Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14500
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHernández Prieto, Juan Carlos-
dc.contributor.authorOlivera Vargas, Juan Sebastián-
dc.contributor.authorLugo Montañez, Johan Mateo-
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2022-06-30T20:49:56Z-
dc.date.available2022-06-30T20:49:56Z-
dc.date.issued2021-12-14-
dc.identifier.citationOlivera,J y Lugo,J.(2021).Control de acceso automatizado con autenticación biométrica “Prometeo” para un establecimiento comercial.(trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombiaspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14500-
dc.descriptionImplementar un sistema de control de acceso automatizado con autenticación biométrica para un establecimiento comercial.spa
dc.description.abstractEl proyecto surge para ejecutar y aplicar lo aprendido en la universidad poniendo a disposición de la sociedad el conocimiento profesional en Tecnología en automatización industrial para minimizar la problemática de inseguridad detectada en el barrio San Nicolás del Municipio de Soacha – Cundinamarca, donde diferentes establecimientos comerciales están expuestos a la criminalidad sin medidas preventivas eficaces a su disposición. En este documento encontrara el proceso para la ejecución del proyecto, que tiene como fin identificar y controlar el acceso de personas de un local de servicio técnico y así fortalecer la seguridad de los equipos junto con la integridad de las personas que se encuentran en el establecimiento, mediante un control de acceso elaborado con un lector biométrico con autenticación por huella y un dispositivo inteligente que permite el control de ingreso de manera remota mediante el teléfono móvil. El sistema de acceso elaborado para el local de servicio técnico fue hecho con dispositivos de la marca Hikvision por lo tanto se utiliza un software llamado Ivms4200 que lleva el registro de ingreso y egreso de los empleados que acceden a el local y restringe el paso de personal no autorizado. Este documento es desarrollado, enfocado en la seguridad y reconocimiento biométrico dactilar pensando en futuras investigaciones y proyectos derivadosspa
dc.description.abstractThe project arises to execute and apply what has been learned at the university by making professional knowledge in Industrial Automation Technology available to society to minimize the problem of insecurity detected in the San Nicolás neighborhood of the Municipality of Soacha - Cundinamarca, where different commercial establishments are located. exposed to crime without effective preventive measures at their disposal. In this document you will find the process for the execution of the project, which aims to identify and control the access of people to a technical service facility and thus strengthen the security of the equipment together with the integrity of the people who are in the establishment. by means of an access control elaborated with a biometric reader with fingerprint authentication and a smart device that allows entry through the mobile phone. The access system developed for the technical service room was made with Hikvision brand devices, therefore a software called Ivms4200 is used that is capable of keeping track of the entry and exit of the employees who access the premises and restricting the passage unauthorized personnel. This document is developed focused on security and biometric fingerprint recognition thinking about future research and derivative projects.eng
dc.format.extent60 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectSeguridadspa
dc.subjectAutenticación dactilarspa
dc.subjectControl de accesospa
dc.subjectMódulo inteligentespa
dc.subjectBiometríaspa
dc.titleControl de acceso automatizado con autenticación biométrica “Prometeo” para un establecimiento comercialspa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsSecurityeng
dc.subject.keywordsFingerprint authenticationeng
dc.subject.keywordsAccess controleng
dc.subject.keywordsSmart moduleeng
dc.subject.keywordsBiometricseng
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationCatala, R. P. (2020). Cuarta revolución industrial, automatización y afectación sobre la continuidad de la relación laboral. Ars Iuris Salmanticensis, 8(1), 167.-
dcterms.bibliographicCitationMejía-Neira, Á., Jabba, D., Caballero, G. C., & Caicedo-Ortiz, J. (2019). Influencia de la ingeniería de software en los procesos de automatización industrial.-
dcterms.bibliographicCitationInformación Tecnológica, 30(2018), 221-230.-
dcterms.bibliographicCitationMontalvo, W., Llamuca, E. S., Benalcazar, F. G., Garcia, C. A., & Garcia, M. V. (2020). Sistemas de automatización de bajo costo para la integración industrial de plantas basadas en AMQP. RISTI : Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E27), 121-134.-
dcterms.bibliographicCitationInzunza Acedo, B. E., Wright, C., Ghys, T., & Cools, P. (2020). Imaginarios de la robotización: La automatización desde la perspectiva del empleado. Estudios Sociológicos (Mexico City, Mexico), 38(113), 567-600-
dcterms.bibliographicCitationLesteiro-Tejeda, J. A., Hernandez-Delfin, D., & Batista-Leyva, A. J. (2017). automatizacion de experimentos con arduino. Revista Cubana De Física, 34(2), 120.-
dcterms.bibliographicCitationFazio, A. (2018). La automatización contemporánea y el ideal velado del tiempo libre. Nómadas (Bogotá, Colombia), (48), 33-47.-
dcterms.bibliographicCitationVila Seoane, M. F. (2018). Digitalización, automatización y empresas transnacionales de seguridad privada en áreas con capacidad estatal limitada. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 13(2), 247-272.-
dcterms.bibliographicCitationMARRIA. (2016). La inmótica, automatización y mayor control.-
dcterms.bibliographicCitationMartínez Martínez, R. (2020). Tecnología de verificación de identidad y control en exámenes online. Revista De Educación y Derecho, 22(22)-
dcterms.bibliographicCitationDIANMA. (2017). Inmótica: Oficinas inteligentes.-
dcterms.bibliographicCitationMolina Chalacan, L. J., Giler Chango, J. L., & Albarracín Zambrano, L. O. (2020). Prototipo para el control inmótico de oficinas UNIANDES quevedo. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, https://doi.org/10.46377/dilemas.v33i1.2176-
dcterms.bibliographicCitationMarín-Rodriguez, W. J., Flor de María Lioo-Jordan, Villanueva-Cadenas, D. I., Ausejo-Sánchez, J. L., & Díaz-Ronceros, E. (2021). Propuesta de sistema de automatización de laboratorios en una universidad pública del perú. RISTI : Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E39), 229-245.-
dcterms.bibliographicCitationPalacio, O., Britto, R. A., & Buitrago, O. Y. (2019). Factores significativos en el diseño de proyectos inmobiliarios de tipo industrial aplicando una metodología general ajustada. Información Tecnológica, 30(4), 31-40.-
dcterms.bibliographicCitationUlloa-Vásquez, F., Carrizo, D., & García-Santander, L. (2021). Alternativas de comunicación para redes de sensores AMI en internet de las cosas para escenario energético en ciudades inteligentes.-
dcterms.bibliographicCitation0 Ingeniare : Revista Chilena De Ingenieria, 29(1), 158-167-
dcterms.bibliographicCitationCESGIR. (218). Llegó el reconocimiento biométrico en el dorado. Portafolio-
dcterms.bibliographicCitationLucero M, B. A., Saracini, C., Mora, M., & Muñoz-Quezada, M. T. (2020). Aspectos éticos del uso de identificadores biométricos. Acta Bioethica, 26(1), 43-50. https://doi.org/10.4067/S1726-569X2020000100043-
dcterms.bibliographicCitationDELGADO, Omar. clasificación de impresiones dactilares, Articulo. 2009-
dcterms.bibliographicCitationBiometría Informática. UNAM - Facultad de Ingeniería Recuperado de: http://redyseguridad.fip.unam.mx/proyectos/biometria/basesteoricas/reconocimiento. html-
dcterms.bibliographicCitationHurtado, J. C. C., & Vallejo, G. V. (2019). Sistema electronico de accionamiento inalambrico para discapacitados usando dispositivos Android/Titulo en ingles: Wireless electronic system for invalid persons using android devices. Ingeniería electrónica, automática y Comunicaciones, 40(1), 46.-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez S., M. I., & Castellar Rodríguez, A. A. (2021). Desafíos de las universidades ante la sociedad del conocimiento, la era digital y la electrónica para la formación profesional. Revista De Filosofía, (97), 406.-
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)-
dc.publisher.programTecnología en Automatización Industrial-
dc.type.spaTrabajo de grado-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Tecnología en Automatización Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T.AI_OliveraJuan-LugoJohan_2021.pdfDocumento Principal1.7 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_OliveraJuan-LugoJohan_2021.pdf
  Restricted Access
Autorizacion53.04 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons