Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16143
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOlivera Portela, Liliana Patricia-
dc.contributor.authorVarón, Andrés Mauricio-
dc.contributor.authorGómez Garzón, Andrés Gonzalo-
dc.coverage.spatialIbagué, Tolima-
dc.date.accessioned2023-02-17T15:53:26Z-
dc.date.available2023-02-17T15:53:26Z-
dc.date.issued2022-06-23-
dc.identifier.citationVarón, A. y Gómez, A. (2022). Optimización de la capacidad hidráulica para el manejo de aguas residuales en la avenida quinta sur del municipio de Ibagué departamento del Tolima. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibague - Colombia.-
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16143-
dc.descriptionRealizar una propuesta para la optimización de la capacidad hidráulica para el manejo de aguas residuales en la avenida quinta sur del municipio de Ibagué departamento del Tolima-
dc.description.abstractEl diseño de optimización de la capacidad hidráulica para llevar a cabo el manejo de las aguas residuales de la población ubicada en la avenida quinta sur del municipio de Ibagué - Tolima, es un proyecto que se encamina a favorecer las necesidades básicas de dicha población, con este proyecto se espera forjar una disminución en el impacto ambiental que se genera por la falta del tratamiento de los vertimientos en los diferentes puntos del sector, esto se debe a la deficiencia en la capacidad hidráulica presente en las tuberías, presentando una lenta evacuación de las mismas, generando un tipo de estancamiento de estas aguas, lo cual también puede ocasionar problemas de salud a la población que se encuentra cerca de la zona. La metodología que se utilizó para el desarrollo del proyecto se basa en un enfoque cuantitativo, donde se tienen como alternativas diferentes artículos que tratan el tema de tratamiento de aguas residuales, con lo que se pretende conocer el proceso establecido para llevar a cabo la optimización de la capacidad hidráulica y así la disminución de los contaminantes es hasta su disposición final.-
dc.description.abstractThe optimization design of the hydraulic capacity to carry out the management of the residual waters of the population located in the south fifth avenue of the municipality of Ibague - Tolima, is a project that is directed to favor the basic needs of said population, with This project is expected to forge a decrease in the environmental impact that is generated by the lack of treatment of the discharges in the different points of the sector, this is due to the deficiency in the hydraulic capacity present in the pipes, presenting a slow evacuation of the themselves, generating a type of stagnation of these waters, which can also cause health problems to the population that is near the area. The methodology that was used for the development of the project is based on a quantitative approach, where different articles that deal with the issue of wastewater treatment are taken as alternatives, with which it is intended to know the process established to carry out the optimization of hydraulic capacity and thus the reduction of contaminants is up to their final disposal.-
dc.format.extent70 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoes-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectPTAR-
dc.subjectAlcantarillado-
dc.subjectRed colectora-
dc.subjectAguas residuales-
dc.titleOptimización de la capacidad hidráulica para el manejo de aguas residuales en la avenida quinta sur del municipio de Ibagué departamento del Tolima-
dc.typeThesis-
dc.subject.keywordsSewerage-
dc.subject.keywordsCollection network-
dc.subject.keywordsWastewater-
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.description.notesSe hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.-
dcterms.bibliographicCitation(DANE). (2020). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística.-
dcterms.bibliographicCitationAsociación española de abastecimientos de agua y saneamiento . (1988). Documentos, manuales y guias de la Asociación española de abastecimientos de agua y saneamiento . Obtenido de Asociación española de abastecimientos de agua y saneamiento : https://www.aeas.es/documentos/manuales-y-guias-
dcterms.bibliographicCitationAsociación Nacional de Industriales . (2013). Asociación Nacional de Industriales . Obtenido de Asociación Nacional de Industriales : http://www.andi.com.co/-
dcterms.bibliographicCitationCaterpillar . (2021). Manual del Servicio Caterpillar CAT. Obtenido de http://s7d2.scene7.com/is/content/Caterpillar/C10558217-
dcterms.bibliographicCitationComisión Nacional de Agua . (2009). Manual de agua potable, alcantarillado y saneamiento: alcantarillado sanitario. Coayacan, Mexico.-
dcterms.bibliographicCitationConsejo Comunal de Planeación. (2005). PLAN DE DESARROLLO DE LA COMUNA 9 DE IBAGUE. Ibagué, Tolima.-
dcterms.bibliographicCitationCordoba Cataño, C. (2013). DISEÑO DE LA RED DE ALCANTARILLADO DEL BARRIO CENTRO POBLADO PASOANCHO SITUADO EN EL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ. BOGOTÁ D.C.-
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2018). Información demografica. Ibagué, Tolima.-
dcterms.bibliographicCitationEmpresa Ibaguereña De Acueducto y Alcantarillado (IBAL). (2021). REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ. IBAGUÉ - TOLIMA.-
dcterms.bibliographicCitationEmpresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado. (27 de 06 de 2017). IBAL. Obtenido de IBAL: https://www.ibal.gov.co/el-tejar-
dcterms.bibliographicCitationEmpresas Publicas de Medellin (EPM). (2009). Guía para el diseño Hidráulico de Redes de Alcantarillado. Obtenido de Empresas Publicas de Medellin: https://www.epm.com.co/site/Portals/0/centro_de_documentos/GuiaDisenoHidraulicoRe desAlcantarillado.pdf-
dcterms.bibliographicCitationGarcia Alcivar , C., & Jaramillo Vera, J. (2017). DISEÑO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA CIUDADELA RIO VISTA, DEL CANTON CHONE. CHONE-MANABI-ECUADOR.-
dcterms.bibliographicCitationLizarazo Becerra , J. M., & Orjuela Gutierrez, M. I. (2013). Reppositorio Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20486/marthaisabelorjuela2013.pdf? sequence=1&isAllowed=y-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Vivienda, C. y. (08 de Junio de 2017). Resolucion 0330 de2017. Recuperado el 06 de Febrero de 2021, de Resolucion 0330 de2017: https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/0330-2017.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMonumentos de Ibague. (2022). Monumentos de Ibague. Obtenido de Monumentos de Ibague: https://monumentosdeibague.es.tl/-
dcterms.bibliographicCitationRovira Bolaños, B., & Peña Perilla, F. (2018). PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA LA VEREDA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE GUAMAL, META. VILLAVICENCIO, META.-
dcterms.bibliographicCitationSanchez Avellaneda, J. E. (2018). INSTRUCTIVO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA RED DE ALCANTARILLADO PLUVIAL. Obtenido de Repositorio Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/14215/SanchezAvellanedaJoh nEdisonAnexo 1.pdf;jsessionid=7429DEAD671E25CBA02F43E7BBF2F35F?sequence=2-
dcterms.bibliographicCitationSociedad geográfica de Colombia. (2022). Escuela Nacional de Geografia de la Sociedad geográfica de Colombia. Obtenido de Sociedad geográfica de Colombia: https://www.sogeocol.edu.co/tolima.htm-
dcterms.bibliographicCitationTimana Rodriguez, K. A. (2016). EVALUACIÓN DEL PROCESO ELECTROFLOX EN EL TRATAMIENTO DE. Obtenido de Biblioteca Universidad del Valle: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/10559/CB 0565472.pdf?sequence=1-
dcterms.bibliographicCitationVigueras Cortés, J. M. (2012). “La fibra de agave es un material de desecho de la industria mezcalera aun no reportada en la literatura como soporte en el proceso de biofiltración. Se estableció como hipótesis que los factores aire, platos de separación y carga hidráulica superficial (. Obtenido de Instituto Politécnico Nacional: http://rdcb.cbg.ipn.mx/bitstream/20.500.12273/56/1/TESIS%20JUAN%20VIGUERAS% 20CORTES.pdf-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos-
dc.type.spaTrabajo de Grado-
dc.type.spaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Gerencia de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TRABAJO DE GRADO Andres Varon y Andres Gomez.pdfDocumento Principal1.08 MBAdobe PDFView/Open
FRDODRC03AutorizacinpublicacindedocumentosenelRep.InstitucionalColeccionesDigitales_11022022_2 (1) (2).pdf
  Restricted Access
Autorización299.13 kBLicenseView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons