Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17693
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLondoño Restrepo, Sandra Milena-
dc.contributor.authorBurgos Berrio, Dione Margoth-
dc.contributor.authorOspina Corrales, Martha Cecilia-
dc.contributor.authorGarcía Londoño, Leidy Jasmin-
dc.date.accessioned2023-07-11T22:21:57Z-
dc.date.available2023-07-11T22:21:57Z-
dc.date.issued2022-05-14-
dc.identifier.citationBurgos Berrio, D. M., Ospina Corrales, M. C. y García Londoño, L. J. (2022). Factor psicosocial en docentes de una escuela rural del municipio de Caldas (Antioquia) durante el año 2021. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17693-
dc.descriptionIdentificar los factores de origen psicosocial presentes en el sector de la educación a los que están expuestos los maestros rurales del municipio de Caldas, Antioquia durante el 2021.es
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de grado es poder identificar cuáles son los factores de riesgo psicosocial más frecuentes en el sector de la educación a los que están expuestos los maestros de una escuela rural del municipio de Caldas, Antioquia durante el 2021, donde se vieron enfrentados a diferentes de riesgos de origen psicosocial como consecuencia da la problemática que se presentó en el mundo por la pandemia y por causa del diario vivir dentro y fuera de la institución, es allí donde surge la necesidad de identificar cuáles son aquellos factores que hacen que los docentes presenten síntomas de estrés, cansancio prolongado, esfuerzo de memoria, entre otros síntomas. Según el decreto 1477 de (2014), El presente decreto tiene por objeto expedir la Tabla de Enfermedades Laborales, que tendrá doble entrada: i) agentes de riesgo, para facilitar la prevención de enfermedades en las actividades laborales, y ii) grupos de enfermedades, para determinar el diagnóstico médico en los trabajadores afectados. De esta manera identifican los factores de riesgos provocando las enfermedades mencionadas en la tabla que expresa la norma debido a las condiciones y jornada de trabajo. Para poder establecer cuáles son los factores de riesgo psicosocial en docentes de una escuela rural del municipio de Caldas, Antioquia se utiliza una metodología con enfoque empírico-analítico, y como instrumento se realiza una encuesta basada en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, se envía por medios tecnológicos, la muestra está conformada por los 14 maestros que prestan su servicio en este momento en la institución. Según los datos arrojados por medio de una encuesta en Google Form se identifica cuáles son aquellos riesgos psicosociales que están presentes en las labores de los docentes desde el año 2021 y es así como se pueden intervenir por medio de metodologías enfocadas en la prevención.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectEstrés laborales
dc.subjectFactores de riesgoes
dc.subjectPsicosociales
dc.subjectDocenteses
dc.subjectExposiciónes
dc.titleFactor psicosocial en docentes de una escuela rural del municipio de Caldas (Antioquia) durante el año 2021es
dc.title.alternativeEstrés laboral en docentes de una escuela rural del municipio de Caldas (Antioquia) durante el año 2021es
dc.typeThesises
Appears in Collections:Administración en Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.SO_BurgosDione-GarciaLeidy-OspinaMartha_2022.pdf
  Restricted Access
Documento principal2.59 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Anexo1_PRESENTACIÓN TRABAJO DE GRADO.pdf
  Restricted Access
Documento de apoyo1.15 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorización_BurgosDione-OspinaMartha-GarciaLeidy_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización329.61 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.