan activamente. Además, se identificó una necesidad de mejorar las estrategias de comunicación. Las discusiones se centraron en la importancia de personalizar los programas y mejorar la comunicación. En conclusión, las cajas de compensación desempeñan un papel vital en el bienestar de los afiliados, pero es esencial abordar las barreras identificadas para maximizar su impacto.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTOes
dc.subjectCajas de compensaciónes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subjectMagisterio de Medellínes
dc.subjectParticipación afiliadaes
dc.subjectSalud mentales
dc.titleLas cajas de compensación familiar y su relación con la calidad de vida de sus afiliados- Caso de estudio, Magisterio de Medellínes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Especialización en Gerencia del Talento Humano

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo Escrito_AgudeloNatalia-OspinaDaniela-CardozoTatiana_2023.pdfDocumento Principal1.26 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_AgudeloNatalia-OspinaDaniela-CardozoTatiana_2023_taty.pdf
  Restricted Access
Autorización306.91 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.