Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18001
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMuñóz Muñóz, Cristian Fernán-
dc.contributor.authorCorrea Riaño, Jaime Hernán-
dc.contributor.authorAbad Moreno, Beatríz Elena-
dc.contributor.authorToro Montoya, Mariana-
dc.coverage.spatialPereira, Risaralda-
dc.date.accessioned2023-08-17T14:19:43Z-
dc.date.available2023-08-17T14:19:43Z-
dc.date.issued2022-05-27-
dc.identifier.citationCorrea, J; Abad, B. y Toro, M. (2022). Competencias Socioemocionales en Estudiantes de Secundaria de Iberoamérica. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira – Colombia.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18001-
dc.descriptionAnalizar la influencia de las competencias socioemocionales en el ambiente de las aulas de clase en estudiantes de secundaria, mediante la revisión de la literatura científica en Iberoamérica.es
dc.description.abstractLa presente investigación pretende indagar sobre la importancia de las competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria de Iberoamérica, por medio del cual se busca reconocer que las competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria son fundamentales para mejorar el ambiente de las aulas de clase. La metodología que se lleva a cabo es a través de un diseño de investigación documental, con una población focalizada en alumnos que están en secundaria, que oscilan entre las edades de 12 a 18 años, artículos de literatura científica enfocados en psicología educativa y disponibles en español. Lo anterior se ejecuta a través de revisión de documentos, referentes teóricos, conceptos y antecedentes relacionados con investigaciones sobre el tema expuesto, se consultan las bases de datos Google académico, Redalyc, Scopus, SciELO, Publindex y Latindex. Los resultados obtenidos se resumen en un análisis cualitativo sobre la importancia de las competencias socioemocionales en estudiantes de secundaria de Iberoamérica, examinar como las habilidades de la educación socioemocional ayudan a que los alumnos estén en un ambiente cálido, tranquilo y de respeto, evitando que se presenten conductas disruptivas, ansiedad, estrés y comportamientos violentos en dichos ambientes. Es importante destacar que las competencias socioemocionales potencian la autonomía y el desarrollo cognitivo de los estudiantes, de esta forma el estudiante reconoce y regula sus emociones a través de las experiencias vividas en el aula de clase, brindando así las estrategias necesarias para mejorar así las emociones y la adquisición de nuevos aprendizajes.es
dc.format.extent52 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectCompetencias Socioemocionaleses
dc.subjectAula de Clasees
dc.subjectEducación socioemocionales
dc.subjectEstudiantees
dc.titleCompetencias Socioemocionales en Estudiantes de Secundaria de Iberoaméricaes
dc.typeThesises
dc.subject.keywordsStudent-
dc.subject.keywordsSocio-emotional education-
dc.subject.keywordsClassroom-
dc.subject.keywordsCompetencies socioemotional-
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationCONSTRUYET. (2022). Obtenido de http://construyet.sep.gob.mx/habilidades.php#:~:text=Son%20herramientas%20que%20permiten %20a,definir%20y%20alcanzar%20metas%20personales.-
dcterms.bibliographicCitationCortelezzi, M. (4 de 06 de 2021). THEDIALOGUE. Obtenido de https://www.thedialogue.org/analysis/evaluando-la-dimension-socioemocional-de-los estudiantes-en-la-pandemia-y-la-reapertura/-
dcterms.bibliographicCitationCouñago, A. (19 de 12 de 2019). eres mamá. Obtenido de https://eresmama.com/competencias socioemocionales-ninos/-
dcterms.bibliographicCitationDelors, J. (1996). La educación encierra un Tesoro. Santillana.-
dcterms.bibliographicCitationEUROINNOVA. (s.f.). Obtenido de https://www.euroinnova.edu.es/como-surge-la-educacion-emocional-
dcterms.bibliographicCitationEUROINNOVA. (s.f.). Obtenido de euroinnova.co/blog/la-importancia-de-la-educacion socioemocional#:~:text=La%20educación%20socioemocional%20se%20trata,comprender%20y %20manejar%20sus%20emociones-
dcterms.bibliographicCitationFernández Berrocal, P., Cabello, R., & Gutiérrez Cobo , M. (2017). Avances en la investigación sobre competencias emocionales en educación. Universidad de Zaragoza.-
dcterms.bibliographicCitationFlores Cueva , D. V., & Chasquibol Calongos, C. (2021). Educación socioemocional en la sociedad del conocimiento: reto de la educación secundaria rural. Ciencia Latina revista multidisciplinar, 16.-
dcterms.bibliographicCitationGálvez Sobral, J., & Argueta , B. (2014). Tendecias de educación socioemocionalen cuatro escuelas de Guatemala. Centro de investigaciones educativas, 16.-
dcterms.bibliographicCitationGutiérrez Tovar , & Buitrago Velandia . (2019). Las habilidades socioemocionales de los docentes, herramientas de paz en la escuela. 26.-
dcterms.bibliographicCitationHasson , G. (2020). Practica la inteligencia emocional . España : Ediciones Urano-
dcterms.bibliographicCitationHernández Valora , B. (2021). Ambientes de aprendizaje basados en el desarrollo de habilidades socioemocionales, factor detonante para potenciar la inteligencia emocional. 10.-
dcterms.bibliographicCitationHernández Zavala , M., Trejo Tinoco, Y., & Hernández , M. (2018). El desarrollo de habilidades socioemocionales de los jóvenes en el contexto educativo. Poniéndose al día, 10.-
dcterms.bibliographicCitationLeaderinMe. (2019). Obtenido de https://www.fundacionterpel.org/Portals/0/Images/aprenderdigital/competencias socioemocionales.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMikulic , I. M., Caballero, R., Vizioli, N., & Hurtado, G. (2017). Estudio de las competencias socioemocionales en diferentes etapas vitales. Anuario de investigaciones de la facultad de psicología, 9.-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional . (2018). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/373629:La-calidad-esencia-de-la educacion-en-las-aulas-de-clas-
dcterms.bibliographicCitationOMS. (2001). Salud Mental: Nuevo entendimiento, nueva esperanza .-
dcterms.bibliographicCitationPérez Escoda , N., & Filella Guiu, G. (2019). Educación emocional para el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes. Praxis & Saber, 22.-
dcterms.bibliographicCitationRodriguez , L., Celma, Orejudo, & Rodriguez Barreiro. (2012). Desarrollo de las habilidades sociales y emocionales de los adolescentes en el aula: programa de educación socioemocional SEA. Universidad de Zaragoza, 14.-
dcterms.bibliographicCitationRodriguez Tovar , M. (2017). Transformación y complejidad de los ambientes de apendizaje desde la inteligencia emocional. Arbitrada del centro de investigación y estudios gerenciales, 10.-
dcterms.bibliographicCitationRuvalcaba Romero , N., Gallegos Guajardo , J., Flores Ibarra, A., & Fulquez Castro , S. (2013). Las competencias socioemocionales como factor protector ante la sintomatología de ansiedad y depresión en adolescentes. En psicogente, 16.-
dc.publisher.departmentPereira, Risaralda-
dc.publisher.programPsicología-
dc.type.spaMonografía-
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1. Descripción Documento Principal.pdfDocumento Principal362.54 kBAdobe PDFView/Open
1. Descripción Autorización.pdf
  Restricted Access
Autorización143.09 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons