Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15548
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRivera Estrada, Jairo Esteban-
dc.contributor.authorQuiceno Goez, Juan Camilo-
dc.contributor.authorSantacruz Urrea, Leidy Johana-
dc.contributor.authorHenao Ramírez, Sindy Alejandra-
dc.date.accessioned2023-01-25T15:17:41Z-
dc.date.available2023-01-25T15:17:41Z-
dc.date.issued2021-05-25-
dc.identifier.citationQuiceno Goez, J. C., Santacruz Urrea, L. J. y Henao Ramírez, S. A. (2021).Factores a fortalecer en el psicoterapeuta para promover la adherencia del paciente en terapia. Una Revisión bibliográfica. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquiaes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15548-
dc.descriptionDeterminar mediante una revisión bibliográfica los factores propios del psicoterapeuta que influyen en la adherencia del paciente a la terapia.es
dc.description.abstractEl trabajo de fin de grado que se presenta tiene como objetivo determinar mediante una revisión bibliográfica los factores propios del psicoterapeuta que influyen en la adherencia del paciente a la terapia. Para llevarlo a cabo se implementó una metodología cualitativa con enfoque hermenéutico, tomándose la revisión bibliográfica como técnica de recolección de información, es de resaltar que se realizó un estudio transversal, desde una perspectiva conceptual y general deun aspecto delque hacer del psicólogo sin orientarlo bajo ningún enfoque del área de conocimiento. Se seleccionaron 20 artículos de distintas bases de datos, delimitados entre los años 2015 y 2020, bajo el área de conocimiento de la psicología. Dentro de los factores de adherencia a la psicoterapia propios del psicoterapeuta se identificaron,el propender por establecer una relación empática, donde a partir de su ética y profesionalismo genere confianza, seguridad y confidencialidad, además, la flexibilidad que brinda a la terapia, el no hacer supuestos sobre el paciente, el no imponer o adaptar un mismo método de trabajo a todos sus pacientes, y por último el trabajar constantemente por fortalecerla alianza terapéutica. Se concluye que la deserción psicoterapéutica es un fenómeno multifactorial intervenido por el entono, el paciente y el psicoterapeuta, y que los factores de adherencia que conciernen al terapeuta son tan importantes como los que radican en el paciente y el entorno, todos ellos tienen importancia decisiva en la continuidad o terminación del proceso psicoterapéutico.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectPsicoterapiaes
dc.subjectAlianza terapéuticaes
dc.subjectEmpatíaes
dc.subjectDeserción terapéuticaes
dc.titleFactores a fortalecer en el psicoterapeuta para promover la adherencia del paciente en terapia. Una Revisión bibliográficaes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TP_QuicenoJuan-SantacruzLeidy-HenaoSindy_2021.pdfDocumento principal329.83 kBAdobe PDFView/Open
Autorización_QuicenoJuan-SantacruzLeidy-HenaoSindy_2021.pdf
  Restricted Access
Autorización54.85 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.