Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14983
Title: Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento seguro para empresas de producción y distribución de envases plásticos.
Authors: Acosta Obando, Angie Natalia
Saiz Rodríguez, Rosa Mariela
Gordillo Tauta, Kelly Johanna
metadata.dc.contributor.advisor: Celeno Duran, Jonathan Alexander
Keywords: Comportamiento seguro
Actos inseguros
Accidentes
Hábitos
Protocolos de seguridad
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Citation: Acosta , A., Gordillo, K. Y Saiz, R. (2022). Diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento seguro para empresas de producción y distribución de envases plásticos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia.
Abstract: Para el desarrollo del presente trabajo se inició con una encuesta de comportamiento seguro aplicada en las empresas de producción y distribución de plástico para identificar si los trabajadores son conscientes de que se debe cumplir con las normas de seguridad establecidas. Así mismo se realizó una inspección de comportamiento en la cual se analizó los actos inseguros con el fin de poder obtener evidencia de la forma de que realizan las actividades cada trabajador. En los resultados de las estadísticas de los índices de accidentalidad analizados, se obtuvo que la mayoría de los accidentes ocurren por hábitos inapropiados como, el no uso de elementos de protección personal, posturas inadecuadas, uso incorrecto de máquinas y herramientas. Por lo anterior se propone un diseño de un programa de seguridad basado en el comportamiento que permita disminuir la ocurrencia de accidentes y generar cultura segura en los trabajadores para mejorar el bienestar laboral. Así como menciona el decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.4 que hace referencia en el segundo párrafo “El mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo” (Ministerio, 2015, p. 89).
The development of this work began with a survey of safe behavior applied in plastic production and distribution companies to identify whether workers are aware that they must comply with the established safety standards. Likewise, a behavioral inspection was carried out in which unsafe acts were analyzed in order to obtain evidence of the way in which each worker performs their activities. In the results of the statistics of the accident rates analyzed, it was found that most accidents occur due to inappropriate habits such as not using personal protective equipment, inadequate posture, incorrect use of machines and tools. Therefore, we propose the design of a behavior-based safety program to reduce the occurrence of accidents and generate a safe culture among workers in order to improve their well-being at work. As well as it mentions the decree 1072 of 2015 in its article 2.2.4.6.4 which refers in the second paragraph "The improvement of the behavior of workers, the conditions and work environment, and the effective control of hazards and risks in the workplace." (Ministerio, 2015)
Description: Diseñar un programa de seguridad basado en el comportamiento seguro que permita realizar gestión para mitigar accidentes de trabajo para empresas de producción y distribución de envases plásticos.
URI: https://hdl.handle.net/10656/14983
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons