Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14479
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastro Gomez, Flor Alix-
dc.contributor.authorBenavides Correa, Mauricio-
dc.coverage.spatialBogotá D.C.-
dc.date.accessioned2022-06-22T21:49:00Z-
dc.date.available2022-06-22T21:49:00Z-
dc.date.issued2022-06-02-
dc.identifier.citationCastro, F Y Benavides C .(2022).Plan estratégico de mercadeo social para posicionamiento de la Fundación Juntos por el Presente.(Tesis de Maestría).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14479-
dc.descriptionProponer un plan estratégico de mercadeo social que contribuya al posicionamiento de la Fundación Juntos por el Presente, en el marco de las organizaciones que desarrollan acciones para facilitar la sostenibilidad de los sectores de atención a la niñez vulnerable en el departamento de Cundinamarca - Colombia.-
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación se propone la realización de un plan estratégico de mercadeo social, que permita a la Fundación Juntos por el Presente hacer visible en distintos segmentos de mercado las acciones que viene realizando de acuerdo con su objeto social, y el impacto que estas han tenido en el departamento de Cundinamarca Colombia. Esperando aumentar su probabilidad de percibir donaciones e incrementar los recursos con que cuenta para la sostenibilidad de sectores de atención a la niñez y mejorar su capacidad de respuesta e intervención, a partir del análisis situacional interno y externo de la organización, involucrando distintos puntos de vista de la misma. El mercadeo social como herramienta de la Gerencia Social cuenta con componentes estratégicos para el crecimiento de una organización como la Fundación Juntos por el Presente, al permitirle evidenciar el impacto de sus acciones ante un mercado objetivo de posibles socios aportantes a los sectores de protección que esta apoya, a partir del posicionamiento de su imagen institucional, mejoramiento de estrategias de comunicación y presencia en redes, focalizando sus esfuerzos de forma estratégica evitando la dispersión de recursos y el desgaste operativo de la organización en el intento de captar donaciones de distintas fuentes, garantizando mejores resultados en su gestión.-
dc.description.abstractThis research project proposes the development of a strategic social marketing plan, which allows the foundation Juntos por el Presente to make visible in different market segments the actions it has been carrying out according to its social purpose, and the impact they have had in the department of Cundinamarca Colombia, increasing its probability of receiving donations and increasing the resources available to the foundation for the sustainability of child care sectors, improving its response and intervention capacity, from the internal and external situational analysis of the organization, involving different points of view of the same. Social marketing as a tool of Social Management has strategic components for the growth of an organization such as Fundación Juntos por el Presente, allowing it to demonstrate the impact of its actions to a target market of potential partners contributing to the protection sectors it supports, from the positioning of its institutional image, improvement of communication strategies and presence in networks, focusing its efforts strategically avoiding the dispersion of resources and the operational wear of the organization in the attempt to attract donations from different sources, ensuring better results in its management.-
dc.format.extent118 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectMercadeo Social-
dc.subjectNiñez Vulnerable-
dc.subjectPlan Estratégico-
dc.subjectPosicionamiento-
dc.titlePlan estratégico de mercadeo social para posicionamiento de la Fundación Juntos por el Presente-
dc.typeThesis-
dc.subject.keywordsSocial Marketing-
dc.subject.keywordsVulnerable Childhood-
dc.subject.keywordsStrategic Plan-
dc.subject.lembInteracción Social en Niños-
dc.subject.lembMercadeo-
dc.subject.lembPlanificación Económica-
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.-
dcterms.bibliographicCitationAlcaraz., Ferrer.I.,(2018). El reto de las ONG y la captación de fondos https://alzheimercatalunya.org › uploads › 2018/06,p.1-
dcterms.bibliographicCitationOrtiz, A. (2020) Conceptos y paradigmas de la gerencia social, Bogotá D.C. UNIMINUTO-
dcterms.bibliographicCitationAndreasen A. (1994). Social Marketing: Its Definition and Domain. Journal or Public Policy & Marketing., p. 108 -114.-
dcterms.bibliographicCitationArrieta de Plata G. (2006). El mercadeo social, más allá del régimen de competencia económica. Hacia la Promoción de la Salud, 11, 73-78. Recuperado a partir de https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1935-
dcterms.bibliographicCitationBarchini, G. (2006). Métodos “I + D” de la Informática. Elsa Cientific, 20.-
dcterms.bibliographicCitationDel Canto, E., & Silva, A. (2013). METODOLOGIA CUANTITATIVA: ABORDAJE DESDE LA COMPLEMENTARIEDAD EN CIENCIAS. Revista de Ciencias Sociales, 24-34-
dcterms.bibliographicCitationBernal, L., y Hernández, D. C. (2008). Marketing social en organizaciones lucrativas: ¿Imagen pública o apoyo a la comunidad? Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.-
dcterms.bibliographicCitationBriones, G. (2006). Evaluación educacional. Tercera edición. Bogotá, D.C. Colombia. Editorial Convenio Andrés Bello.-
dcterms.bibliographicCitationCely D. del Pilar (2015). Análisis de los niños, niñas y Adolescentes como sujeto de derechos. Revista Social. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationCEPAL, N. (2019). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Objetivos, metas e indicadores mundiales.-
dcterms.bibliographicCitationCollazos Quevedo G. (2015). Informe de Gerencia Social Compensar. Bogotá D. C. Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationCOLOMBIA, P. L. P. I. (2006). Política pública por los niños y niñas, desde la gestación hasta los 6 años. Bogotá, Colombia a. https://www.icbf.gov.co/system/files/indice_de_derechos_de_la_ninez_idn_compressed.pdf-
dcterms.bibliographicCitationDavid Fred R. Conceptos de administración estratégica Ed. Pearson 14 edición 2013. https://acortar.link/iPS1hO-
dcterms.bibliographicCitationDe Plata, G. A. (2006). El mercadeo social, más allá del régimen de competencia económica. Hacia la Promoción de la Salud, 11, 73-78. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/193 5/1851 ),-
dcterms.bibliographicCitationGOODSTEIN, L.; NOLAN, T., y PFEIFFER, W. (2001): Planeación estratégica aplicada. Cómo desarrollar un plan que realmente funcione, p. 442. México: McGraw Hill-
dcterms.bibliographicCitationHernández-Nieto, R. A. (2011). Instrumentos de recolección de datos. Validez y Confiabilidad. Normas y Formatos.-
dcterms.bibliographicCitationHenao Plazas, José Alberto (2018). Observatorios de infancia y adolescencia: de la objetivación a la subjetivación. Universidad Pedagógica. Bogotá D. C. Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación, editorial Mc Graw Hill.-
dcterms.bibliographicCitationJuliao Vargas, C. (2011). El enfoque Praxeológico. Corporación Universitaria Minuto de DiosUniminuto.-
dcterms.bibliographicCitationKotler P. y Zaltman G. (1971). Social Marketing: An Approach to Planned Social Change. Journal of Marketing, 3 -12.-
dcterms.bibliographicCitationKotler, P. y Eduardo L. R. (1992). Marketing social. Madrid: Ed Díaz de Santos-
dcterms.bibliographicCitationKotler, P. (2000). Administração de Marketing–A edição do Novo Milênio. 10ª Edição. São Paulo, Ed. Prentice Hall-
dcterms.bibliographicCitationKotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. Ciudad de México.-
dcterms.bibliographicCitationKotler, P. (2005). Las preguntas más frecuentes sobre marketing, Bogotá: Grupo Editorial Norma-
dcterms.bibliographicCitationLerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. Quinta edición. Bogotá, D.C. Colombia. Ecoe Ediciones.-
dcterms.bibliographicCitationMoliner T. Miguel Ángel. Marketing social. La gestión de las causas sociales. Madrid: Ed. ESIC. 1998, 254 p-
dcterms.bibliographicCitationMartín Armario 1993, citado por Moliner Tena, 1998: 28) P. 254 https://factsforlife.org/pdf/Hojas_informativas_sobre_la_proteccion_de_la_infancia.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMartínez, C., González, V., Plan de marketing social para la Fundación por un Mañana Mejor,(2015),https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1550&context=admin istracion_de_empresas)-
dcterms.bibliographicCitationMartínez, D., y Milla, A., «Introducción al plan estratégico,» Díaz de santos, Madrid, 2012.-
dcterms.bibliographicCitationMacFadyen, L. 1999. A Synopsis of Social Marketing Martine Stead and Gerard Hastings http://staff.stir.ac.uk/w.m.thompson/Social20Enterprise/Library/Synopsis20of20Social20Mar keting.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMadill, J., & Ziegler, R. (2012). Marketing social missions-adopting social marketing for social entrepreneurship? A conceptual analysis and case study. International Journal Of Nonprofit And Voluntary Sector Marketing, 17(4), 341-351. https://doi.org/10.1002/nvsm.1434-
dcterms.bibliographicCitationPablos, J. (1995). Gestión y contabilidad en las entidades no lucrativas (ENL). Centro de Iniciativas Culturales y Estudios Económicos y Sociales (CICEES) , 87-106.-
dcterms.bibliographicCitationPedros, D. M., & Gutiérrez, A. M. (2012). Introducción al plan estratégico. Ediciones Díaz de Santos.-
dcterms.bibliographicCitationPennano Villanueva, C., Carbonell, M. D. L. M., & Trujillo, J. (2019). Las mejores prácticas del marketing: casos ganadores de los premios Effie Perú 2017-
dcterms.bibliographicCitationPérez, L. (2004). Marketing Social teoría y práctica. México: Pearson Educación-
dcterms.bibliographicCitationPicornell-Lucas, A. (2019). La realidad de los derechos de los niños y de las niñas en un mundo en transformación. A 30 años de la Convención. Revista Direito e Praxis, 10, 1176-1191. https://www.scielo.br/j/rdp/a/LfHnt3QQqkWRcqBxCLYQV6K/?lang=es-
dcterms.bibliographicCitationQuestionPro (2020). Comunidad de investigación online. Documento en línea. Disponible en: https://www.questionpro.com/-
dcterms.bibliographicCitationReichart C. & Cook T. (1986). “Hacia una superación del enfrentamiento entre los métodos cualitativos y cuantitativos" en métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación. Editorial Morata. Madrid.-
dcterms.bibliographicCitationRepública de Colombia. Ley 12 de 1991. Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, J. (2019). En Colombia puede haber más de un millón de caninos callejeros. Recuperado de https://www.rcnradio.com/colombia/en-colombia-puede-haber-mas-de-unmillon-de-perros-callejeros-
dcterms.bibliographicCitationRodríguez Merchán, Martha Yanech (2017) Fundación Juntos por el presente. Informe de gestión, 2017. Bogotá D. C. Colombia-
dcterms.bibliographicCitationUwe, F. (2015). El diseño de investigación cualitativa. Ediciones Morata.-
dcterms.bibliographicCitationTugas, L. G., & Rebollo, J. G. (2021). Cadenas de vulnerabilidad en el sistema de protección a la infancia. El acogimiento familiar fallido como factor de riesgo para el truncamiento adoptivo. Gazeta de Antropología, 37(1).-
dcterms.bibliographicCitationUnicef (2006): ¿Qué es la protección de la infancia? https://www.unicef.org/spanish/protection/files/What_is_child_protection_sp.pdf-
dcterms.bibliographicCitationVargas. C., Bogotá, agosto de 2013, La praxeología: otra forma de experimentar la vida https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/988-
dcterms.bibliographicCitationVargas de Roa, Rosa Margarita (1999). Tendencias y Desafíos Educativos y Sociales del Siglo XXI. Universidad de la Salle. Bogotá D. C. Colombia-
dcterms.bibliographicCitationVillanueva Pardo, A., & Piñeros Vega, C. A. (2018). Estado del arte de la producción académica–investigativa en marketing social desarrollada en norte, sur y centro américa durante el periodo 2000-2017: Producción académica–investigativa en marketing social en norte, sur y centro américa durante el periodo 2000-2017-
dcterms.bibliographicCitationXavier, O. S. A. La Perspectiva Social Del Mercadeo. Revista Sarance Nº 35 junio 2016 pp 73 – 82.-
dc.publisher.departmentPosgrado-
dc.publisher.programMaestría en Gerencia Social-
dc.type.spaTesis de Maestría-
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Maestría en Gerencia Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TM.GS_CastroFlor-BenavidesMauricio_2022Documento Principal1.98 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_CastroFlor_BenavidesMauricio_2022.pdf
  Restricted Access
Autorización673.49 kBLicenseView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons