Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18307
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastañeda Sarmiento, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorVargas Alarcón, Sandra Patricia-
dc.coverage.spatialBogotá D.C.-
dc.date.accessioned2023-10-26T14:56:47Z-
dc.date.available2023-10-26T14:56:47Z-
dc.date.issued2023-09-
dc.identifier.citationCastañeda, C. y Vargas, S. (2023). Mecanismos para evitar la evasión de impuestos en Colombia (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.-
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18307-
dc.descriptionIdentificar los mecanismos para evitar la evasión de impuestos en Colombia y correlacionar su eficacia-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfoca en analizar y transcribir de forma clara, concreta y con la normativa de cada uno de los mecanismos destinados a prevenir la evasión de impuestos en Colombia. Para el cumplimiento de los objetivos este se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y como herramienta el análisis documental, información tomada desde la páginas gubernamentales y contrastadas con la ley vigente a la fecha de presentación de este trabajo de investigación. Como hallazgo significativo se evidencia que Colombia a través del tiempo ha implementado y mejorado los mecanismos para evitar la evasión de impuestos también es claro que hace parte de la era moderna en la implementación se sistemas electrónicos.-
dc.description.abstractThis research work focuses on analyzing and transcribing clearly, concretely and with the regulations of each of the mechanisms intended to prevent tax evasion in Colombia. In order to fulfill the objectives, this was developed under a qualitative approach, with a descriptive scope and as a tool documentary analysis, information taken from government pages and contrasted with the law in force at the date of presentation of this research work. As a significant finding, it is evident that Colombia has implemented and improved mechanisms to avoid tax evasion over time, it is also clear that it is part of the modern era in the implementation of electronic systems-
dc.format.extent61 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectEvasión-
dc.subjectMecanismos-
dc.subjectImpuestos-
dc.titleMecanismos para evitar la evasión de impuestos en Colombia-
dc.typeThesis-
dc.subject.keywordsEvasion-
dc.subject.keywordsTaxes-
dc.subject.keywordsMechanisms-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationAlfonso Bulla, E., & Romero Díaz, S. S. (2015). Evolución del impuesto al valor agregado IVA.-
dcterms.bibliographicCitationBlacio Aguirre, R. (2010). El tributo en el Ecuador. Revista de la Facultad de Derecho de México, 61(255), 201-215-
dcterms.bibliographicCitationCamargo Hernández, D. F. (2005). Evasión fiscal: un problema a resolver. Recuperado de www. Eumed. net/libros/2005/dfch-eva-
dcterms.bibliographicCitationCardona, H. A. M., Henao, L. F. A., & Ramírez, M. R. L. (2007). Los métodos para medir la evasión de impuestos: una revisión. Semestre económico, 10(20), 67-85-
dcterms.bibliographicCitationCCCE, (s.f), Factura Electronica. Recuperado de https://www.ccce.org.co/noticias/facturaelectronica-entra-en-vigencia-el-1-de-septiembre-para-grandes-contribuyentes/-
dcterms.bibliographicCitationBonilla, Ricardo (2002). Presión tributaria en Bogotá. Cuadernos de Economía, 21 (37), 205-233. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2565701-
dcterms.bibliographicCitationDian. (2023). La Entidad, recuperado de https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Paginas/Presentacion.aspx#:~:text=de%20la%20En tidad%3F- ,La%20Unidad%20Administrativa%20Especial%20Direcci%C3%B3n%20de%20Impues tos%20y%20Aduanas%20Nacionales,cumplimiento%20de%20las%20obligaciones%20tr ibutarias%2C-
dcterms.bibliographicCitationDian. (2022). Comunicados de prensa. Recuperado de https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/HistoricoComunicadosPrensa.aspx#InplviewHas h6cf75473-ef92-4771-b5b1-bcacf675282f=WebPartID%3D%7BB50BF972--8FFB-- 4105--AFA8--BCA1E63C2424%7D-
dcterms.bibliographicCitationDian (2022). Ley 2277-Reforma Tributaria. Recuperado de https://www.dian.gov.co/Paginas/resultados-de-busqueda.aspx?k=ley%202277-
dcterms.bibliographicCitationDian (2021). Resolución 000167. Sistema de facturación electrónica a no obligados a sujetos no obligados e expedir facturas. Recuperado de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/Sistema-de-Factura-Electronica/DocumentoSoporte-adquisiciones-no-obligados.aspx-
dcterms.bibliographicCitationDian (sf). Exogena tributaria. Recuperado de https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/ExogenaTributaria/Presentacion/Paginas/d efault.aspx-
dcterms.bibliographicCitationDian (sf). Rub. Factura Electrónica, Recuperado de: https://www.dian.gov.co/impuestos/RUB/Paginas/Inicio.aspx-
dcterms.bibliographicCitationDian (sf). Documento soporte, Recuperado de: https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/Sistema-de-Factura-Electronica/DocumentoSoporte-de-Pago-de-Nomina-Electronica.aspx-
dcterms.bibliographicCitationEstatuto tributario nacional. (2022). Articulo 657-658-
dcterms.bibliographicCitationFernández Hurtado, S. R., Herrera Parra, E. J., Tamayo Miranda, L. M., Rojas, A., & Martínez-
dcterms.bibliographicCitationFloril, P. R. P. (2016). Evasión Tributaria vs Mecanismos implementados por la Administración Pública. Retos, 6(12), 181-198.-
dcterms.bibliographicCitationGalván, M. I. N. (2019). La cultura tributaria en la recaudación de los tributos. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 4(8), 203-212.-
dcterms.bibliographicCitationHenríquez, J. Y. (2015). Evasión tributaria: atentado a la equidad. Revista de estudios tributarios, (13), ág-171.-
dcterms.bibliographicCitationLa República, (2022). Colombia ha tenido 21 reformas tributarias entre la década de los 90 y hasta 2022. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/colombia-ha-tenido-21- reformas-tributarias-entre-la-decada-de-los-90-y-hasta-2022-3395596-
dcterms.bibliographicCitationMartínez, L. A. (2018). La evasión de impuesto como variable económica negativa para Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationMolina, M. P., & Amat, C. B. (1991). Análisis documental: fundamentos y procedimientos. Revista Española de Documentación Científica, 14(3), 368-
dcterms.bibliographicCitationOrdoñez, G. L. (2001). Lucha contra la evasión fiscal y la corrupción. La importancia de establecer prioridades. Revista de Análisis económico, 45-
dcterms.bibliographicCitationParedes, P. R. (2016). Evasión tributaria vs. mecanismos de control implementados por la administración pública. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 6(12), 179-198.-
dcterms.bibliographicCitationPinillos J. A. (2018). Cambio de enfoque en la determinación del impuesto de renta para personas naturales en Colombia a partir de la Ley 1819 de 2016. Revista Espacios, 39(18).-
dcterms.bibliographicCitationPinto López, F., & Tibambre, K. (2019). Determinantes de la evasión de impuestos en Colombia 2007-2017-
dcterms.bibliographicCitationPiza Burgos, N. D., Amaiquema Márquez, F. A., & Beltrán Baquerizo, G. E. (2019). Métodos y técnicas en la investigación cualitativa. Algunas precisiones necesarias. Conrado, 15(70), 455-459-
dcterms.bibliographicCitationRestrepo, (11.ª ed.) (2012) Hacienda Pública. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationRamos-Galarza, C. A. (2020). Los alcances de una investigación. CienciAmérica, 9(3), 1-6-
dcterms.bibliographicCitationRíos, C. I. S., & Mozo, P. H. B. (2021). La figura de la evasión tributaria y sus implicancias en el desarrollo socioeconómico del estado. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 5097-5111.-
dcterms.bibliographicCitationRíos, C. I. S., & Mozo, P. H. B. (2021). La figura de la evasión tributaria y sus implicancias en el desarrollo socioeconómico del estado. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 5097-5111.-
dcterms.bibliographicCitationSarmiento-Morales, J. J. (2010). Identificación del impacto de la carga fiscal en la pyme de Bogotá, a partir del contexto latinoamericano, nacional y regional. Cuadernos de Contabilidad, 11(28), 201-237-
dcterms.bibliographicCitationVásquez, J. R. (2017). La cultura tributaria y la gestión municipal. Quipukamayoc, 25(48), 49-60.-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programEspecialización en Gestión Tributaria-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Gestión Tributaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.GTB_CastañedaClaudia-VargasSandra_2023614.11 kBAdobe PDFView/Open
Autorización_CastañedaClaudia-VargasSandra_2023
  Restricted Access
336.58 kBLicenseView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons