Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18554
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRestrepo Díaz, Jaime Darío-
dc.contributor.authorPeláez Obando, Alexander Yusmai-
dc.contributor.authorValencia Arango, Juan David-
dc.date.accessioned2023-12-04T20:17:55Z-
dc.date.available2023-12-04T20:17:55Z-
dc.date.issued2023-11-24-
dc.identifier.citationPeláez, A., Valencia, J. (2023). Mitos y verdades de la meritocracia en carrera administrativa: Una experiencia personal (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombiaes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18554-
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es analizar los mitos y verdades asociados a la provisión de empleos en el sector público a través de la CNSC. Se busca ofrecer recomendaciones que mejoren la transparencia y eficiencia de los procesos de selección, con el objetivo de fortalecer el servicio público y la confianza ciudadana. Para hablar de empleo público y carrera administrativa en Colombia es necesario conocer la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ya que es el organismo clave en la gestión de recursos humanos del sector público. Su misión principal es promover el mérito y la igualdad en el acceso a empleos públicos, garantizando así la carrera administrativa. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos debido a la desconfianza ciudadana en sus procesos. Esta desconfianza se origina en la falta de comprensión de los procedimientos administrativos y en percepciones negativas sobre corrupción y clientelismo. Se cree que se necesitan conexiones políticas para ingresar al servicio público. A pesar de esto, la CNSC está implementando reformas para mejorar la transparencia en los procesos de selección y recuperar la confianza de la ciudadanía. Este estudio se enfoca en la importancia de la carrera administrativa en Colombia, destacando la necesidad de comprender sus fundamentos y funcionamiento. Además, resalta la relevancia de recuperar la confianza de la ciudadanía en los procesos de selección de empleo público, promoviendo una participación activa y consciente en estos procesos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTOes
dc.subjectComisión Nacional del Servicio Civiles
dc.subjectEmpleo públicoes
dc.subjectMerito;es
dc.subjectMitos y Verdadeses
dc.titleMitos y verdades de la meritocracia en carrera administrativa: Una experiencia personales
dc.typeThesises
Appears in Collections:Especialización en Gerencia del Talento Humano

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AlexanderPelaez-JuanValencia_2023.pdfDocumento Principal1.69 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_AlexanderPelaez-JuanValencia_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización543.46 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.